Hace 11 meses | Por Lord_Cromwell a elespanol.com
Publicado hace 11 meses por Lord_Cromwell a elespanol.com

Entre las causas de esta problemática, el presidente de la asociación de hosteleros cree que la principal son las ayudas: "Hay muchas y esto impide que la diferencia de beneficio entre estar en casa y trabajando sea pequeña". Preguntado por las medidas que podría tomar la hostelería para paliar este problema, Cañete señala que han hecho dos subidas salariales en el convenio colectivo y argumenta que es uno de los que tiene sueldos más saltos. "Es que la gente no quiere trabajar", insiste el representante de los hosteleros.

Comentarios

Srta.ScarlattaOhara

#6 El mercado tendrá que adaptarse, es su ley por otro lado, si algo escasea el precio sube, por otro lado la generación Z esas condiciones ni las contempla. Fdo : RRHH

D

#11 y el que no pueda competir tendrá que cerrar, es otra de las leyes del mercado.

sotillo

#14 Si tu negocio se sustenta en el lomo y las malas condiciones no deberían seguir

o

#11 "la generación Z esas condiciones ni las contempla"
me alegro q así lo hagan, al contrario q nosotros

Srta.ScarlattaOhara

#23 Totalmente, tienes también sus cosillas, pero han venido a cambiar el mercado.

Verdaderofalso

#7 luego cuando preguntas por esas ayudas, ni Dios te dice donde las dan.

Porque seamos serios, quien no quiere estar en casa sin trabajar?

D

#17 En España es muy difícil conseguir una ayuda.

Narmer

#7 Esas ayudas son para sobrevivir con algo de dignidad, ergo este personaje nos está diciendo que paga un salario de subsistencia a cambio de tenerte casi todo el día en su negocio.

Si en el norte de Europa hay menos bares que en España no es porque la gente salga menos, sino porque se pagan salarios más aceptables y tienen horarios más razonables, pero, como dicen en otros comentarios, eso llevaría al cierre de muchos bares en nuestro país.

D

#22 España, el país con más bares y restaurantes del mundo, pide convertirlos en Patrimonio de la Humanidad. Es algo cultural no de salarios.

D

#22 es porque hay menos turismo.

devilinside

#7 Al menos su puta madre

devilinside

#8 Me apostaría la mano izquierda (la de las pajas) a que es más de cañas baratas

x

#29 Tarjeta vip en 100 montaditos y la sureña lol

devilinside

#31 Lo mejor de la hostelería patria, en todos los sentidos

Ludovicio

#8 El se santigua antes de entrar y todo arreglado.

kkmonokk

A llorar a la llorería 🚑 🚑 🚑

Iori

Entre #13 y #15 ya se han pasado el juego lol lol lol

x

No quiere ser esclavizada.

Condenación

#1 Espero que no vayas a bares y restaurantes si piensas que emplean mano de obra esclava. Sería mala cosa que contribuyeses a ello.

Srta.ScarlattaOhara

#4 Pues en muchos lugares sí, a la vista está.

K

#4 Ya lo hago. En cuanto me entero no piso más el barco negrero.

dudo

#4 ad hominen, te sales del tema para atacar a la persona

Que uno que hace un comentario vaya o no a bares no arregla el problema, ni es el tema que se discute

Eibi6

#1 Pudiendo trabajar en "Arteixo" quien va querer echarse horas en un bar por cacahuetes

G

Cuando ni pagando consigues que la gente se acerque a ti, es que algo mal estás haciendo.

No culpes a los que te rechazan.

XtrMnIO

Que trabaje en sus bares Txapote.

Mikhail

"Pay them more". Joseph R. Biden, Jr.

Arzak_

Que pongan 4 turnos de 6 horas y abren todo el día.

D

#2 El problema es que tendrán que pagar la cuota de la SS de 4 trabajadores distintos, que no es nada barato. 

