Hace 11 meses | Por sxentinel a eleconomista.es
Publicado hace 11 meses por sxentinel a eleconomista.es

El Tesoro Público español ha captado este martes 1.980,39 millones de euros en letras a tres y nueve meses, en el rango medio previsto, y ha elevado la remuneración de ambas referencias a niveles máximos desde 2011 y de toda la serie histórica, respectivamente. Los rendimientos de ambas referencias no solo baten la tasa de inflación en España, sino que también se mantienen por encima del nivel en el que se encuentra la tasa de depósito marcada por el Banco Central Europeo (BCE).

Comentarios

tiopio

Pues a invertir en letras de tesoro y que le den porculo a los botines y demás.

sxentinel

#2 Y encima apoyamos a nuestro país, que es lo que se merece.

derethor

Aumentas la demanda de la moneda, el dinero deja de circular y pasa a los depósitos. En unos meses baja la inflación porque la moneda es más valiosa, y todos salimos ganando.

El único que sale perdiendo es el político derrochador, que para financiar el gasto público, cada vez tiene que pagar más intereses. Pero eso se soluciona ajustando el gasto y haciendo que la administración pública sea más eficiente.

a

#4 se vio en los 8 años de Rajoy como funciona eso

Junto con amnistías y policía política

D

#5 Rajoy gestionó mal la economía. De hecho, su partido acabó condenado por corrupción.
No puedes extraer conclusiones de que haya sido por tal o cual cosa porque la explicacióndirecta es que Rajoy lo hizo mal.

rafaLin

#7 Era una crisis deflacionaria, deberían haber bajado los impuestos y subido el gasto público. La mayoría de los países hicieron bien una cosa y mal la otra (los de izquierdas subieron impuestos y gasto, y los de derechas bajaron impuestos y gasto). Pero Rajoy se las apañó para hacer mal las dos únicas cosas que tenía que hacer, el tío subió impuestos y bajó el gasto público en plena deflación.

Se puede hacer igual de mal, pero no peor.

D

#8 Su plan no era mejorar la economía. Era hacer lo que hizo: un trasvase de rentas e las clases bajas y medias trabajadoras a las clases altas.
Lo consiguió.

D

#4 O se soluciona subiendo impuestos para tener suficiencia económica para sufragar los servicios públicos.

sxentinel

Para que luego vengan a joderlo.