Actualidad y sociedad
2 meneos
28 clics

La indignante politización de la sanidad pública en Andalucía

Corría el año 2016 y el PSOE, que gobernaba la Junta de Andalucía, comenzó a recortar en sanidad. Quiso fusionar los dos hospitales de Granada capital y ésa fue la mecha que encendió las calles tras el levantamiento de un médico de Urgencias llamado Jesús Candel. ‘Spiriman’. Jesús nunca fue de ningún partido. Fundó la asociación Justicia por la Sanidad. Se convirtió en la diana de los socialistas, que empezaron una campaña mediática y judicial contra él para desacreditarle.María Jesús Montero, que fue precisamente quien empezó con los recortes.

| etiquetas: spiriman , juticia por la sanidad , privtaizaciones ppsoe
El gran aprovechado de aquella cagada del PSOE (con el caso ERE todavía llenando páginas de periódicos), del escupitajo electoral de los ciudadanos al puño y a la rosa, fue un tipo llamado Juanma Moreno, que de repente se vio en San Telmo con la ley del mínimo esfuerzo.
Los que conocemos a fondo la sociedad en la que vivimos y cómo funciona este sistema político, sabíamos que nada cambiaría. Y si después de la crisis de los cribados vuelven a votar al PSOE, nada cambiaraSólo…   » ver todo el comentario
#1 hombre, que una concejala del PSOE de Sevilla fuera presidenta de la comunidad y se siguiera comportando como si trabajará en el ayuntamiento, influyó algo, que en el resto de provincias no somos idiotas y estábamos muy harto del centralismo cateto del PSOE y eso que Moreno Bonilla sigue con la misma política de invertir todo en la super capital antes de que Málaga, tanto ciudad como provincia la supere en población en 20-30 años.
Se dice privatización...
Purga con salfuman tenemos que hacer, desde muy abajo hasta muy arriba, sino no vamos solucionar nada. y es un tema primordial
La sanidad pública se está destruyendo desde dentro y desde fuera de la sanidad pública.
Desde dentro también hay quien trabaja y no solo se ciñe a los criterios sanitarios propios de su trabajo.
Se interponen criterios personales en la atención a algunos pacientes que están un poco en contradicción con los criterios sanitarios que lógicamente deberían guiar su trabajo.

menéame