Hace 4 años | Por --531884-- a motorpasion.com
Publicado hace 4 años por --531884-- a motorpasion.com

La Fórmula 1 podría estar a punto de regresar a Jerez. Desde Andalucía algunas informaciones hablan de que ya hay principio de acuerdo entre la Junta de Andalucía y la Fórmula 1 para que las carreras vuelvan al circuito jerezano. Todo sería a partir de 2021, cuando concluya el acuerdo que ahora tiene, prorrogado, Montmeló.

Comentarios

D

#1 En realidad, Montmeló no quiere seguir hospedando el Gran Premio de España.

M

#2 los F1 temen estar parados en la pista ante la presencia de personas.

T

#1 Porque en Cataluña lleva gobernando el PP desde la segunda república ¿no?

D

#9 si, pero con otro nombre

T

#11 ¿Cotorra es del PP?

D

#1 En Jerez se ha celebrado F1 desde hace muchísimos años, pero se llevaron el GP en favor de otros circuitos españoles. Espero que te retractes de tu comentario.

D

#16 en este caso estaba pensando en Valencia más que en Jerez

Robus

Es lógico... para 2021 el circuito de Montmeló ya no estará en España...

D

#5 ¿Lo van a trasladar, piedra a piedra, como los castillos?

Que nos compren también el de Valencia, a ver si así lo amortizamos.

madeagle

#5 18 meses aproximadamente

D

Habra que confiar en Vox y su oposición a las subvenciones...

i

Buenísima noticia para Andalucía

powernergia

#27 La inversión pública en dotaciones e infraestructuras suele ser positiva, la pregunta es si eso es aplicable siempre y a todos los sitios, y si hay otra manera de distribuir esas inversiones.

Aparte de eso, ya hemos visto lo que ocurre cuando se moviliza tanto dinero público en tan poco tiempo, y algunos hemos entendido el interés de determinados sectores y partidos en estos grandes eventos.

powernergia

#29 Gracias.

lol

cosmonauta

Jerez no es un buen circuito para la Fórmula 1.

T

#19 No digo yo que no haya quien defraude, pero deberías saber que todos aquellos que van a ver las carreras en Montmeló consumen allí, y eso genera impuestos, y los que vienen de fuera se quedan a dormir en lugares que, salvo cosas tipo airbnb o vete tú a saber, también pagan impuestos. Es decir, ese evento genera una actividad a su alrededor que, sorpresa, genera ingresos públicos por impuestos.

Eso por un lado, por otro lado está el que esa actividad genera algún empleo aunque sea de unos pocos días, o aumenta el de otras empresas, es decir, que te quedas en la superficie, en la espuma y no bajas a la cerveza.

asola33

#21 goto #19

D

No me parece mal. Sí las cosas se hacen bien estos eventos devuelven lo invertido. Si lo haces mal, como en Valencia, no devolverá la inversión jamás.

Sin embargo, para hacer una comparativa. El presupuesto anual de la ayuda nacional a empresas industriales emergentes con fuerte componente I+D es de 25 millones al año. Inversión en empresas, no créditos a devolver.

25 millones al año para Andalucía es calderilla. Para España, migajas. Pero las comparaciones son odiosas porque seguramente no haya ningún programa andaluz de apoyo a las empresas I+D con ese presupuesto.

asola33

Pra mi, la buena noticia es que los catalanes ya no pagaremos el de Montmeló.

T

#4 ¿Te has parado a pensar, aunque sea sólo medio segundo, en el retorno de la inversión?

powernergia

#10 Si, como el de los Juegos Olimpicos, un gran retorno.

T

#15 ¿He hablado yo de los JJOO? creo que no. Pero ya que estamos, siempre que se habla al respecto, se dice que hay una BCN anterior y posterior a los JJOO, y que eso atrajo turismo, que puso a BCN en el mapa internacional, vamos.

powernergia

#23 ¿No has oido nunca hablar del "retorno de la inversión", para pedir los JJOO?.

"...no sólo es financieramente viable, sino que permitirá un retorno óptimo"

https://www.libremercado.com/2013-07-05/diez-razones-a-favor-de-madrid-202-1276494612/

T

#25 paso de hablar contigo.

cosmonauta

#15 Hoy Barcelona no sería lo que es si no hubiese sido por los juegos. Y creo que el resultado ha sido muy positivo.

asola33

#10 Gran invento el retorno. Gasto público beneficios privados.

D

#4 Bueno, a ver si os seguís animando, que en MotoGP quieren quitar carreras en España, y le haríais un favor al resto de circuitos.

asola33

#17 Eso espero, que no haya subvención de la Generalitat.
Aunque supongo que no es tan caro como la F1.

D

#18 Te da una repercusión y una publicidad internacional, aparte del retorno a la economía, por los espectadores, los equipos, periodistas, el problema no creo que sean los eventos en si, son más los amigos de lo ajeno.

p

creo recordar que el circuito de jerez era bueno para pruebas, pero malo para carreras (por amplitud de pista y espacios en que poder adelantar), o que en el mundillo de la F1 pensaban así. motorland puede ser buena opción

ya hemos perdido la única prueba del mundial de rallies de España, el Catalunya....