Hace 1 año | Por remontanim a newtral.es
Publicado hace 1 año por remontanim a newtral.es

Para acceder a la jubilación activa debe haber pasado al menos un año a partir de cumplir la edad ordinaria de jubilación (65 años en 2022). Además, la jubilación activa es una opción prevista solo para aquellos trabajadores que han cotizado el tiempo suficiente para acceder a la pensión completa, que para el año 2022 es un mínimo de 37 años y 6 meses. El trabajo compatible con la jubilación podrá realizarse por cuenta ajena a tiempo completo o a tiempo parcial, o por cuenta propia. Además, en esta forma de jubilación se cobra el 50% de lo qu

Comentarios

D

Con el paro juvenil que hay, hagan el favor y dejen paso. No hay ninguna necesidad de jubilación activa

Sofa_Knight

#3 Juvenil y viejecil. Que a partir de ciertas edades perder el trabajo implique no volver a encontrar otro y al mismo tiempo pretendan que la gente no se jubile, es un sinsentido.

blockchain

#3 pues depende de la pensión que te quede y los gastos que tengas, como todo...

Robus

#3 para eso se les deben asegurar las pensiones, pero el egoismo del “ahora” no permite a muchos darse cuenta del mañana.

casius_clavius

Ni una visita a la web de la Pastor y el mafioso de su marido.

vicus.

Creo que a parte de todo eso también los que se quieran jubilar a esa edad tendrán que ir acompañados de sus padres, los dos por supuesto, con uno no es suficiente..

D

Jubilación activa o similares, o como la seguridad social se queda la mayor parte del dinero de los jubilados que pretenden trabajar.
A partir de los 67 la gente debería poder trabajar sin menoscabo de su pensión y sin tener que pagar un duro de seguridad social, todo lo demás es un robo.

d

#6 Toda la puta vida tirando a la basura las mejores 40 horas de cada semana de tus mejores 40 años, para que llegues a los 65 y te digan que tienes que seguir igual. Para pegarse un tiro y acabar antes.