Hace 4 meses | Por --758669-- a eleconomista.es
Publicado hace 4 meses por --758669-- a eleconomista.es

El campo español atraviesa un momento convulso y lleno de dificultades. La sequía ha hecho mella en gran parte de las producciones agrarias, lo que unido a la proliferación de otros fenómenos meteorológicos extremos, como aguaceros, heladas y pedriscos...

Comentarios

ComoUnaMoto

#3 por mucho que digan, en Marruecos hay más agricultura ecológica que en España.

johel

#7 ¿Es eco porque los llantos del campo y de sus obreros hacen mucho eco?

MoussaZy

#11 Lo que hace eco es tu llanto e ignorancia. El peor basurero es Almería y en general la agricultura española.

Donde duermen en cabañas de plástico. Trabajo en invernaderos sin ventilación habiendo pesticida del "bueno", violación de las trabajadoras, asesinatos...pero eh!! Marruecos malo.

La primera búsqueda y ya encuentras mugre.

https://www.google.com/amp/s/www.eldiario.es/andalucia/asentamientos-temporeros-almeria-huelva_1_7823292.amp.html

MoussaZy

#15 Falacias las de los otros y lo tuyo son argumentos con base...Lee bien lo que escribes.

#15 muy buena imagen de falacias 👏 👏 👏 lol lol lol

mecha

#13 no entiendo como es posible entonces que los subsaharianos pasen de largo por Marruecos para intentar llegar a España. A lo mejor es que Marruecos es aún peor que Almería.

No tengo intención de defender lo que ocurre en Almería, pero Marruecos no está mejor.

m

#23 porque en marruecos para vivir tienes que trabajar y no te dejan delinquir.

p

#23 y, los que pueden, pasan de largo de España pa ir a Francia...

a

#13 Ahora piensa que lo que han hecho es exportar el "modelo Almería" (que incluye plásticos que se vean desde el espacio, fumigar con los currelas dentro, violencia sexual y explotación laboral, entre otras) a Marruecos porque "funciona".

D

#13 Estás generalizando de una acusación muy grave a todo el sector agrícola de la provincia de Almería cuando en la agricultura de Almería muchos de los productores son familias locales que si tienen trabajadores los tienen dados de alta y respetando estrictamente los salarios y horarios. En caso de que no lo hagan, normalmente pueden denunciar a las autoridades, las indemnizaciones suelen rondar desde los 2000 hasta 8000€. Te sorprendería saber quienes están detrás de los crímenes laborales en el sureste español, muchos de ellos exlíderes progresistas, sobre todo gente de poder, intocables y que ocupan altos cargos en la administración.

ComoUnaMoto

#11 estoy seguro de que en algún momento pillaré el chiste.

Benu

#7 Te falta el emoticono...

ComoUnaMoto

#31 ¿cuál?

Benu

#52 Ah! No va de coña.

Razorworks

#3 Ni más ni menos. Todo el aceite bueno que se produce aquí en Andalucía se está vendiendo en Japón, Alemania y hasta Rusia, mientras que aquí nos están encasquetando el que viene de Marruecos.

Ve a una almazara/cooperativa/lo-que-te-salga-de-los-huevos a por aceite verde al inicio de la campaña y verás como casi que tienes que entregar un riñon para que te vendan una botellita. Ahhh no, es que ese aceite se vende muy caro fuera y... mejor aún, es muy útil para mezclarlo con el aceite mugriento de Marruecos (de la temporada actual y pasadas) para "hacerlo más bueno" y que no tenga tanto sabor a mierda.

MalditoBendito

#14 Aranceles, aranceles que pueden ir destinados a la producción local. Aunque pensándolo bien, no se si es buena idea ya que esquilman acuíferos y las contaminan saturando la cuenca con nitratos.

#14 Eso no interesa, porque Alemania tiene que vender sus bienes de equipo, ¿y con que pueden comerciar los países en desarrollo? Pues con agricultura y materias primas.

Meinster

#14 Lo que debería hacer el consumidor, que al fin y al cabo es quien tiene el poder aunque no lo sepa, es consumir local o al menos producto de la UE. Si no lo que debería es exigir certificaciones sociales y medioambientales, por ejemplo: ISO 14001, Rainforest Alliance, Fairtrade,..
Pero claro, es más facil comprar barato y quejarse de que los políticos no hacen nuestro trabajo.

