Hace 2 años | Por PAUL2 a lne.es
Publicado hace 2 años por PAUL2 a lne.es

Manuel Hernández solicita un decreto que impida esta práctica hasta que se apruebe una ley que lo garantice

Comentarios

thoro

#8 Los que acusas son los que han negociado con el gobierno y son los que no representan a los que de verdad están haciendo el paro o "huelga" o como quieran llamarla. Un autónomo con 1,2,5 camiones no se va a otro país a pagar impuestos porque no le compensa.
El gobierno se ha reunido con la primera división cuando los que están parando el país son la tercera regional. En campos de fútbol no sé cuantos contar.

Verdaderofalso

#12 si, estoy de acuerdo, esto es un puto chantaje de 4 gatos, pero debido a los que hacen esas picarescas españolas de irse a otro país a pagar impuestos arrastran a todo el sector a la baja.

Porque el sector no encuentra gente para trabajar? Condiciones laborales.
Porque?
A eso voy

thoro

#14 No es solo Española la picaresca, no te confundas, Cualquier empresa lo suficientemente grande de cualquier país aprovechará todos los recovecos que se les ofrecen a placer para pagar menos.
Google, Amazon, AliExpress, Repsol, tienen una ventaja abrumadora en impuestos en comparación con cualquier otro que cotize religiosamente en su país. Incluye a grandes empresas de transporte con centenares de camiones y las logísticas que roban el mercado y la competencia real.

D

#1 #2 #3 #14 Esto os aclarara muchas dudas de lo que está pasando
He sido camionero, y así veo el paro del transporte, el acuerdo con el Gobierno y el problema que hay de fondo

Hace 2 años | Por Sinfonico a motorpasion.com


Agricultores y ganaderos consiguieron la ley de la cadena de valor para impedir el dunping o la venta a pérdidas.
El caso es el mismo pero en el transporte

sotillo

#8 Vamos buscando otra crisis a medio plazo para favorecer beneficios indecentes , lo que se hizo con las fábricas a china pero con personas, luego se quejan de que no hay trabajadores ni ganas de trabajar

El_perro_verde

Mi duda es: hay dos tipos de transportistas, los autónomos y los contratados, los contratados no pagan su propia gasolina y tienen su sueldo, los que se quejan son los autónomos porque no hay una ley que les prohíba ser contratados por debajo de su coste, pero si son autónomos siempre podrán poner su propio precio y si no negarse ¿No?

Bostizar

#5 si está regulado no

El_perro_verde

#10 no creo que haya que dejar que el mercado se autorregule, si ante una subida de precios estos autónomos no pueden absorberla entonces el mercado no se autorregula correctamente y el estado debe intervenir, pero quizás no regalando dinero público a empresas sino dando poder a esos trabajadores para que puedan igualar su forma de negociar y que sean las empresas (y no los transportistas) los que paguen parte del pastel

Y si, por supuesto que el transporte en carretera es clave y debe estar protegido al igual que la agricultura, el problema son las empresas que se aprovechan de ambos sectores y su poder para hacer lobby

ElTioPaco

#5 a no ser que sean falsos autónomos, es decir unos putos pringados estafados por la empresa que los contrata.

Pero en ese caso deberían denunciar a la empresa no pedir que el estado les regule el mercado.

txirrindulari

#13 en principio un autónomo hace una relación de las empresas a quien factura y debe registrar todos sus ingresos. Debería saltar la alarma de falso autónomo si hay la relación se extiende en el tiempo

El_perro_verde

#13 el tema es que el sector de transportes tiene leyes distintas que el resto, básicamente en el sector transportes ser falso autónomo es legal, por eso me sorprende que no sea esa la reivindicación de las protestas y me hace pensar que quien ha escrito las reivindicaciones no son los currantes explotados sino las empresas

D

Ahora resulta que el mensajero es un actor importante en la cadena de distribución...

No sé qué pasará cuando sean sustituidos por vehículos autónomos...

Siento55

Hay que tener poca vergüenza para ser de Vox y manifestarse a favor de que el Gobierno intervenga los precios del transporte.

¿El mercado no se regula sólo y lo mejor es el libre mercado?

El transporte se lo han cargado ellos aceptando trabajos cada vez peor pagados y con peores condiciones. Que tengan huevos de exigir a quién les paga, sin que tenga que venir papá Estado a hacerles el trabajo, y se les acaban los problemas. El Estado no puede supervisar cada contrato que firman.

pitercio

Si se establece un precio mínimo por km y tipo de carga, seguirán subcontratando los portes a distribuidoras rumanas.
El mercado del transporte, igual que el de la estiba por ejemplo, es estratégico, por eso se dificultó a los camioneros ser trabajadores asalariados, empujándoles a ser autónomos, económicamente dependientes sin que se les reconozca, para que un sindicato no tuviera en su mano paralizar el país.

7

Esta asociación ha cometido un grave error al no aceptar las condiciones del gobierno, ahora ya no tienen fuerza ni apoyo suficiente para forzar ningun tipo de negociación.

P

Vale la pena escuchar lo que dice en el video, necesitan un apoyo claro. Ignoro si lo tienen ya.

( El Curro Jiménez de los transportes está lanzado...me recuerda a alguien)

P

#3 No has pillado mi ironía.Hablo de los transportistas en general, él me parece un personaje.

D

#6 Esos van todos bajo la misma bandera

sotillo

#1 ¿Este señor es camionero?

obmultimedia

no quieren que se contrate a bajo coste, claro, lo que quieren es que los camioneros repartan gratis.