Publicado hace 2 años por Chabelitaenanita a es.investing.com

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha decidido aplazar la inclusión de los precios de la electricidad en el mercado libre en la cesta de la compra del IPC después de analizar junto a las empresas energéticas cómo hacerlo durante los últimos meses.

Comentarios

t

Sería gracioso que estas compañías te subieran la tarifa el IPC, cuando tiran de el para arriba, sería maquiavélico.

C

#1 Ojalá subieran solo el IPC.

box3d

Maquillaje no solo es una canción de Mecano.

powernergia

#3 En este caso, dado que la mayoría de los contratos están en el mercado libre, se trata de ajustarse a la realidad.

Por cierto, es muy problable que si incluyen las tarifas de mercado libre, que se irán ajustando al alza en 2022 lo que no se han ajustado en 2021, la subida del IPC por electricidad sea mayor que si no se tienen en cuenta, así que el "maquillaje" les funcionará al reves.

Yoryo

#5 Siempre un paso por detrás, es la divisa de este gobierno

tul

#6 de este y de todos los anteriores, excepto para robar, enchufar y evadir, en eso tres pasos por delante.

Cehona

Ni el INE entiende el recibo de la luz.

D

El 60% de los contratos y casi el 70% del consumo están en el mercado libre y el INE no lo refleja en las estadísticas.

Pues menudo tongo es el IPC