Hace 3 años | Por Verdaderofalso a elcomercio.es
Publicado hace 3 años por Verdaderofalso a elcomercio.es

En el caso del HUCA ello obligaba a los hospitalizados a intentar que los sanitarios les procuraran las tarjetas monedero, de 5, 10 y 20 euros, que se van agotando a un ritmo de 72 céntimos por cada hora de visionado. El servicio se adjudicó a ISERN S.A.U. a finales de 2014, por seis años prorrogables en otros dos, lo que está suponiendo una recaudación anual de entre 345.000 y 332.000 euros en cada ejercicio.

Comentarios

D

#3 pagar para ver publicidad, bulos y difamaciones .

p

#3 es una puta vergüenza.
sacacuartos hasta cuando estás en el hospital.

S

#3 Y anacrónico total, que pagas por ver las cosas incluso en teles de tubo lol

Xuanin71

Joder como me prestó piratear la TV de pago en un hospital de Madrid.....
Con una percha un Xiaomi y un poco de imaginación ......
La cara del personal cuando vieron funcionar la TV con el contador a 0 ...
Aunque la verdad no sé chivaron

Fisionboy

#2 Pero no nos dejes así! Cuéntanos tus secretos!!

Xuanin71

#4 la TV estaba conectada a un servidor dónde tenías que pagar y la marca borrada.
Le solté el. Cable de línea .con la marca de TV ( se veía 1/2 segundo ) utilicse el infrarrojos del Xiaomi para cambiar la entrada a antena .y con una percha del alambre hice una antena insertada en el activo de la TV .y ya solo me quedo sintonizar los canales ( usando el Xiaomi)

ataülf

#11 me he perdido en donde dices: 'la TV estaba conectada'.

Xuanin71

#13 la televisión estaba conectada mediante un cable de red a una caja que era la que servía la señal de televisión no se usaba el sintonizador de la tele y supongo que el mando( no lo tuve porque había que pedirlo)cambiaba de canal en la caja que había debajo de la televisión no en la tv. no tenía cable de antena.

Fisionboy

#11 Qué puto máquina... Me has recordado a mi cuando, en el ejército, en el hangar en el que curraba teníamos una cabina de telefónica de interiores... De estas verdes y negras.

El par de cobre salía por arriba y atravesaba medio hangar por mitad del pasillo. Una tarde tonta que estabamos cuatro gatos de turno cogí un teléfono de la ofi, y le hice un pinchazo al par de cobre de la cabina.

Llevaba media hora hablando con la familia cuando vi llegar por el fondo a un sargento... Ya estoy jodido, pensé.

El tipo se paró delante mía... Miró asombrado y me dijo...

-En serio... Funciona? Puedo llamar?

D

Ya he comentado varias veces sobre este tema y no hay manera de ponerme de acuerdo con la gente. Cuando estás ingresado en un hospital, estás mal, y cuando estás mal, ni tienes ganas de ver la televisión ni de nada, tienes ganas de ponerte bien y salir. La televisión es para "los acompañantes" de los enfermos y para que estos estén entretenidos. Yo lo he pasado francamente mal cuando he estado ingresada y he tenido que aguantar que mi compañera de habitación tenga la televisión puesta cuando a mí no me apetece nada porque no me encuentro nada bien. Si estás bien para disfrutar de un programa de televisión estás bien para que te den el alta y para irte a tu casa y llevar una atención ambulatoria. Me niego en redondo a que existan televisiones en los hospitales por respeto a los que DE VERDAD ESTAN ENFERMOS, y no tienen porque ser molestados.

p

#6 son muchas horas sin nada que hacer, libros, revistas, algo con lo que pensar en otras cosas..
yo he estado ingresado un mes entero. habrán cosas y casos distintos, yo no tenía dolor, pero no me podía mover de la cama, como para mirar el techo durante un mes entero.. y en mi caso la factura hubiera resultado curiosa..
otra cosa la falta de educación de alguna gente que se olvidan que no están solos en el mundo, pero si todo fueran habitaciones individuales.. aunque a veces no está mal algo de compañía aunque no sea la tuya.
pd.- y para el tema: sin visitas, ya apaga y vámonos.
pd2.- por lo menos ahora con datos móviles con un móvil o una tablet sales del paso.

D

#8 Se resume fácilmente: Qué pesa más: ¿El derecho de una paciente a tener un ambiente tranquilo puesto que se encuentra tan mal que no puede moverse de allí o el del paciente que se aburre y pide su dosis de visitas que molestarán con sus conversaciones y presencia a otra persona y su ración de televisión estruendosa para entretenerse porque no tiene molestias y tiene que matar el tiempo con algo? Las habitaciones con dos pacientes son algunas veces una tortura añadida a las personas enfermas hospitalizadas.

p

#10 habrá quien quiera y quien no quiera, y en momentos determinados. es maravilloso poder elegir una cosa u otra según te de el aire.
pero por norma general nos deberíamos dar cuenta cuando molestamos para dejarlo, y más en un hospital.

y en los hospitales que saben de esos temas, cuidarse y cuidar de estos problemas también. que usen habitaciones individuales para los que requieran tranquilidad por la gravedad. tampoco es para montar una jauría de lobos en un hospital.
no es una dosis de jaleo, es relajar la mente de los problemas, y pensar en otras cosas, por lo menos un ratito.

D

#15 ¿Habitaciones individuales? ¿Tú has ido a hospitales de visita rápida y a ver un rato la tele?

p

#18 perdón por el retraso.
yo he estado ingresado un mes, y no, no venían todos los días amigos/familiares a verme y a estar de charreta. pero si, tuve fortuna de pegármelo en "habitación individual", entiende que al final estuviera aburrido de todo.
también he estado con mi abuela(6 hijos, 15 nietos, 16bisnietos) en una habitación compartida y entiendo tu punto de vista desde la experiencia de que algunas veces coincidíamos media familia. pero nadie nos puede negar ir a verla/os.

con cabeza, seriedad, respeto,.. se pueden hacer las cosas bien. `la libertad se acabó cuando se molesta a otro`.

pero poner la televisión de pago en hospitales es usura. como que hayan "gorrillas" en el parking del mismo hospital.
que quiten las teles y se acabaron las peleas por el mando a distancia.. tiene que haber un poco de educación cuando se comparte estancia, para llevarse bien, para estar todos mejor dentro de lo que cabe. no es turismo.

Thelion

#6 Lo que tendrían que llevar todas es los altavoces inutilizados y con auriculares obligatorios.

ataülf

#12 totalmente de acuerdo. Suena tan lógico, que es ciencia ficción en este país.

Priorat

La empresa es Isern, no Issern.