Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a eldiario.es
Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a eldiario.es

El camarero no firmó contrato y estaba dado de alta 20 horas semanales, la mitad de las que le pagaban. Por las horas gratis, 17 en total, no cobró ni un euro. Desde la publicación en redes sociales, CCOO ya ha registrado tres denuncias contra el dueño del local. Carlos empezó a trabajar cuatro días como prueba. El pasado domingo lo aceptaron como camarero, le permitieron librar el lunes y no lo llamaron hasta el martes, día en el que echó nueve horas. Ese mismo día le pasaron el horario que, al día siguiente, colgó en el tuit.

Comentarios

sonixx

#2 lo que no entiendo es porque la gente dice NO y punto, y no si y luego quejarse.

D

#18 el estómago, funcionamiento.

sonixx

#28 si el trabajo es malo o ilegal no lo cojas, y luego digas que si no contrato ni nada, chiquilla firma un contrato, que es lo primero que hay que hacer, y si estás dado de alta 20 horas, las trabajas y punto, denuncia y punto, porque trabajo dos semanas y media, el resto si tienes pruebas que las tendría una denuncia y punto, así no se lucha por mejorar el trabajo precario

sonixx

#60 ese es otro tema, pero aquí lo que tiene que hacer primero firmar un contrato

Morrison

#62 También puede solicitar una inspección laboral anónimamente en la web del Ministerio.

https://expinterweb.mites.gob.es/buzonfraude/

sonixx

#68 normalmente la gente se queja en vez de hacer esas cosas

Morrison

#78 pues sí, para empezar también deberíamos estar todos los trabajadores sindicados. Los sindicatos no dependerían tanto de subvenciones y tendríamos más fuerza de negociación y protección.

U

#68 Ojo, que el buzón contra el fraude laboral no es lo mismo que una denuncia ante Inspección de trabajo. Usando el buzón no están obligados a actuar.

Mark_

#40 no siempre puedes decir que no.

k

#40 lo coges y trabajas 20 horas, y si te despide ( lo grabas que la cágara diciendo todo), le denuncias.

Molari

#18 la mala costumbre de querer tener ingresos

sonixx

#30 y la mala costumbre de no exigir que la ley se cumpla.

Molari

#42 las relaciones laborables son difíciles en determinados sectores, más en la region de Murcia. Exigir heroismos a ños más precarios es un poco injusto. Hay que.fortalecer los sindicatos y la inspeccion de trabajo

sonixx

#51 que diferencia hay en Murcia sobre el resto

Molari

#73 30 años seguidos de gobiernos del PP y sorpasso de.vox en las últimas generales

Usuarioinutil

#18 Ya vemos que tú no entiendes muchas cosas.

sonixx

#34 de leyes un poco si

toche

#18 Los seres humanos, como animales mamíferos que somos, tenemos la mala costumbre de comer —casi— todos los días.

sonixx

#46 pero con la salvedad que somos los únicos que estamos obligados a cumplir la ley, o lo desconocías ?

toche

#48 No no, lo conozco mucho mejor de lo que te estás imaginando —de hecho, no me conoces de nada, así que no sabes lo que conozco o dejo de conocer—. Simplemente digo que la culpa de que pasen cosas así NUNCA es del trabajador que necesita subsistir.

obmultimedia

#18 Pues porque suelen engañarles en las entrevistas y luego ven la realidad.

sonixx

#54 pues la realidad tiene sus leyes

obmultimedia

#66 ya, pero si quieres que las apliquen , va muy lento y cuando te escuchan y te dan la razon llevas mucho tiempo sin trabajo, la justicia es muy lenta dependiendo de que tipo de denuncia sea.

sonixx

#69 lo que hay que hacer es NO aceptar

obmultimedia

#77 Repito, en la mayoria de trabajos te engañan en las entrevistas y ves la realidad cuando ya estas trabajando, sin no aceptas, es una baja voluntaria y pierdes tu derecho a paro ( si tenias algo acumulado, adios a cobrarlo hasta que no tengas otro trabajo y te hayan finalizado el contrato o despedido) , por miedo a eso, la gente traga.

P

#18 >> lo que no entiendo es porque la gente dice NO y punto, y no si y luego quejarse.