D

#25 ¿ Estás acusando a esa gente de no cumplir la ley ? Serían gentuza de la peor calaña.
Esperemso que aumenten mucho las inspecciones de trabajo para cortar de raíz estas prácticas y que toda esa gente acabe con multas o en la cárcel.

sotillo

#2 Estan buscando que su adorada derecha quite todas “ las paguitas” ya se las están repartiendo ellos en sus nuevos cargos, y que la gente tenga que trabajar por un mendrugo de sol a sol , como en los buenos tiempos placidos

Arzak_

#28 Ya puestos trabajar por un tazón de arroz

sxentinel

#28 Que tengan cuidado de estas "paguitas", que mucha gente come de ellas....

abnog

Lo que sobran son bares. Hay demasiados. No pasa nada porque cierren unos cuantos, que parece que en este país tenemos que dedicarnos a mantener a cualquier subnormal que se le dé por abrir un puto bar.

D

Qué mal, siempre cortan el titular.
El original seguro que era "La gente no quiere trabajar por lo que queremos pagarle".

Armagnac

He dejado de ir a bastantes sitios en A Coruña por el trato tercermundista que dan algunos propietarios a sus camareros. Si una persona vive mejor con una ayuda social que currando algo está mal en el mercado laboral, es así de simple.

F

La gente no quiere vender su vida por lo que pagan. Es el mercado.

D

Por supuesto que la gente no queremos trabajar, queremos dinero gratis

D

#53 Hay mucho odio a los trabajadores. No tienes que salir de menéame para verlo, y si sales, no te faltarán ejemplos en cualquier periódico supuestamente serio.

Ya he visto a gente que piensa que un parado debe aceptar empleos que no le den suficiente para vivir. Es decir, que un empleado debe trabajar a pérdidas. ¿ Te incluyo entre los que piensan de esa manera ?

Lo de que hay mucho empleo, simplemente no es verdad. Hay 2.700.000 parados y a los trabajadores nunca los llaman de la oficina de empleo. Si un empresario quisiera un trabajador, iría a la oficina de empleo y le ofertarían a varios.

I

Uno elige donde quiere trabajar, amen de que las condiciones en hostelería son malas, existen excepciones por supuesto. Cuando uno puede elegir, elige lo mejor para el y eso implica que muchos sectores se quedará sin empelados porque nadie querrá dedicarse a ello.
Ojo, esto tiene un limite, lo que no nos podemos permitir como sociedad es que la gente rechace puestos de trabajo, cuando no tienes ninguno y estás cobrando algún tipo de subsidio publico. Es decir, las ayudas son ayudas, no son remuneraciones alternativas a la espera de tener mi trabajo ideal porque si esto fuese así, pocos españoles trabajarían para disponer de su puesto ideal.
Tengo amigos que llevan 6 meses haciendo entrevistas para unos puestos concretos, rechazan la hostelería y otros similares pero no están recibiendo ninguna paga de la administración, por lo tanto respetable, pero si estás cobrando ayudas que todos pagamos, ¿Te puedes permitir el lujo de rechazar un puesto vacante?

D

#38 Uno elige donde quiere trabajar
En España no es así.
En España se trabaja donde se puede.
En España no faltan camareros.
En España los bares y comercios no tienen el cartel de "se necesita personal" que se puede ver en cualquier otra aprte del mundo.

I

#45 Yo si he podido elegir donde quiero trabajar, y por el momento vivo en España. pero las he pasado putas porque mis primeros empleos, por supuesto cobraba una mierda , pero desde la humildad he demostrado valía y he podido trabajar y hacer lo que me gusta, Suerte, posible, pero trabajo, esfuerzo y poco lloriqueo también. Mi mensaje va dirigido a aquellas personas que aún sabiendo que por competencias tienen pocas oportunidades, se niegan a trabajar en lo que les sale, a pesar que lo que sale está mal pagado y es una mierda. A veces en la vida uno tiene lo que se busca, no puedes pretender tener un buen sueldo y buen empleo si no tienes las competencias para ello.
Ojo, cuando hablo de competencias no hablo de títulos, hablo de competencias, actitud mas aptitud. Que hay cada personaje por ahí que tela marinera.

