Hace 9 años | Por albertiño12 a elboletin.com
Publicado hace 9 años por albertiño12 a elboletin.com

El Gobierno destinará 35.490 millones para pagar los intereses de la deuda del Estado. La partida se reduce un 5,2% pero aún representa el 10,2% del gasto total. El Gobierno destinará el próximo año 35.490 millones de euros al pago de intereses de la deuda del Estado, una cifra ligeramente superior a los 34.526 millones en los que desciende el presupuesto de todos los ministerios.

Comentarios

D

Alguien endeudado es un esclavo.

D

#1 Coño como en el Padre Nuestro que hasta hace dos días decía "perdona nuestras deudas" en vez de "perdona nuestras ofensas". Tengo entendido que eran precisamente deudas económicas que podían convertirte en esclavo.

albertiño12

¿Por qué todo el mundo habla de recortar el gasto en sanidad, educación, dependencia, funcionarios, pensionistas, justicia, cultura... y no se dice nada del robo de los intereses de la deuda?

Relacionadas:


España paga casi 100 millones al día por los intereses de la deuda pública
España paga casi cien millones de euros al día por los intereses de la deuda pública

Hace 12 años | Por juvenal a abc.es


España pagará más por los intereses de la deuda que lo que logrará con el ajuste
España pagará más por los intereses de la deuda que lo que logrará de ajuste
Hace 12 años | Por eneame a expansion.com


Si el BCE hubiera prestado directamente al Estado (como hacen muchos países) la deuda española representaría el 14% del PIB en lugar del 90% (2012)
Si el BCE hubiera prestado directamente al Estado la deuda española representaría el 14% del PIB en lugar del 90%
Hace 11 años | Por Padarapla a rtve.es


El gasto por intereses de la deuda superará al de personal
http://economia.elpais.com/economia/2012/09/22/actualidad/1348341864_873024.html

La estafa de la deuda pública
http://www.vnavarro.org/?p=8014

D

La herencia recibida... del año pasado.

D

Como se puede permitir que los castuzos sigan creando deuda ¿?

Murray_Rothbard

Es lo que tiene haber vivido de deuda y seguir haciéndolo, que hay que pagarla.

La deuda es el dinero de los esclavos.

urannio

es necesario pagar intereses tan altos por la deuda? no se pueden renegociar? en serio nos convertiríamos en un país bolivariano o en la próxima argentina si lo hiciéramos?

he trabajado durante años para la banca y en la mayoría de casos de impagos o mora hipotecaria se optaba por ofrecer quitas, 35%, 45%, 55%...

http://es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_de_Londres_de_1953_sobre_la_deuda_alemana

D

#7 ¿Te parecen altos los intereses de la deuda pública española? A mí no, lo que pasa es que hay una burrada de deuda. Pagar 35.000 millones debiendo un billón es normal.

D

#7 los intereses de la deuda son por la prima de riesgo que había en cada momento, sin duda el dinero que se pide este año paga muchos menos intereses que el dinero que se pidio cuando la prima estaba en 600 puntos

JohnBoy

El titular es un tanto tendencioso, ya que está comparando dos partidas sin relación directa entre sí, como podría haber comparado los gastos militares o las pensiones. pero sin embargo si establece cierta relación causal en la mente del lector.

Todo ello, además, cuando el pago de los intereses también ha disminuido, con lo que supone un recorte más.

Es una presentación un tanto desidiosa de los datos presupuestarios, a los que se les tendría que sacar información de bastante más valor que destacar la comparación de dos partidas que se parecen, aunque no tienen mayor relación entre sí que con el resto.

S

#4 Osea que el titular es erroneo?
O el titular es cierto y esa verdad te parece tendenciosa?

JohnBoy

#6 No estoy diciendo erroneo. Estoy diciendo tendencioso (creo que está claro en mi comentario) y creo que hay una diferencia evidente que estoy seguro de que tú eres capaz de distinguir.

Relacionar dos sucesos que no tienen una mayor relación entre sí no aporta información útil para el análisis y además confunde al lector, por mucho que ambos sucesos sean ciertos. Si yo dijera, por ejemplo "Ha aumentado la inmigración y los casos de pederastia" podría ser una afirmación que no fuese erronea (ambos sucesos se producen) pero sería una afirmación sumamente tendenciosa.

Los presupuestos se pueden presentar de mil maneras. También podríamos decir "La bajada en el pago de intereses permite la rebaja de impuestos" o "La bajada de impuestos se come la bajada en el gasto ministerial" Y ambas cosas serían igual de ciertas e igual de tendenciosas, ya que los presupuestos son un juego de suma cero con múltiples factores, y resaltar la comparación entre dos de ellos de forma arbitraria es siempre tendencioso.