Hace 3 años | Por MetalAgm a publico.es
Publicado hace 3 años por MetalAgm a publico.es

Julia Gómez tiene 33 años, empezó la carrera de psicología en el año 2004 y terminó en el año 2010. Durante dos años estuvo buscando trabajo y estudiando un máster en neurociencia. Al verse sin trabajo, en 2013 se marchó a trabajar a Holanda como camarera. Allí estuvo durante cuatro años y en el año 2016 se marchó a Barcelona para intentar encontrar trabajo relacionado con sus estudios.

Comentarios

l

#8 Nos pasa a muchos que nos hemos ido fuera.

deltonos

#9 A España solo volvemos a por mantecaos y turron.

l

#12 Habla por tí, you vuelvo a por los chorizos y el lacón lol. Prefiero el salado al dulce

deltonos

#13 Yo es que los chorizos, el lacon y los botes de cidacos los tengo aqui... hasta la Estrella Galicia

l

#14 Yo estrella sí. Y 1906, y chorizo ibérico, y lomo... Pero no chorizo gallego, ni queso de arzúa, ni lacón...

D

#12 Ante la pregunta de qué es lo que más echas de menos de España, ya sabes, el jamón o similares, siempre.

D

#8 Portero de finca. mucho pedías tú.

D

#21 ¿Qué pasa con los porteros de finca? El de mi comunidad se jubiló el año pasado con un sueldo de 30K, piso gratis y consumos pagados. Sólo limpiaba la piscina, recogía las basuras y fregaba las escaleras. No es lo habitual, pero no eran malas condiciones.

D

#25 Mi comentario en #21 no era irónico.

En España ser portero de finca es tener un nivel muy privilegiado.

No puede acceder cualquiera a esa posición.

Hablaba en serio, de cómo ciertos puestos en España, debido a su poca cualificación, hay cientos de miles de candidatos disponibles, y por ello, el acceso a dichos puestos suele ser por "contactos".

D

#28 Perdón, matizo mis palabras, más que poca cualificación, quería decir que existe mucha oferta de personal con la cualificación exigida para dichos puestos.

perrico

#8 En España hemos apostado por la hostelería. Haber estudiado para camarero. (Lo digo con ironía)
Que empresarios tendremos en España, para que a la mínima que se sale, un montón de gente que no encuentra trabajo aquí, lo encuentra fuera rapidamente.

blockchain

#8 pregunta seria, como hiciste los papeles? Saliste con visado de aquí que te permitía trabajar? Se conceden sin tener trabajo allí ya? O lo arreglaste después de conseguirlo? Y si es así, te contratan en un puesto así sin papales?

D

#31 Mucho más fácil: Me ligué a una americana buenorra en Madrid y me casé con ella.

Estuvimos seis años saliendo juntos (en la distancia) y luego nos casamos.

Una vez casado tardaron tres años en darme los papeles.

Total: Casi diez años.

blockchain

#35 al alcance de todos entonces 😂

#7 Lamentablemente "no tiene salida", pero necesaria es como el oxígeno, a la vista está.
La vida no se debería dividir entre ingenieros y no ingenieros. Apoyo la subida del salario frecuente, claramente.

io1976

#7 Los psicólogos por falta de trabajo y muchos ingenieros porque no están dispuestos a que los exploten en este país por cuatro duros, pero la realidad es que la inversión que hace el pais en educación al final se malogra por esta clase empresarial que sufrimos en España.

Inviegno

#2 Curiosamente prácticamente ningún ingeniero que conozco se ha ido, la mayoría hemos tenido oportunidad de quedarnos.
Otra cosa es gente de ciencias puras.

io1976

#29 De los que yo conozco, uno en UK, otro en Brasil, otro en Alemania, y otro dejo de trabajar para una subcontrata de Airbus, donde llegaba un día el jefe y te decía recoge tus cosas y vete, y ahora esta opositando para funcionario del estado.

Nekobasu

Yo llevo 4 años aqui en los EEUU..acabo de cumplir 50. Volvere para la jubilacion.
Es triste.. pero es lo que hay

D

#16 perdón por off topic , ¿como has conseguido el permiso de trabajo en EEUU?

Nekobasu

#17 Tengo Visa L1A.. 3 años mas y la green card

Nekobasu

#18 Para mas datos.. la empresa donde trabajaba en Barcelona tiene la matriz en Irlanda.. pero decenas de almacenes y centros en EEUU.. Necesitaban alguien de mi perfil en el horario Yanki.. y salte en marcha de la zona de confort.

D

#19 ¿Y tienes pareja/hijos? ¿Cómo lo has
gestionado?

Nekobasu

#27 Ostia.. te olvide.
No.. soy soltero y sin retoños

Fue un transfer entre filiales .. de la de ES a la de US.
La empresa de ocupo de todo y corrio con los gastos.

Polarin

Un colega mio se habia sacado parte de la carrera de Informatica en EEUU en los 90... y se graduo, se tuvo que volver por asuntos de migracion,... siempre decia que si pudiera, se iba de vuelta. Hasta que se fue otra vez y dice que no vuelve.

J

En España se paga muy mal generalmente. Y la vida no es tan barata en las grandes ciudades.

Es una lástima, pero lo solución, si tienes estudios, es emigrar.

w

En España cuando acabas los estudios hay tres salidas. Tierra, mar y aire.

p

A decir verdad, mucha carrera y mucho máster pero ni en España ni en Holanda le ha servido. Quizás el problema es que o no es tan buena o su carrera no es necesaria.

Saul_Gudman

Hay que subir el salario minimo y el medio, todo lo demas son cuentos. Dos generaciones de emigrantes seguidas.

sorrillo

#1 El salario medio es una medida inútil, los salarios altos distorsionan la media al tener mucho mayor peso que el resto. El salario que hay que subir es el más frecuente o el salario mediano.

D

#1 Para que eso sirva de algo, debe ir acompañado de medidas para que no suba el precio de la vivienda y las necesidades básicas. A alguien que cobra 950€ y paga 800 de alquiler, no le sirve de nada que le suban a 1200 si luego los alquileres le suben a 1000.

A

Ya nadie quiere ser ingeniero o arquitecta...
Traeremos de la India, ¿no?.

ccguy

#3 ¿Para qué, pudiendo tenerlos allí?