Hace 1 año | Por --379974-- a swissinfo.ch
Publicado hace 1 año por --379974-- a swissinfo.ch

Este permiso, emitido anoche, significa que tras los preparativos necesarios podrá iniciarse la construcción de dos nuevos reactores, que se unirán a los cuatro existentes, un proyecto que costará unos 12.500 millones de euros. La prensa húngara señala que las obras podrían comenzar en Paks en las próximas semanas. Los nuevos bloques de Paks, con una potencia de 1.200 MW cada uno, podrán estar operativos de aquí al año 2030 y el plan es que funcionen junto con los cuatro existentes, de 500 MW cada uno.

Comentarios

Guanarteme

Yo siempre lo he dicho, los países del Este con sus delirios nacionalistas, su machismo, su homofobia, su racismo.... Están más cerca de los rusos que de nosotros.

Hungría, aquí en la UE no pintas nada, "no das el perfil" de demócrata, así que te levantas, te vas y cierras al salir ¡Polonia, quédate por aquí un momentito que tenía que comentarte una cosa que le acabo de decir a Hungría!

J

Pues sí que van a gastar pasta. No sé qué tamaño de sobres usan allí, porque ese dineral gastado en energías renovables parece que cundiría mucho más y sin tener que esperar 8 años.

D

Estas seguro? Porque los 29 GW de eólica generan lo mismo que los 7 GW de nuclear https://www.ree.es/es/balance-diario/peninsula/2022/08/26

Y en esa instalación sale a 5.200 millones el GW nuclear. ¿Cuánto cuesta instalar 4,1 GW de eólica para que aporten la misma energía? Todo lo que he encontrado cuesta más del doble.

Eso sin mencionar que una nuclear de 3 generación tiene una vida de diseño de 60 años frente a los 20 de la eólica.

D

Edit