Hace 2 años | Por cocolisto a elpais.com
Publicado hace 2 años por cocolisto a elpais.com

Toneladas de residuos de invernaderos contaminan la costa almeriense. Esta contaminación tan perjudicial, que deriva en la ingesta de nanoplásticos a través de las verduras y frutas, también afecta a otras provincias plagadas de invernaderos como Murcia y Huelva, y en menor medida a otras al norte de la Península cuya ganadería genera residuos plásticos como el ensilado. El Gobierno puede retrasar aún tres años el decreto que lo evite...

Comentarios

cocolisto

Estamos dejando un país maravilloso.Un crimen contra la humanidad,impune como tantos.Que pena.

D

Pues si somos unos guarros nos tocara comer nuestra mierda...

Gry

Si el límite de plazo es por una normativa europea que no se preocupen, les pagamos la multa entre todos y santas pascuas.

cosmonauta

Eso sí que insostenible.

¿Que huella ecológica deja ese tomate de invernadero que compras en el super.

davhcf

Doy fe, es asqueroso y un atentado medioambiental.
Culpa de los empresarios, agricultures y culpa también de los políticos por no ofrecer planes y soluciones.

D

Una vergüenza, los catetillos forrados vendiendo al exterior, arrasando, explotando, llorando y nosotros consumiendo la mierda del moro, ya cuando la cosa del transporte cambie saldrán con la banderita de España...putos fariseos