Hace 2 años | Por Shuquel a dw.com
Publicado hace 2 años por Shuquel a dw.com

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explica que solo el metano que generan los rumiantes con la fermentación de su digestión supone el 42% de las emisiones causantes del efecto invernadero de la agricultura. El estiércol contribuye con un 8%, tanto por el metano como por el óxido nitroso, y a eso hay que añadir el impacto de su deposición en la tierra. Más allá de la ganadería, el cultivo de arroz es responsable por sí solo de un 11% de las emisiones agrícolas en los 54 países estudiados.

Comentarios

albertiño12

¡¡Comunistas!!

cosmonauta

Igual seria hora de ir usando ese metano como fuente de energía

thoro

Solo una cosa, si sustituimos la parte del ganado que come directamente del suelo, aprovecha los montes por otros rumiantes como ciervos, cabras y demás fauna salvaje, emitirían exactamente la misma cantidad de gases invernadero.

No es exactamente la misma, pero digo yo que el ciclo natural del metano no hay que contarlo de la misma manera que la producción intensiva y destructiva de bosques.

j

22% de las emisiones, 817000 millones de subvenciones en tres años, y eso sin entrar en el uso de suelo, uso de agua y probable vinculación con el cáncer.

Toca reducir el consumo ya.

m

#4 78% entonces es transporte, generación de electricidad, manufactura, calefacción, etc etc

Yo empezaría a reducir ahí, más que en la agricultura y ganadería.

j

#5 Estarías en las mismas. Todas esas cosas que mencionas están sobre el 20% en contribución a emisiones. Ninguna de ellas, de forma aislada, es suficiente. Por desgracia para el modo de vida insostenible al que nos hemos acomodado, hace falta un plan que toque todos los frentes a la vez.

Lo malo de la ganadería es que tiene otras derivadas nocivas desde un punto de vista ecológico (uso de agua y superficie), de salud pública (la carne procesada es cancerígena y la carne roja probablemente cancerígena), e incluso moral.

m

#6 La industria tiene muchos más efectos nocivos desde un punto de vista ecológico, uso y contaminación de agua, salud pública, etc

Reduciendo el consumo de productos industriales terminas reduciendo transporte, gasto de electricidad, etc así que actúas sobre una parte grande de ese 78%, no solo sobre su % directo