Hace 4 años | Por abelongi a publico.es
Publicado hace 4 años por abelongi a publico.es

En 1996 el PP ganó las elecciones con más de un 77% de participación, pero la suma de los votos de PSOE e Izquierda Unida superaba a los apoyos que obtuvo la derecha en todo el Estado.

Comentarios

D

¿PSOE izquierda?

lol

D

#2 Al final, sus votantes están a la izquierda y sus líderes a la derecha. Supongo que por eso se definen de centro.

Es como España: tiene un pueblo hospitalario, solidario, pacífico, etc... y unos gobernantes de mierda...

D

#2 Nunca es izquierda y comunismo.

blodhemn

#2 Teniendo en cuenta que Pablo Casado dijó en la entrevista en Antena3 que era de centro, pues sí: eso coloca técnicamente al PSOE a la izquierda.

D

#2 Tomando como referencia Vox, si.

Trigonometrico

#2 Lo es por oposición.

f

Los últimos sondeos de El Periodic de Andorra y Electopanel hoy daban a Podemos un 13'7% (0'2% menos que en Abril) y a Más País un 3%. Teniendo en cuenta que el PSOE bajase un 1% por ejemplo, eso significaría que entre un 2% o 3% de votantes vienen de la abstención.
De la abstención, o de la indecisión, claro.
Eso significa también, que si Más País no se hubiera escindido y suponiendo que sus votantes son los mismos exvotantes de Unidas Podemos, ahora mismo Unidas Podemos podría obtener un 17% con unos 60 escaños, que le daría prácticamente mayoría absoluta con el PSOE.

Lobazo

#8 falso. 2+2 no siempre son 4 en política. IU no sumó un millón de votos a Podemos, más bien lo restó.

D

#8 Ni de palo los votantes de Más País votarían todos a Podemos de no existir Más País.

Las cuentas de la vieja para autocompadecerse no dan más que pena.

Jakeukalane

#8 es mucho suponer.

gelatti

La culpa es de la España vaciada.

Corvillo

Eso lo saben perfectamente los fe la campaña para desmovilizar el voto de la izquierda.

baronrampante

Por eso la derecha tiende a votar negativo a noticias cómo esta

D

Corrección del titular:

La derecha light siempre ...

urannio

lo que tiene que hacer la izquierda es superar los discursos de los nacionalismos domésticos y entender los equilibrios geopolíticos que ejercen las potencias extranjeras y será entonces cuando gobiernen sin problemas por una larga temporada.

Por una España multicultural de ciudadanos iguales sin borbones ni naciones