D

#49 Yo si he podido elegir donde quiero trabajar
Enhorabuena, privilegiado.
Un 12,8% de trabajadores españoles en paro simplemente no pueden ni trabajar.
Por muchas competencias que uno tenga, si hay 2.700.000 trabajadores en paro es que faltan 2.700.000 empleos y si auno consigue un puesto es porque otro se va al paro. El problema no está resuelto, cambia de persona.

I

#50 Tengo mis serias dudas que 2.700.o00 personas en España no tengan donde trabajar. Otra cosa es que no quieran o no les interesa trabajar en puestos que a lo mejor cobran menos que en el paro pero este es otro debate.
Yo opino, es una opinión mas, que mas de la mitad de los que dices estar parados, o que demandan empleado. no tienen ganas, o no tienen las competencias que exige los puesto vacantes y esto si es un problema. Si yo no se hacer nada y estoy en paro, que trabajo hago? pues ya sabemos todos cuales puedes hacer, pero trabajo hay.

D

#51 Tengo mis serias dudas que 2.700.000 personas en España no tengan donde trabajar.
Pues nada. La realidad va por un lado, tú por el otro.

Yo opino, es una opinión mas...
Efectivamente. Pero hay opiniones fundadas y otras no. La tuya es de las segundas.
Hechos:
- 2.700.000 personas apuntadas a las listas del paro buscando trabajo y otros muchos, buscando mejora de empleo.
- Las comunidades autónomas (todas salvo un par de ellas) no quieren promover que se trabaje y no ofrecen puestos de trabajo a los parados. Así que tiene mérito estar apuntado, porque una vez cobrado el subsidio, es estar apuntado para nada.
- Hay un plan estatal para mantener el desempleo alto. El nivel estimado es que se mantenga por encima del 10% hasta 2040 aproximadamente. (por suerte un par de partidos han prometido bajarlo en estas elecciones).
- La tasa de puestos sin cubrir en España está por debajo del 1%, que es una cantidad ridícula y que supone que como media los puestos están vacantes menos de una semana. En España se firman millón y medio de contratos al mes y las vacantes no son ni el 10% de esa cantidad.

Pero vamos, que como en España hay mucho odio hacia los trabajadores, decimos de gratis que son unos vagos y que no quieren trabajar, a pesar de toda evidencia, porque ahora lo de odiar a nuestros vecinos está muy de moda.

Menudo asquito de país tenemos, dicho sea de paso.

I

#52 Hostias, odio a los trabajadores, si has obtenido esa concusión de mis comentarios, me lo tengo que hacer mirar.
Yo critico al sistema, porque sé de primera mano, que las ayudas están desincentivando la búsqueda de empleo que el un % muy alto de los parados, tienen oportunidades de empleo, cutres, mal pagados, seguro , pero empleo hay y mucho.

b

Estas noticias me alegran, ya era hora de que la hostelaría se jodiera a tope. Años abusando de los trabajadores con horarios de sol a sol por un céntimos de mierda.

Que os de por culo, explotadores de mierda. Queréis exclavos pues contratad a vuestros familiares ¿no decís que es vuestro negocio?, pues eso, que lo trabajen los tuyos.

Y si alguien es capaz de sobrevivir con las paguitas que dicen estos mierdas de la hostelería, es que el sueldo de mierda que pagan ellos, no dan nada más que para sobrevivir.

D

#39 lo que lees son noticias de alguien que se queja (sin motivo real) para que abran la mano y poder contratar camareros del Perú, que los traigan con los fondos del estado y poder ellos explotarlos bien.
En España hay muchos camareros en paro.

b

#46 Pues claro que hay camareros en paro, en un país en el que la hostelería te exclaviza por unos céntimos de mierda. Normal que la gente les haga cortes de manga, lo que no entiendo es porqué no se ha echo desde mucho antes.

La hostelería de este país, sólo se aguanta por los latigazos y cuencos de arroz, salvo cuatro casos aislados, el resto viven explotando al personal.

Hay que meterles mano por todos lados, inspecciones cada poco tiempo, multas gordas, etc. Mientras no se haga así, no avanzaremos.