Hace 2 años | Por jm_naron a xataka.com
Publicado hace 2 años por jm_naron a xataka.com

El 18 de febrero se incendiaba el Felicity Ace, un barco que transportaba cerca de 4.000 coches de alta gama entre los que se incluían modelos de Porsche, Bentley, Audi, o Lamborghini. Entre ellos había un gran número de vehículos eléctricos. Tras el rescate de la tripulación e intentos de remolcar el barco, éste se ha hundido cerca de las Islas Azores. No se conocen las causas del incendio que acabó convirtiendo en cenizas todos los coches, pero hay quien apunta a las baterías de los coches eléctricos como responsables.

Comentarios

benderin

Relacionada: El barco de los Porches y Lamborghinis acaba hundiéndose


Podría parecer la misma noticia, pero esta es sobre la posible causa del incendio que acabó con el hundimiento del buque. Algo de lo que no se habla en la otra.

frankiegth

#2. A mi las baterias del coche eléctrico empiezan a parecerme más inflamables que la propia gasolina. Que alguien me corrija si ando muy equivocado. Espero que en caso de accidentes con un coche eléctrico los incendios no sean incluso más frecuentes que con los coches de combustión. A veces he pensado en el riesgo de tener aparcado un coche eléctrico en un garaje cargando o simplemente estacionado y que una falla eléctrica de su batería pueda provocar un incendio, algo impensable con un coche de combustión bien aparcado.

ContinuumST

Venga y baterías al fondo del mar... si es que...

alexwing

Es que con que uno solo de esos 4000 vehículos tuviera una batería defectuosa, se podía liar esto, un fuego químico es muy difícil se apagar, así que va a ser complicado transportar este tipo de vehículos, hasta que no se solucione el tema de las combustiones expontaneas.

j

Va a ser divertido cuando todos los coches sean eléctricos y comiencen a arder en los garajes comunitarios.

ahotsa

#4 Ese miedo tengo yo también. Cuando haya decenas de coches cargándose en un garaje y la gente durmiendo plácidamente encima del mismo...