Budgie

#32 yo me esfuerzo como consumidor en este aspecto, pero entiendo que no todo el mundo lo hace. Puede ser por ignorancia o porque su economía no se lo permite, lo que no se puede esperar es que voluntariamente todo un pais, si no un continente, remen a una. Lo que si es posible es establecer leyes para que esos productos no lleguen al super, o lleguen solo aquellos que cumplen las mismas condiciones de producción, tanto a nivel técnico como social, que en la UE

Meinster

#34 Es cierto que es más secillo que los políticos hagan el trabajo que todos los habitantes hagan el trabajo, pero mira esto. Dices que no se le puede pedir a la gente que haga el esfuerzo porque su economía no se lo permite, sin embargo pides que a la gente se la obligue a hacer el esfuerzo. Si es la gente la que hace el esfuerzo económico, cuando se vea muy justa podrá comprar lo barato, en cambio si son los políticos los que hacen el esfuerzo, con aranceles o prohibiendo productos que no hayan sido fabricados con las mismas características económicas y mediambientales, entonces las vees que se vean muy justos, no podrán recurrir a productos más baratos.

Por cierto, lo de exigir a las importaciones, agroalimentarias o industriales, los mismos estándares sociales y ambientales que a la producción local es lo que están haciendo los agricultores franceses respecto a España (entre otros países)

CarlosGoP

#37 Puede ser un trabajo de todos, del gobierno y la ciudadanía, pero ahora no tenemos ni lo uno ni lo otro.

Budgie

#37 es que tal vez esté muy de acuerdo con lo que reclaman los franceses.
Deberíamos aqui hacer lo mismo con los productos no comunitarios que entren y exigir que los empresarios paguen salarios acordes. Obviamente subirá el precio del producto pero tendrán que buscar como hacerlo competitivo. Para empezar ya están siendo regados con millones de wuroa de la UE, algo se está haciendo muy mal.

CarlosGoP

#34 Ese es el gran problema, la UE:

https://www.jcrmo.org/noticias/el-parlamento-europeo-aprueba-el-acuerdo-agricola-entre-la-ue-y-marruecos/

El Parlamento Europeo aprueba el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos

CarlosGoP

#32 Totalmente de acuerdo, y Marruecos no solo ofrece menos garantías en los alimentos, sino que los trabajadores estarán más explotados y siempre supondrá un coste ecológico mayor la producción y el envío de una naranja de Marruecos hasta aquí, que el producirla directamente aquí.

A.T.C

#32 El otro dia fuí a comprar un aguacate en el super BM, y ponia en la cesta origen Mexico/Marruecos en la misma cesta, ole sus huevos. La seguridad alimentaria se la pasan por el forro. Al final no compre.

Meinster

#47 Hiciste bien, incluso se puede denunciar, la trazabilidad debe ser respetada.

#32 El votante es el que tiene que ejercer su poder para que el gobierno legisle... dejar las cosas al consumidor es un claro ejemplo de divide y vencerás. A lo mejor se ponen de acuerdo en algo los 48 millones que residentes en España, en que consumir en función de gustos, el lugar de producción, la medidas de protección del medio ambiente con que se ha producido, los derechos laborales de los trabajadores que lo han producido, las medidas para proteger la salud pública... vamos que tendrían que hacer un estudio de investigación para cada producto que se propusieran comprar.

nitsuga.blisset

#32 Claro, nada de prohibir pasar con el semáforo en rojo, lo deberían hacer los conductores es pararse cuando vean que va a cruzar otro vehículo o un peatón.

p

#14 esa solución es imposible, por no se que mierda de la soberanía de los pueblos (lo siento por el moribundo colonialismo occidental)

lo que hay que hacer es no importar y ser autosuficientes, como ha sido toda la puta vida...

CarlosGoP

#1 la UE quiere cargarse el campo europeo, en otros países de la UE se están manifestando por ese motivo. Quieren cargarse nuestra soberanía alimentaria y que compremos a Marruecos.

Mosquitocabrón

#9 Tienes razón, solo son industriales españoles.

p

en marruecos llueve más?

mauser_c96

#10 No es muy dificil, la verdad. En el Rif y en el Atlas, seguro.

ezbirro

Hay que arrasar el campo español para que lo compren barato las grandes corporaciones, ya no quedarán más que abuelos para oponerse.

CarlosGoP

#8 Y aquí aplaudiendo con las orejas. Perdimos la industria, ahora perderemos el campo. Nos quedará ser un país de camareros

p

Son latifundios controlados por progresistas y globalistas.

¿Entendéis ahora porque el PP y PSOE se llevan tan bien?

ComoUnaMoto

Los mismos que luego te piden que no compres productos más baratos, cuando tu sueldo no ha subido en absoluto y la cesta de la compra ha triplicado su precio. Que se vayan a pastar...

reithor

Por lo visto la sequía en Marruecos es más aguda que aquí, es un sinsentido esto. Cosas de cayetanos y empresas buitres.

CarlosGoP

#33 cosa de la UE que quiere cargarse el campo, mira las manifestaciones en otros países

R

Un poco de espíritu crítico, si aquí creéis que hay sequía no preguntéis como están en Marruecos.

