Hace 3 años | Por lainDev a laopiniondemurcia.es
Publicado hace 3 años por lainDev a laopiniondemurcia.es

Un punto del Boletín Oficial les obliga a controlar si hay gente comiendo en las inmediaciones de sus locales. El presidente de Hostemur, considera indecente que el Gobierno obligue a los hosteleros a controlar si alguien come o bebe algo en la puerta de sus negocios. Según publica el Boletín Oficial de la Región , «en los casos de prestación de servicios de hostelería mediante la modalidad de recogida en el local, y para evitar aglomeraciones el titular del establecimiento será responsable de que el consumo no se realice en las inmediaciones».

Comentarios

tiopio

Esto tiene que ver con la campaña de desobediencia para soliviantar al gremio de cara la la próxima manifestación de los negacionistas en Colón (Madrid).

D

#1 La noticia es de Murcia.
Y no tiene nada que ver con la manifestación de Colón.

D

#3 Está bien que se lo aclares. Pero, por desgracia, no va a servir de nada.

D

#7 la noticia no habla de las terrazas

D

Yo no soy dueño de ningún bar. Si lo fuera no es responsabilidad mía lo que ocurre en la calle. Como ciudadano opino que nadie de ningún bar es nadie para decirme nada sobre si estoy comiéndome un bocadillo en la calle. Y también creo que ningún policía debe decirme si me como un bocadillo o no.
Si tan preocupados están cerrojazo en colegios, trenes, buses y demás.
Personalmente, creo que los bares en cuanto esté esa norma deberían llamar todos a la policía municipal con el cuento de qué están con el bocata en la esquina, saturando las líneas.
Por lo demás, yo paso de pedir y tomar nada en los bares. Pero muchos empezamos a estar muy jodidos y los que más pierden son los de siempre y respecto a eso se está llegando a un límite como para que empiece a rodar cabezas.

Dene

#6 Si estás utilizando la vía publica como parte del negocio (terrazas, etc..) SI es responsabilidad del negocio que se cumplan las normas sanitarias, etc. Otra cosa es enfrentarse a alguien, que no, para eso, la policía, pero entra en su responsabilidad advertir y notificar.

D

#5 La idea buena es ir a beber a la puerta del Ayuntamiemto

D

Siempre se ha llevado esto del "camarero/propietario-policía". Si no es fácil ya controlar a los clientes cuando el bar estaba petado para que abonen sus consumiciones (algunos salen a fumar sin haber pagado todavía), además, ahora, ha habido que controlar el aforo, el horario, que utilicen vasos que no sean de vidrio en el exterior del negocio que no fumen en una esquina del bar a ver si cuela que no haya menores sacando tabaco de la máquina,... etc.
Bueno, pues ahora hay que, mientras estás atendiendo a otra gente, mirar a ver si están comiendo fuera.
Y no soy hostelero ni camarero, pero es que hay cada gilipollas que cree que el mundo es suyo...

D

#2 Es como cuando en algunas ciudades, si hay gente en la puerta del local gritando o armando escándalo, multan al bar.

D

#4 Conozco el caso de una ciudad en la que, si había gente fuera del negocio consumiendo en vasos de cristal, se sancionaba inicialmente solo al propietario del mismo. Como la competencia era terrible, había propietarios de otros negocios que enviaban a sus amigos con vidrio a las puertas de la competencia para que empapelaran a sus rivales comerciales.
Al final, la normativa cambió cuando también se empezó a sancionar a quien estaba con vasos de vidrio a las puertas de un local de ocio.