Hace 4 años | Por Larpeirán a internationalpress.jp
Publicado hace 4 años por Larpeirán a internationalpress.jp

La lámina tiene un fotocatalizador aplicado en su superficie que una vez expuesto a la luz activa sustancias con alto poder oxidante que descompone partículas virales y bacterias. La empresa desarrolladora dijo que la fibra de cobre podrá incorporarse a la producción de mascarillas y guantes, pero también como material de protección en todo lugar que sea tocado por más de una persona, como botones de ascensores, interruptores de luz, pasamanos y sujetadores de los trenes y manija de las puertas.

Comentarios

clavícula

Donde esté el grafeno...

D

creo que fueron los chilenos

D

cobre= 4 horas de permanencia. No es nada nuevo el uso de cobre con fines bactericidas. En los calcetines para montañeros de esos que están todo el día con las botas, se usa un tejido con fibras de cobre que es antibacteriano. Una empresa de burgos los fabrica.

También si le pones unos leds UV a la mascarilla, también acaba con el virus.

obmultimedia

el cobre es el nuevo oro