Hace 5 años | Por Danichaguito a infolibre.es
Publicado hace 5 años por Danichaguito a infolibre.es

Un país que no respeta y aplica la progresividad fiscal está condenado a multiplicar la desigualdad,y de ahí surgirá el mayor desgaste democrático. Si en algo adelanta España a sus vecinos europeos es en la insistencia en cargar el mayor peso de los ingresos del Estado en las rentas del trabajo,mientras las rentas del capital son tratadas con candoroso mimo,“no vaya ser que se vayan”(Nadie concreta adónde,puesto que en pocos lugares recibirán mayor genuflexión normativa); ¿cuánto pagan las entidades financieras por el impuesto de sociedades?..

Comentarios

Danichaguito

" Datos:
1.- Las rentas empresariales crecieron en 2017 casi el doble que las rentas del trabajo, según la propia Agencia Tributaria.

2.- Desde 2014 (es decir desde el inicio de la supuesta recuperación económica), los beneficios de las empresas crecieron en España 16 veces más que los salarios. Un dato que debería sonrojarnos, a unos por disfrutarlo con absoluto desparpajo y a otros por soportarlo con una resignación digna de mejor causa, teniendo en cuenta además que la receta principal en la gestión de la megacrisis de 2008 había sido (muy especialmente en la Europa del sur) la devaluación salarial.
"

aupaatu

La política empresarial y bancaria del miedo triunfa en las sociedades ultraliberales, sin que los estados se atrevan a regularlas. Con lo de si tenemos que pagar nos trasladamos donde se tribute menos lo solucionan todo.

Paco_Frisco

No recuerdo al autor del pensamiento "cuando quieras conocer un lugar, visita antes su cementerio". Extrapolado a hoy, cuando necesito una referencia inmediata recurro a la estadística de búsquedas en Google. Para España a fecha 2017 tenemos golpistas, farándula, fútbol, etc. A quién le importa la gestión económica? Residual. Así nos va.