Yo lo que no entiendo es por qué la gente no sabe distinguir "porque" y "por qué". Porque es un error muy frecuente. ¿Por qué es un error tan frecuente?

sonixx

#55 porque me importa un pepino la ortografía, igual de la gente que señala la luna y miran el dedo, tiene que haber de todo en la vida

P

#64 >> porque me importa un pepino la ortografía

¿Tu sabes a como están los pepinos últimamente?

sonixx

#71 solo el mío

Capitan_Centollo

#71
* "Tú".
* "A cuánto", no "a como", que en todo caso se escribiría "a cómo".

Y antes de que digas nada: ningún talibán ortográfico que se precie comulga con normas hechas exprofeso para bajar artificiosamente la estadística de analfabetos.

Jakeukalane

#55 hay muy poca diferencia como para que el cerebro cree argollas con las que tirar del correcto. En mi caso en los porqués, y alguno más (sino/si no) tengo que hacer un esfuerzo consciente.

P

#87 >> hay muy poca diferencia

Pues yo las pronuncio y me suenan en la cabeza completamente diferentes. No entiendo que a nadie le puedan sonar igual. "Porque no" lleva la entonación en la o mientras que "¿Por qué no?" la lleva en la e acentuada. Suenan diferente y por eso se escriben diferente.

Jakeukalane

#89 concuerdo, me es mucho más difícil sino / si no.

P

#93 >> me es mucho más difícil sino / si no

Tampoco entiendo la dificultad.

Cuando es una sola palabra se escribe junto y cuando son dos palabras se escribe separado.

- Si no estudias no aprobarás
- Si rechazas estudiar no aprobarás
- Si estudias aprobarás
Análisis: (si) (no estudias) (aprobarás) El "no" va con "estudias"

https://www.lavanguardia.com/cultura/20110606/54166716409/la-diferencia-entre-sino-y-si-no.html
Sino es una conjunción adversativa que se escribe en una sola palabra y se usa, principalmente, para contraponer un concepto a otro: «No estudia, sino que trabaja», mientras que si no introduce una oración condicional: «Si no estudias, no aprobarás».

Estos errores de escribir cosas que suenen igual son comunes en todos los idiomas pero yo no lo acabo de entender. Hablo y escribo bien inglés y español y me cuesta entender este tipo de errores porque me hace pensar que la persona que escribe no sabe exactamente lo que dice. Es probable que mi mente sea especialmente precisa en la forma de analizar y expresar cosas pero no comprendo este tipo de errores si no es porque el que escribe realmente no sabe con exactitud lo que quiere expresar.

sto es totalmente diferente de errores simples de ortografía. Si alguien escribe Hamérica o Bicente, pues está claro que no sabe la ortografía de la palabra pero sabe a lo que se refiere.

Yo me refiero a casos como "porque/por qué" que son cosas diferentes que expresan cosas diferentes. Para mi esto es más parecido a la persona que no sabe distinguir el melocotón del albaricoque o el hipopótamo del rinoceronte. para mi es como si alguien dijera "el cuerno de hipopótamo está muy valorado en Asia".

Jakeukalane

#99 yo creo que sino/si no me cuesta mucho más porque lo he visto muchas más veces escrito de manera incorrecta. Yo leo muchísimo y es lo que hace que apenas cometa otras faltas de ortografía pero revisando mis textos he visto muchos sino/si no incorrectos y me fijé hace algún tiempo y aparece bastantes veces mal escrito en novelas o relatos. Pero vamos, yo cuando tengo dudas de cómo escribir algo lo suelo buscar en internet. Y no digamos ya si me pagasen por ello, que los artículos que escribo es por afición, no me paga nadie nada. Y aquí llegan cosas de Xataka que es una auténtica vergüenza, no usan ni un autocorrector. También suelo corregir los meneos y hay muchas faltas y sobre todo tildes que algunos creo que piensan que son opcionales.

Jakeukalane

#89 aunque a veces entre por qué y porqué me hago lío. Por ejemplo, aquí yo creo que está bien: El desayuno inglés solucionaría el problema de los españoles

Hace 1 año | Por rcastrovexler a tiktok.com
(el resto de cosas las tenía tan mal que no hay mucha garantía, he cambiado como cinco tildes).

armadilloamarillo

#18 La gente coge el trabajo, descubre que es una mierda y se va. Muchos no están para revisarse los contratos con sumo detenimiento.
¿Que podrían denunciar? ni puto caso les hacen, a la práctica no sirve de nada y si no tienen dinero para dar de comer a su familia menos van a tener para litigar.
La justicia en este país ya sabemos como va: rápido para unos pocos, lento para el resto.

