Hace 3 años | Por --175549-- a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por --175549-- a 20minutos.es

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado este martes que la subida del IVA prevista en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 que afecta a bebidas azucaradas no influirá en su precio en la restauración, solo a su venta en supermercados y otros establecimientos similares. La portavoz ha defendido que este incremento de fiscalidad para las bebidas azucaradas es una medida recomendada por Sanidad para la lucha contra la obesidad infantil, para fomentar hábitos saludables.

Comentarios

D

Todo muy lógico.

tiopio

#3 Sí, porque en una tienda es mucho más barato que en un bar.

D

#8 Además de que en los bares no favorecen la obesidad, es bien sabido.

Sergio_ftv

#3 Pues sí, Hacienda considera que bares, cafeterías, restaurantes, etc. prestan un servicio y por tanto no se dedica al comercio minorista que es a lo que se aplica la subida. La subida sí le afecta a del bar cuando compra la bebida al mayorista.

D

#16 El aumento del IVA a las bebidas azucaradas se justificó como una medida para combatir la obesidad infantil. En los bares no engorda, por lo visto.

N

#17 Entonces, ¿los bares van a asumir la subida del impuesto? Porque les van a clavar el IVA al comprar del mayorista, como dice #16... o somos tan inocentes que nos pensamos que esta subida no se aplicará al consumidor.

Sergio_ftv

#20 Es más complejo, el iva es un impuesto finalista, es decir, lo pagará el consumidor final. El iva es un impuesto neutro para el resto de empresas que intervienen en la cadena. El iva es como el fuera de juego en el fútbol, es algo complejo de entender aunque su dinámica es sencilla (hay que saber lo que es el iva soportado y el iva repercutido).

Sergio_ftv

#17 Si no sabes ¿para qué te metes?

D

#21 […] el Gobierno ha anunciado uno nuevo sobre los plásticos de un solo uso y la subida del 10 al 21% el IVA de las bebidas azucaradas y edulcoradas. Mientras que el primero sale adelante para preservar el medioambiente, el segundo lo hace, tal y como explica el Ministerio de Hacienda en una nota de prensa, para "favorecer hábitos más saludables" y combatir la obesidad infantil.
https://cadenaser.com/ser/2020/10/16/economia/1602828455_769560.html

Nota de prensa del ministerio de hacienda, página 5:
https://www.hacienda.gob.es/Documentacion/Publico/GabineteMinistro/Notas%20Prensa/2020/S.E.%20PRESUPUESTOS%20Y%20GASTOS/15-10-20%20NP%20Plan%20Presupuestario%202021.pdf

De nada.

Sergio_ftv

#27 ¿Y?

De nada.

D

#30 Nada hombre, nada, tú a lo tuyo.

o

#17 en algunos bares tienes q levantarte de la mesa para buscar las bebidas a la barra. A lo mejor tuvieron eso en cuenta

C

#16 Igual me equivoco pero un bar como cualquier empresa, no paga IVA en sus compras ¿no?

Sergio_ftv

#18 Claro, la diferencia es que le compra a un comercio minorista o mayorista y ahí paga el 21% de iva, pero cuando el bar vende no realiza un comercio minorista, realiza una prestación de servicio.

C

#19 Te digo que si es una empresa no va a pagar el IVA donde lo compre, por tanto no le afecta la subida.

Sergio_ftv

#23 Pagar lo paga, lo que pasa es que al no ser el último consumidor, lo que repercute lo compensa con el iva que soporta. Es un impuesto neutro para todas las empresas de la cadena, lo "sufre" el cliente final.

A

#28 No siempre, una empresa repercutir la subida contra sus beneficios y/o contra el empleo, dependera de su posicion en el mercado.

Sergio_ftv

#32 No, el iva no se incorpora al coste del producto porque es un impuesto al consumo.

iva repecutido - iva soportado = diferencia a pagar o a devolver.
Esto lo aplican todas las empresas de la cadena menos el consumidor final.

A

#33 Eso lo entiendo pero tu puedes rebajar tu margen para que el precio final con IVA no aumente. Si no, por que se quejaban ciertos sectores de que tienen el IVA alto y hay que rebajarlo?

ED209

#18 el IVA se paga en toda compra.
Lo que sucede es que las empresas pueden compensar el IVA de las compras (negativo) con el de las ventas (positivo).
A Hacienda solo se le paga la diferencia positiva, normalmente trimestralmente.
Pero en el momento de comprar mercancía tienen que pagar IVA al proveedor de cocacolas igual que tú.

C

#22 Total que no le afecta que se lo suban ¿no? Ya que el IVA de la venta de la Coca-Cola por el bar va a ser siempre mucho mayor que la que el pague.

D

Es lluvia eso?

estemenda

#5 ... el chinchín de un brindis al sol.

D

#4 Es relacionada, no?

x

#9 reiterar es repetir.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Es que beberte un refresco en el bar no es tan perjudicial como si lo compras en el super.

x

#14 un enlace rápido al respecto https://www.vitonica.com/alimentos/bebidas-con-azucar-y-con-edulcorante-ninguna-es-buena-para-tu-salud pero si te informas un poco más verás que no es absurdo.

Kasterot

El IVA de las bebidas azucaradas subirá al 21% en el súper... pero no en el bar.

Está mal redactado el titular ya que debería poner:
El IVA de las bebidas azucaradas subirá al 21% en el súper... y los bares subiran los precios igualmente aunque no les afecta

mirav

#10 tengo entendido que no son solo a las azucaradas si tambien las que lleven edulcorantes (lo cual es absurdo si el motivo del impuesto es la lucha contra la obesidad).

El_Cucaracho

Ya me extrañaba...

wondering

Suben el impuesto para recaudar más (creo que según sus estimaciones 400 millones más), no porque se preocupen de la salud de nadie.

Si realmente buscaran que su consumo se redujera, no dependerían sus presupuestos de estos impuestos, y en lugar de simplemente subir los impuestos, intentarían buscar una ley para reducir la cantidad de azúcar o dejarían fuera las bebidas edulcoradas.

Me parece legítimo querer subir los impuestos de esas bebidas, pero me parece absurdo que nos intenten tomar el pelo con la excusa de "la salud".

A

Lobbies, lobbies everywhere.

Kinochan

¿Qué bar? ¿Queda alguno?

jacktorrance

#1 En Cataluña seguro que no

cathan

#1 El bar del Congreso de los Diputados

D

Si el motivo de la subida es concienciar contra la obesidad supongo que bajarán las no azucaradas para fomentar su consumo, ¿no?.

Ok, ya me voy...