Artículo absurdo

beltzak

Justo ahora acabo de ver en La Noche Temática el auge de celiacos relacionado con la agricultura (cereales), el pesticida glifosato para las malas hierbas pero también para provocar la maduración rápida (en climas fríos como EEUU, Canada etc). La ostia como nos envenenan justo antes de cosechar (con dos cojones).

Aún no veo el episodio ya que están emitiendo ahora mismo el segundo documental sobre el usó de la sal. Supongo que mañana ya estará.

https://www.rtve.es/play/videos/la-noche-tematica/

beltzak

#25 Gluten, enemigo público

El trigo, un alimento básico durante 10.000 años, se ha convertido en un peligro para muchas personas. La moda anti gluten ha espoleado el mercado.

https://www.rtve.es/play/videos/la-noche-tematica/gluten-enemigo-publico/5904764/

EmuAGR

#26 Menuda paja mental. Antes los niños se morían sin saberse el motivo, probablemente una buena cantidad celíacos.

Yo hubiera muerto de pequeño por la alergia, no hubiera contado en las estadísticas de alérgicos porque no existían. Raro era el que podía contar en la estadística de Alzheimer porque se morían con 60 quien llegaba, no con 85.

beltzak

#27 No voy a contradecir tus afirmaciones y solamente voy a exponer hechos comprobados.

Incidence of Celiac Disease Is Increasing Over Time:
RESULTS:
Of 11,189 citations, 86 eligible studies were identified for inclusion, of which 50 were deemed suitable for analyses. In the 21st century, the pooled female incidence of CD was 17.4 per 100,000 person-years, compared with 7.8 in males. Child-specific incidence was 21.3 per 100,000 person-years compared with 12.9 in adults. Pooling average annual percent changes showed the incidence of CD to be increasing by 7.5% per year over the past several decades.

https://journals.lww.com/ajg/abstract/2020/04000/incidence_of_celiac_disease_is_increasing_over.9.aspx

Society for the Study of Celiac Disease position statement on gaps and opportunities in coeliac disease (publicado 2021)
https://www.nature.com/articles/s41575-021-00511-8

Coeliac disease, an immune-mediated enteropathy triggered by gluten, is a relatively common condition affecting ~1% of the world population that can develop across the lifespan1,2. The incidence has been increasing rapidly over the past four decades worldwide. A diagnosis of coeliac disease is associated with increased overall mortality. Currently, the primary management for coeliac disease is a strict gluten-free diet, which is practically challenging and socially difficult to follow.

…. Recognized gaps in epidemiology are related to the unknown reason for the increasing incidence of coeliac disease and the prevalence of coeliac disease outside North America and Europe.

Por lo tanto se está hablando sobre estadísticas que ya existían y que las nuevas estadísticas están arrojando un crecimiento anual del 7.5% según el estudio al que hace referencia la revista Nature que a su vez recoge estudios de Suecia, China, EEUU y Canada.

En la revista Nature además publican que en EEUU no se han realizado muchos estudios sobre esta enfermedad debido a la falta de inversión y la poca importancia o relevancia que tenia está enfermedad hasta ahora.

Con respecto a si está relacionado o no con el glifosato, eso es otro cantar ya que no hay estudios confirmados por la comunidad científica.

No voy a valorar si la paja mental es por el documental que relaciona (interesadamente o no) con pesticidas, herbicidas, abonos químicos y transgénicos o era una forma de hablar.

Un saludo

Attanar

Los comentarios en esta noticia son el recetario perfecto para hundir la industria alimentaria española y/o conseguir que comer nos cueste el triple.

Pero bueno, luego siempre podéis echarle la culpa a Juan Roig, que en eso de crear cabezas de turco sí que sois unos maquinotes.

p

#35 la "industria alimentaria" española es una puta estafa, parásitos neoliberales que viven de robar al pueblo durante todo el proceso

Attanar

#59 Anda que no os ha faltado pasar hambre a los comunistas del iPhone.

p

Es el progreso, amigos.

Emosido_engañado

A mi me gustaría saber como hace Marruecos para cultivar en una zona desértica

MoussaZy

Totalmente de acuerdo con tus palabras.
Habría venido bien decir los mismo en defensa del vecino del sur contra las acusaciones de los exploradores de sofá....

AntiPalancas21

Y pregunto, si en España hay sequía, en Marruecos no la hay o es diferente todo.

AntiPalancas21

Juan Roig tiene algo de culpa se esta forrando y incluso sus productos de marca blanca son mas caros que algunos de marca reconocida

l

si deslocalizan a marruecos, lo de la PAC no debería quitarse?

Por cierto, que mala está la judia verde de marruecos...

En fin. Yo me he e comprado un campo de olivos. Este año venderé a la cooperativa unos 1000 kg de oliva y tendré aceite gratis y algo de dinero en el bolsillo.

j

La subida en el aceite ¿Son agricultores?

Temo a esas protestas, cuando el IPC ha subido por todos los aires. ¿Quién protege a la población de esas subidas?