Hace 7 años | Por kimnet a la-razon.com
Publicado hace 7 años por kimnet a la-razon.com

El presidente francés, François Hollande, instó hoy a que el embargo estadounidense a Cuba sea levantado definitivamente y a que la isla pueda ser considerada como un socio a nivel internacional. "Con motivo de la desaparición de Fidel Castro, quiero insistir para que el embargo que penaliza a Cuba se levante definitivamente" y ese país "pueda ser plenamente considerado como un socio en la comunidad internacional", indicó a la prensa durante su participación en la cumbre de la francofonía en Madagascar.

Comentarios

R

#7 Peor es tener algo que ellos quieran: tu petróleo, tu tierra, tus minerales, tus caladeros y que tú no se lo quieras dar. Eso sí es malo.

D

La maestra cuelga un retrato del presidente Obama y pregunta a la clase:
- ¿De quién es este retrato?
Silencio absoluto.
- Les voy a ayudar un poquito. Por culpa de este señor estamos pasando hambre.
Pepito dice:
- ¡Ah, maestra!, es que sin uniforme y sin barba no lo reconocía.

D

"Pero con el embargo de Arabia Saudí y de Egipto (por culpa de su golpista Al Sisi) seguiremos implacables", añadió.

D

Cuba libre: combinado de ron con coca-cola, símbolos respectivos de Cuba y EE.UU. No podía tener otro nombre.

D

#27 Aquí vale todo, no busques cordura.

Titin

Parece que Hollande es de los que más se está posicionado públicamente en contra de Trump y sus políticas, ¿será por la cercanía a las elecciones y el miedo a Le Pen?

D

#2 Obviamente.

ikipol

No entiendo... ¿Era un embargo a Fidel y no a Cuba?

kimnet

#24 Flipante los que votais irrelevante a una noticia y entráis a comentar

D

#24 Un embargo se establece por razones de Estado, la propuesta de Hollande además de serle politicamente rentable, beneficiaría infinitamente al pueblo cubano, eso es lo que verdaderamente importa y es necesario.

ikipol

#37 Critico el oportunismo de Hollande, no hablo del embargo

D

#38 Bendito sea ese beneficio para los cubanos venga de dónde venga.

K

El aguila calva americana, como buen ave depredadora, carroñera, y oportunista, espera paciente, a que se despeñe el carnero, para luego cebarse en su cadaver y robar los cabritillos.

D

#30 El sistema es de todo menos democrático, pensado para perpetuarse en el poder. Si te interesa:

http://politicacubana.blogspot.com.es/2006/09/la-ley-electoral-cubana-un-chiste-de.html?m=1

D

Si Trump elimina el embargo, cosa que ya no tiene sentido mantener, se cubriría realmente de gloria y callaría muchas bocas.

Del Trump te puedes esperar cualquier cosa.

D

Estoy de acuerdo, que pongan fin al embargo, pero que lo anuncien el día después del anuncio de elecciones democráticas en la isla.

D

#5 No son cosas excluyentes. Pero si puede ser un arma de los aperturistas del régimen frente a la vieja guardia. Podemos librarnos del embargo, pero tenemos que hacer elecciones.

zenislev_v

#9 #10 No os enteraos... No es lo que tenga Cuba sino lo que no tiene... Y que no tienen? Petróleo.

D

#9 Y aún mejor: podemos subcontratar las violaciones de los DDHH:

http://www.elmundo.es/internacional/2015/11/29/565b573e268e3e761c8b4624.html

D

#9 Vaya , hipocresía e intereses en la comunidad internacional , quien lo hubiera dicho

D

#9 Una cosa no quita a la otra. No deberíamos tratar con dictaduras y sátrapas, como Arabia Saudita. Pero en Cuba no hay libertad ni democracia. La gente sigue teniendo que exiliarse por cuestiones políticas, y hay gente en la cárcel por esas mismas razones.

Novelder

#22 igual que China y es la fábrica del mundo.

perrico

#9 Diría más. Hablando de America Latina.
Por parte de EEUU se hizo una guerra económica contra el gobierno democrático de Salvador Allende y hubo una colaboración completa con la dictadura asesina de Pinochet.

Por eso. Que lleven señalando 50 años a Cuba mientras que han puesto sátrapas asesinos de todo pelo en América Latina es cuando menos una doble moral de cojónes. Así que menos discursos de democracia por parte de EEUU que no tiene derecho ni a pronunciar la palabra.

https://es.wikipedia.org/wiki/Apoyo_de_Estados_Unidos_a_reg%C3%ADmenes_autoritarios

D

#12 Si, para todas, claro.

