Publicado hace 1 año por Meneador_Compulsivo a swissinfo.ch

El Gobierno italiano aprobó hoy un proyecto legislativo para prohibir la producción y comercialización de los alimentos sintéticos, como la carne cultivada. "Queremos proteger la salud pública y evitar el desempleo. Existe un riesgo de injusticia social con los alimentos sintéticos, con una sociedad en la que los ricos comen bien y los pobres no", dijo el ministro de Agricultura. El ministro de Sanidad dijo que la decisión es una manera de "salvaguardar" el patrimonio y la cultura agroalimentaria del país, "basada en la dieta mediterránea"

Comentarios

D

Magufadas. Tiene pinta de ser de los mismos que combaten los transgénicos, el 5G y su efecto en la salud o las renovables. Al final van estar superaliniedos con AMLO:

https://www.forbes.com.mx/amlo-ordena-revocar-autorizaciones-de-liberacion-de-maiz-transgenico-decreto/

https://elpais.com/mexico/2022-04-08/las-claves-de-la-ley-electrica-de-lopez-obrador-un-golpe-a-las-renovables-sin-efectos-inmediatos.html


0$ evidencias científicas, pero se vende bien el mensaje.

angeloso

Queremos proteger la salud pública y evitar el desempleo
Prohibid el petróleo, ya veréis cómo mejora la salud y cuantísimo trabajo creáis.

La verdad que tampoco sorprende mucho, teniendo a Meloni de presidenta del gobierno.

i

Prohibir nunca es el camino, pero esos alimentos deberían estar muy vigilados, o llamarse de otra forma. Efectivamente, pueden ser nocivos para la salud

BastianBaltasarBux

#4 comer cicuta también puede ser muy nocivo para la salud y es muy muy natural. Esa demonización de algo por ser "sintético" magufa sin evidencias científicas huele a podrido.

Disiento

AMLO tiene su público objetivo y no somos ni tu ni yo. A parte de una salidas de pie de banco que no me extrañaría fuese causado por los "charros" mejicanos y no por los charros de Salamanca.

Lo del maíz transgénico tiene una razón importante y es que las variedades de maíz en México son su patrimonio genético y quedaría expuesto a las variedades patentadas, por lo que podría perderse o en el mejor de los casos sustraerse por Bayer (antigua Monsanto) y otras grandes propietarias de semillas.

Y de lo de la electricidad ¿ qué te voy a decir? La regulación en México está dictada desde los Lluesei en modo extractivo. Aquí algo hemos hecho frente a Iberdrola (de fondos soberanos noruegos y saudíes) o Endesa (de propiedad del ¡Estado Italiano!) La excepción ibérica también se justifica en la Excepción mexicana.

0$ evidencias científicas, pero se vende bien el mensaje.


Salud y saludos, majo.