Hace 3 años | Por candonga1 a idealista.com
Publicado hace 3 años por candonga1 a idealista.com

La instalación de paneles solares en los tejados de todas las primeras viviendas de España tendría un coste aproximado de 78.504 millones de euros y ofrecería un ahorro de más de 115.000 millones en los 25 próximos años, según un estudio publicado por idealista, basándose en su herramienta idealista/energy.

Comentarios

jujutsu

la verdad es que las cuentas a corto plazo no son muy beneficiosas, al menos en mi caso particular (vivienda unifamiliar), necesitas hacer una inversión fuerte inicial para amortizarla (en mi caso) en 25 años que es límite de vida útil de estas placas porque mi factura de la luz es bastante baja (unos 50-60€/mes).
No sé, habría que ver cada caso en detalle, pero me da que nos están metiendo por los ojos estas inversiones y hay que mirar con mucho detalle todo. Porque si bien es cierto que se amortiza en 10 años si la factura mensual ronda los 100€, no es menos cierto que pierdes ahorros o capital para no amortizar hasta dentro de 10 años y para empezar a notar el ahorro en tu bolsillo en los siguientes 15 años, vamos, que pierdes un dinero que ahora tienes para algo que en 25 años a saber cómo están las cosas en el mercado energético de este país, regulaciones de las placas, del mercado energético, precios de la energía, de las nuevas tecnologías solares.... O si estás o no estás tú ya aquí para entonces lol 25 años, jejeje

powernergia

#3 Es importante dimensionar bien la instalación.
Una instalación de autoconsumo conectada de 1,5 KW sale en total por unos 3000 €, y seguramente la podrás amortizar antes de 10 años.

También podrías ver qué parte de tu consumo energético podrías electrificar, para ver si podría interesarte poner una instalación más grande (bomba de calor, ACS, bomba piscina...).

P

#4 Que tan farragoso son los tramites del balance neto?

A cuanto, mas o menos, "compra" la electrica los KW que viertes en la red?


Un saludo.

El_higado_de_Jack

#5 ahora son automáticos (hace tiempo eran un mojón) desde que se legaliza en la ccaa. Unas tres semanas en Madrid.

El precio, en pvpc, varía cada hora, pero échale que por cada 1.5 kWh que vendas, pagas uno que compras. Eso sí, solo electricidad. No los peajes no potencia.

P

#10 joder, la compran a un 66%? Me esperaba menos, me interesa para sobredimensionar un poco para recuperar por la noche una parte y ahorrarme las baterias.

El_higado_de_Jack

#4 bastante menos. Aproximadamente 1.5€/kW para esas capacidades.

Más barato: Si quieres, te compras un panel y un microinversor y lo enchufas a un enchufe. Por 400 pavos tienes 500w.

powernergia

#9 Yo hablo de una instalación legalizada, de autoconsumo con volcado a red de excedentes que te tiene que montar una empresa y con todos los tramites y licencias.

k

#3 como cualquier inversión, ¿no?

Yo tengo placas. 4.75kWp con inversor de 4kW. Pagué 6000€ llave en mano, legalizado y funcionando (mi instalación es un poco compleja).
Amortizo a un ritmo de 1000€/año, la mitad de eso está en la factura de la luz...

Hemos pasado de pagar una media de 78€ a 32€ -> 46€ * 12 = 552€ de diferencia que "se ven" en la factura de la luz. Otro tanto de consumo que antes no realizábamos y que no cuento en la amortización (más horas de aire acondicionado, lavadoras o friegaplatos más frecuentes, más horas de filtración de piscina...).

Por otra parte, desde que tenemos paneles solares, usamos parte de la producción para calentar la casa en invierno (bombas de calor), lo cual nos ha reducido la factura del gas media de 1035€ a 511€ anual -> 520€ de diferencia.

552 + 520 -> 1072€ de amortización directa al año.

Don_Gato

#3 ¿25 años? Antes de eso habrán puesto la hora valle a 600€ el minuto, instalado medidores de pasos para cobrar por el desgaste de las aceras andando y habrá un impuesto por expulsar CO2 a la atmósfera al respirar.

En el futuro el que quiera ahorrar tendrá que salir a la calle haciendo el pino y andar con las manos mientras mete la cabeza en una pecera y secar la ropa a base de flatulencias.

ipanies

Y poner una dinamo en todas las bicicletas estáticas de los hogares españoles nos ahorraría 120 trillones. Lo he calculado con una app que viene en el móvil!!

D

#2 Y poner una dinamo en los genitales de los meneantes para que cada vez que hay caíditas de Roma pues... no, lo siento, eso no aportaría gran cosa.

sotillo

Vale ya lo entiendo, cuantos más paneles más beneficios, que cosas sabe esta gente tan lista

Jairomdoc

Es decir, menos de 5.000 millones al año. Teniendo en cuenta los márgenes de error, no es mucho.

masde120

#8 Los recortes de Rajoy eran 10.000 millones al año.