ANAYO

#18 Te pondré un ejemplo. Te dicen que si haces alguna hora extra, serán contadas y solo al principio que es cuando más faena hay y luego te las devuelven en días sueltos. Empiezas a ver que no haces más que acumular y hablas con tus compañeros y todos opinan que hay que quejarse. Entra el jefe a la cocina, le dices que no debería haber cogido esa mesa a las 12 de la noche, que nos debe muchas horas a todos. Miras a tus compis y todos se callan. Te han dejado con el culo al aire. Al día siguiente vuelves y te esperan con la carta de despedido (eso si tienes la suerte de que te hayan hecho contrato). Te vas con un montón de horas regaladas al restaurante y sin poder demostrarlas. Historia real.

Nova6K0

#18 Aunque tengas razón, y es algo que yo mismo defiendo. El problema es que ese empresarix, muchas veces, está usando la situación de vulnerabilidad de un trabajador. Pues a lo mejor no lo hace por él, en sí o por ella, si no por su familia, para darle de comer.

Saludos.

D

#18 Así, a bote pronto. Casa, comida, ropa...

u

#18 porque hay gente que lo tiene complicado... por comer y esas cosas

KevinCarter

#18 Goto #130

sonixx

#35 tú dónde vives para tres euros una caña?

c0re

#45 una caña, no un zurito al que llaman caña.

sonixx

#49 en todos los sitios que he tomado cerveza y no son pocos por muchas partes de españa, todas han sido más bien iguales, menos una que no sé muy bien cuál, que me dieron una caña extremadamente pequeña.
Pero por lo normal es caña, tubo o jarra. De menos a más. A no ser que sea una zona turística y para turistas una caña por término medio no vale eso

c0re

#53 una caña de 0,5l como las de aquí, sí.

Las de 0,33l son 2,5€.

sonixx

#56 de medio litro no es una caña ni de coña, eso es un poco menos que una jarra, hablamos de jarras individuales

c0re

#63 aquí lo llamamos caña, el resto son zuritos. Y no va en jarra, va en vaso.

Y la comparación está hecha con el mismo tipo de caña.

Supongo que así lo entiendes igualmente.

sonixx

#65 lo puedes llamar lo que quieras, pero no es una caña, aquí las medidas que he encontrado en el primer enlace. Donde las tomaba eran ligeramente mayores

c0re

#80 -> #65

>> Supongo que así lo entiendes igualmente.

Llames como llames tú a la caña de aquí.

sonixx

#82 para que me citas a mi a la inversa, he tomado cerveza en todas las comunidades, menos en el país Vasco y Baleares, y en todas una caña es lo de la imagen, de donde eres ?

c0re

#83 pues eso…

Lo que no sé es por qué montamos este jaleo cuando la comparación se entiende perfectamente.

sonixx

#85 que lo que tú llamas caña no lo es, jaja da igual el contenedor, es el volumen de lo contenido lo que le define como caña, jarra, tubo o los mil nombres, en Andalucía suele ser caña, tubo y jarra, a veces pides una cerveza y te la traen en una copa.
No se como estarán los precios pero aquí era dos euros la jarra más la tapa

c0re

#90 si pido una jarra aquí, me dan una de agua.

roll lol

sonixx

#94 yo si pido una jarra me la traen, pero sólo la jarra que es lo que he pedido

Ormuzd

#80 Y lo facil q seria pedirla por los cl.

Dame una cerveza de 20.
Dame una de 33.

Teniendo el sistema decimal, llamar a las cantidades otra cosa es complicarlo.
¿Queremos convertirnos en ingleses o que?

sonixx

#97 pues no se en tu zona pero en botellines, si se pide por cantidades, no llegamos a los ingleses con las pintas y demás, pero si tiene cierto sentido a nivel de divisiones medianamente normales

Verdaderofalso

#45 y será Mahou lol

sonixx

#72 que mala es la mahou y más en madrid, los garitos allí sirven como el culo, y las tapas y raciones todo fritanga

c0re

#72 no, aquí no se bebe eso.

P

#35 >> lo que yo no entiendo es cómo pagamos casi 3€ (500pts) por una caña y 1,7€ (300pts) por un pincho y los camareros cobren menos que cuando costaba la caña 150pts y el pincho 125pts.

Pues porque tenemos un "estado de bienestar" que entonces no había. Tenemos un estado de bienestar de funcionarios y políticos de lujo, tenemos una burocracia de lujo y eso lo pagamos los sufridos ciudadanos cada vez que compramos y cada vez que nos movemos.

