Hace 2 años | Por tiopio a bloomberg.com
Publicado hace 2 años por tiopio a bloomberg.com

Joe Rogan prometió más equilibrio y mejor investigación para su podcast en una disculpa destinada a sofocar la creciente controversia sobre la información engañosa sobre el coronavirus que borró casi 4.000 millones de dólares del valor de mercado de Spotify Technology SA la semana pasada. "Si os he hecho enfadar, lo siento", dijo Rogan en un vídeo de Instagram, al tiempo que agradecía a los oyentes que han disfrutado de su podcast. Dijo que "se esforzará más por conseguir que la gente con opiniones diferentes…

Comentarios

P

Me parece bien que aproveche esta situación para mejorar en lo que pueda, pero es un error disculparse. Lo que quieren los que le critican no es que tenga una variedad de opiniones acerca del covid en su programa, sino precisamente lo contrario.

skaworld

Uhhh la defensa Borbon, bien jugado

K

No, no se ha disculpado. Para mí el típico condicional de moda "si he ofendido a alguien" (o análogos como este caso) no es disculparse, es volcar la responsabilidad en quien se ha ofendido. Para realmente disculparse por algo hay que reconocer que no estaba bien hecho, independientemente de cómo se lo hayan tomado los demás.

D

#2 Hace bien, hay que tratar con delicadeza a las personas débiles, pero no por eso hay que darles la razón en todo.

Urasandi

No le he oído nunca, pero huele a "la nave del misterio"

D

Es que explicó qué ha hecho y qué no ha hecho. Incluso combatió el discurso imperante con hechos que antes eran "cancelables" y que hoy se asumen como factuales.

Escuché su mensaje, dio las gracias a Spotify por tener que tragar con críticas desde los medios, y dejó caer la perla de cómo se fue de un concierto de Neil Young cantando "Keep on rocking in the free world". Una perla al final de su explicación.

A esto se le está dando mucha repercusión porque se habla de Joe Rogan, que es el mayor podcaster que ha habido nunca. Cada uno de sus podcast se escucha una media de 11 millones de veces. O sea que tiene más reproducciones que cualquier programa de televisión y que muchos combinados, eso solo es la media. Esto da mucha rabia al establishment norteamericano, que ve a una persona que no puede comprar ni acallar (Spotify es una empresa sueca).