Sierramaestra

#3 hay que dejar de informarse en La SinRazón y El InMundo. En Cuba hay elecciones desde siempre, las últimas en 2013: https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_parlamentarias_de_Cuba_de_2013

Deja de tratar a Cuba como si necesitasen tutela, los cubanos se han librado ya de dos imperios y no son un pueblo manso, si estuviesen tan oprimidos ya habrían derrocado al supuesto "dictador". Igual es que no hay tanto descontento y la mayoría están a favor de mejorar el modelo que han construido y no quieren volver al capitalismo.

D

#17 No me informo en esos medios. Me informo de primera mano con amigos que han tenido que salir corriendo con lo puesto por pensar diferente al régimen.

Lo de que se abrían librado de sus opresores, eso es un paternalismo bastante gordo.

D

#17 me pregunto qué opinarácubamancubaman de todo esto...

m

#3 La amistad o enemistad y el comercio o embargos son cuestiones geoestrategicas (alianzas) que no dependen de si el pais es democratico.

De hecho... cuando llegó Castro al poder, el modelo de desarrollo occidental para paises emergentes era mediante dictaduras (no fue hasta los 90 que los entes multilaterales dijeron que democracia era necesaria para dar creditos)

Fidel era un tio que hizo una revolución autocrática y echó una moneda al aire a ver de que lado la decantaba, si pa los americanos o para los rusos. Estando donde esta, los rusos prometieron mucha pasta

IkkiFenix

#3 Ya hay elecciones democráticas, al menos más democráticas que en Estados Unidos y otros países del entorno.

D

#28 ¿Hay elecciones? ¿Y cuantos votos ha sacado Raúl Castro? el actual presidente. O su hermano, Fidel...

D

#41 Si, con Franco también había elecciones.

Pero si no pueden ni salir del país sin un permiso especial del gobierno...¿tu crees que esa ley la han aprobado los cubanos? O qie tengan dos monedas, para perder una buena parte de las partidas que les mandan desde fuera con el cambio. O que para crear un partido político o presentarse a las elecciones necesitas...adivina, el permiso de partido.

Que gran democracia.

D

Ahora Cuba es de los cubanos, quizás alguien esté pensando en hacerle un regalo a Goldman Sach o a castas similares como le ocurrió a Grecia.

D

Una buena idea. Ahora si puede ser Cuba libre.

R

#1 Cuba libre mercado querrás decir. La dictadura empieza ahora.

D

#11 al partido Comunista cubano todavía le queda mucho recorrido espero.

capitan__nemo

¿Quien lo quiere mantener y por qué?

¿Es todavia por las indemnizaciones a los capos y millonarios de antes de la revolución?
¿Cuestión de dinero, venganza, reparaciones, orgullo herido?

¿Es todo cuestión de negociación y chantaje?

¿Eso de las piedrecitas (o piedrazos ) en el camino? Piedrecitas que realmente no existen, se ponen a proposito en el camino como una baza de negociación. Pero si todos nos ponemos a poner piedras en el camino a los que se las ponen a los demas.

¿Es poder? Las cuestiones de poder solo se resuelven con un contrapoder o quitandole el poder a ese que lo ejerce de cierta forma que no interesa.

A Hollande, se la sudaria lo que hiciese eeuu, si no fuese porque la legislación aplica a las empresas francesas que quieren operar y operan en eeuu, y tambien querrian operar en cuba, pero no pueden porque si operan en cuba, sus divisiones estadounidenses se veran sujetas a fuertes sanciones.
http://www.google.es/search?q=multas+bancos+franceses+cuba

¿Y las multas y sanciones de apple, y las multas y sanciones al db?

Sumatorio de multas y sanciones a cualquier corporación o ente asociado a determinado pais.
¿Pero si las corporaciones que no actuan (y no tienen intención de operar, peor para ellos) o funcionan en eeuu pueden hacer lo que les de la gana y no tener limitaciones para importar, exportar u operar en Cuba?¿Qué importaria lo que haga o deje de hacer eeuu?¿Los que se están autobloqueando no son ellos?

¿El embargo no termina siendo nada mas y nada menos que una herramienta de proteccionismo de ese que tanto se habla?

Pero proteccionismo o "libre" mercado al fin y al cabo son casi lo mismo y dependen solo de los detalles y reglas de ese proteccionismo y los detalles y reglas de ese "libre" mercado.