Ahora todo requiere permisos y papeles y abogados y gestorías y funcionarios. Lo que antes era una propineja al municipal que pasaba para pedirte la licencia de obra ahora es una extorsión en toda regla en la que intervienen muchos más y con sueldos más altos.

Porque, aunque seamos un país de muertos de hambre, nos han convencido de que nos merecemos una clase político-burocrática-parasitaria por encima de cualquier otro país.

Muchos problemas de España se simplificarían o desaparecerían con solo mandar a 3/4 de los de la clase parásita a su casa pero eso requiere que se hagan ellos mismos el harakiri y no sucederá.

c0re

#61 que antes no había? lol lol

Jakeukalane

#61 uno de los embustes más raros que he leído en mucho tiempo.

Nova6K0

#2 El mito es creer que esto es la excepción, cuando es la norma.

Saludos.

D

#2 La gente en general no quiere trabajar, a secas. ¿Y Sabes qué? Es normal. ¿A quien en su sano juicio le puede gustar gastar la mitad de su vida al servicio de otro para que ese otro se enriquezca?

KevinCarter

#2 "Porque" es lo que en inglés sería because. Tú quieres decir "por qué", interrogativo, que sería como why. Parece que no, pero es muy distinto a la hora de leer.

D

#3 A esto venía.

K

#3 Exacto. Una cabronada por parte del hostelero pero si de primeras aceptas trabajar sin contrato ya sabes lo que se avecina

c0re

#3 es decir, que aún cobraba menos de lo que le corresponde por esas 20h.

D

#3 si le dieron de alta tuvo que firmar en algun momento.

D

#5 No, los clientes son seres celestiales que nunca imaginarían que su ocio supone la esclavitud de quienes les sirven.

D

#12 Cuando ves a un camarero a todas horas pues como que sospechas.

D

#15 Siempre lo digo:

Clientes = cómplices de explotación.

Ellos también tienen parte de culpa.

sonixx

#16 no, no tienen la culpa, faltaría más, van ellos a saber, la culpa en todo caso es del que contrata y del que trabaja que traga

A

#19 Pero si no se trata de tragar nada. Para empezar a trabajar se firma un contrato y se da de alta al trabajador en la seguridad social. En mi pueblo lo hacemos así, igual en Murcia hay otras leyes

borre

#16 Claro, cómo hay un letrero siempre detrás que lo indica...

A

#16 y el cliente que tiene que hacer según tú?
Exigirle el papel del alta en la seguridad social?

A

#13 Pues si que estás tú horas en el bar

A

#10 Una pregunta!!!!
Tú a qué te dedicas??
Trabajar es una esclavitud?

rob

#39 Es lo que también hago.

Pedro_Bear

#39 puedes decir el nombre

P

#5 >> Si compras sus productos, financias sus abusos

Perdón pero me parece una simpleza. Supongamos que dejamos de ir a los bares para que no exploten a los trabajadores. Antes el trabajador estaba mal, cobrando poco, pero ahora está sin trabajo, cobrando nada.

Los trabajadores solo tendrán buenas condiciones el día que puedan elegir y le puedan decir al jefe que se van a otro sitio donde estarán mejor. Lo demás son pamplinas. No hay ley que pueda hacer cambiar eso y los gobiernos lo saben y pasan leyes y después hacen la vista gorda porque si de verdad las quisieran hacer cumplir tendrían que cerrar tres de cada cuatro bares.

Somos un país que vivimos del milagro y de la chapuza.

tetepepe

#70 Intis il tribijidir istibi mil quibrindi piqui, piri iiri istí piir pirqui ni tiini tribiji.

Estoy hasta los cojones del típico comentario padefo de que hay que regalar el trabajo para no perderlo.
Lo que hay que hacer es mandar a la puta mierda a los negreros que pretenden enriquecerse más todavía a costa de las espaldas del trabajador.
El que no esté preparado para llevar una empresa y sacarle rendimiento pagando lo que toca y respetando los derechos del trabajador, que cierre el chiringuito y se largue a su puta casa, pronto vendrá alguien más preparado y cubrirá el espacio dejado por el anterior.
La parte débil es siempre el trabajador y es al trabajador a quien hay que proteger, los empresariuchos ya se protegen solos.

sonixx

#7 tampoco te pases, hay trabajos en bangladesh mil veces más duro y porcentualmente mucho peor salario

Diocles

#7 Lo realmente lamentable es que está saliendo a la luz ahora esto cuando lleva así décadas. Me alegro por las nuevas generaciones, que parece que en estos temas no son tan gilipollas como nosotros.

