Hace 3 años | Por senador a eldiario.es
Publicado hace 3 años por senador a eldiario.es

La sociedad instrumental que el piloto español de motos Jorge Lorenzo montó en Luxemburgo hace algo más de un año, en pleno litigio con la Agencia Tributaria, junto a una familia de multimillonarios mexicanos y seis empresas offshore, ha tenido una vida breve y un final accidentado y abrupto. Los socios de la empresa han resuelto liquidarla y disolverla poco después de crearla, tras el estallido de la pandemia, y poco tiempo después de que su existencia llegase a los medios de comunicación.

Comentarios

Picho

#2 es marca españa. Va en nuestros genes...
¿soy español, a que deporte quieres que te gane? Y lo decimos todos orgullosos, teniendo lo que tenemos
Este es el pais que le vamos a dejar a nuestros hijos, un pais de chonis, poligoneros y holligans del deporte.

j

#10 Las "caenas" amigo Lonnegan,"las caenas".

K

#2 Pues más o menos como los fanáticos del fútbol animando al equipo de su ciudad, cuando en toda la plantilla hay 3 o 4 españoles y ni siquiera de la provincia. Las banderas lo tapan todo.

Pere_Gil

#2 Lo entiendes perfectamente y lo describes en la frase : tontos.
Ps. Yo tampoco lo entenderé en la vida wall

Enésimo_strike

#2 en general los moteros no miramos mucho las banderas sino lo que se hace en pista. A mi Lorenzo me parece gilipollas integral y aún así disfruto viéndolo correr

Las motos, al igual que la F1 hasta la llegada de Alonso y la “fotbolizacion” que hicieron las cadenas españolas, tienen una afición decente. Mejor no politizarlas que es de lo poco limpio que queda en el deporte.


Dicho esto en el plano deportivo, si en el ámbito personal es un defraudador que hacienda vaya con todas a por él o a por cualquiera que haga este tipo de chanchullos.

ElTioPaco

#8 entiendo lo que dices, yo disfrutaba bastante de la fórmula 1 antes de que Alonso compara todo lo del deporte.

Pero es algo que siempre me llamará la atención, que no podamos llevarnos bien ni con nuestro vecino, y que un tipo que se comporta como un subnormal se vuelva nuestro ídolo solo por compartir nacionalidad y haya ganado algo.

Enésimo_strike

#9 lo digo porque desde que importan las banderas se han visto comportamientos deplorables que antes no existían.

Un ex compañero de trabajo se apuntó a la “moda Alonso”, pagó un dineral por una entrada con vistas a boxes para poder ver los “speed stop” (palabras suyas, no sabe ni que es pit lane o que se dice pit stop), y acabo llamando negro de mierda a Hamilton mientras sostenía una cerveza de litro y llevaba puesto un sombrero mejicano...

Y estas cosas, cuando yo iba a circuitos, no se veían. Ver a la grada Ducati levantarse y aplaudir a Lorenzo cuando ya no corría para ducati son cosas que como aficionado emocionan, mejor dejar los hooligans donde están.

Nova6K0

#2 Eso es aplicable a muchos deportistas y artistas (aunque del total sean una minoría en porcentaje).

Saludos.

D

#2 No se apoya a un piloto porque "es español" exclusivamente. Habí seguidores dr Marc Márquez que no tragaban a Jorge Lorenzo y viceversa.
Del mismo modo que se prdía por aquí separar al artista de su vida privada con los casos del #MeToo, no veo porque no se va a hacer lo mismo aquí, se apoya a alguien por lo bien que corre y su estilo de conducción, no por lo mucho español que es.

Picho

Marca España..
Aprovechar cualquier resquicio legal para salvar pasta. No digo que no sea legal pero...
Ahora todos a la calle a celebrar sus victorias pero cuando hay que pelear por la sanidad todos en casita que se esta calentito.

senador

Ensuciando la bandera.

Pere_Gil

#4 Ofreciendo al público lo que pide.... ha cambio de lo que él quiere.
Billetetitllo a cubierto de la gente que le aupa.