B

#4 Nada más lejos que defender al hostelero palillero de turno, pero, joder, cómo redactamos las noticias a veces.

Manolitro

#6 pues sí, un medio serio no puede publicar un artículo con la expresión "echó nueve horas". Los periodistas de hoy en día se piensan que están escribiendo posts de facebook

Edheo

#1 Casos aislados los llaman comúnmente, cada día más comunes, pero igualmente aislados, aislados, por supuesto.

TocTocToc

#1 En realidad es la explotación de la hostelería española; o mejor dicho, de la hostelería mundial.

sualos

#36 posiblemente toda la costa, de norte a sur. Habrá excepciones pero en la mayoria es el pan nuestro de cada dia. Después salen en Espejo Público esos pobres patronos clamando contra el gobierno por no tener personal q explotar.

D

#36 O mejor dicho, de la hostelería sideral. lol

toche

#1 ¡El dedo! ¡El dedo!
P.d.: seguro que es un caso aislado...

D

#1 Se juntan dos cosas, que los murcianos son muy mansos, laboralmente comulgan con ruedas de molino que más al norte nos parecen inconcebibles, y que la hostelería allí está llena de hijos de puta. Pegas una patada a una piedra y te salen 4 jetas.
Un miembro de la USO me dijo que allí costaba "dios y ayuda" que la gente se afiliase a los sindicatos.

DrV

#1 la explotación se denuncia en el juzgado y no en la redes sociales. Parece que las redes sociales es un invento de la burguesía para que el proletariado no sepa dónde denunciar las cosas.

u

#96 bueno...o en los dos sitios

D

Con la próxima reforma laboral de Feijoo, todo esto se va a solucionar.

l

El dueño, Miguel García, con el que este diario no ha podido contactar, lo es también de tres bares muy populares en la ciudad: La Uva Jumillana, La Fuente y el mítico Bar Sol, que adquirió en 2019. CCOO, que ya ha acudido al Chalet, ha registrado tres nuevas denuncias contra sendos establecimientos.

Las críticas al local han trascendido la red social del pájaro azul. El Chalet ha recibido en los últimos tres días una serie de malas reseñas a través de Google Maps, a las que el establecimiento ha respondido con el siguiente mensaje: “Buenos días. Agradecemos sinceramente su interés en este asunto y su respetuosa opinión. Estos linchamientos en redes sociales producen indefensión y perjuicio a quien los sufre. Por esta vía solo se hace daño, no se resuelve nada. Estamos viéndolo con nuestros abogados. Un saludo”


Vaya si se resuelve...la gente toma conciencia de a donde no debe ir,por lo menos la mayoría.

e

#25 Hoy en dia mucha gente va a google maps a buscar donde comer si no conoces el lugar y menos de un 4.3 significa que el restaurante es normal y menos de 4.0 regular, esto si que le afecta directamente el bolsillo.

D

Los médicos en Galicia tienen un sueldo base de 1050€.

D

De haber estudiado
Eso no le habría pasado
Ahora a sufrir el calor en la terraza
Sin aire acondicionado

D

La situación de ese joven en Murcia es lo habitual en toda España. Bien por denunciar y hacerlo público.

A

#50 En toda España?
Yo no conozco a nadie trabajando sin contrato

ComandantaShepard

En Murcia gobierna la derecha más rancia. Quizá deberían empezar a votar otra cosa en la comunidad y en el estado.

e

Denuncia... en redes sociales. Y dice que, a lo mejor, va al sindicato. Inspección de trabajo, ya si eso, tal.

U

#59 Hay que denunciar a inspección de trabajo siempre, pero mientras las multas sigan siendo de risa, la mejor manera de hacer justicia es darlo a conocer y que pierdan clientes.

D

Clientes de hostelería?

Alguien en casa?

j

Lo siento, te jodes. La necesidad es una cosa la esperiencia le servira de mucho.

Javier_Casal

Esto es lo normal en españa, seria raro en otra parte. Nunca dejaremos de ser explotados.

A

#32 Será normal en tu pueblo.

S

No preguntamos el sueldo y las horas que hay que hacer cuando entramos a un nuevo trabajo?

D

En vez de denunciarlo pone un Twit????

A

#33 que pesaditos con denunciar.
A quién se le ocurre trabajar sin haber firmado un contrato.??
Solo a uno que quiere cobrar en negro

1 2