Publicado hace 6 años por Wurmspiralmaschine a es.euronews.com

El primer ministro belga, Charles Michel, había acudido al Parlamento Europeo para presentar su visión sobre el futuro de la Unión Europea . Pero el brexit se coló en el debate, con una petición muy especial del presidente de la Comisión Europea. "Me gustaría que las autoridades belgas muestren generosidad a la hora de otorgar la nacionalidad belga a los funcionarios británicos", una vez Reino Unido haya dejado la Unión Europea, dijo Jean-Claude Juncker.

Comentarios

D

#1 En cierta forma sería saltarse la ley, ya que para nacionalizarte en un país necesitas tener el idioma y pasar un test de conocimientos históricos y demás.
Si se hace con un grupo X de personas, se debería dar la posibilidad a todos los ciudadanos de la unión europea a optar a lo mismo (ya sé, esta propuesta es una locura por definición, pero partimos de que la propia unión europea habla de igualdad entre los ciudadanos europeos sin excepciones).
CC #2

J

#5 bueno esto es un caso excepcional que se puede justoficar. Respecto al idioma, supongo que si son funcionarios europeos que trabajan en Bruselas, deben ya tener cierto dominio del idioma locla.

El problema lo veo yo, como ahora, con las familias de estos británicos que son funcionarios europeos, esta propuesta no resuelve su situación legal.

D

#10 En Bélgica existen 2 idiomas, el francés y el flamenco. Para ser funcionario de la unión europea el requisito es saber inglés y tu idioma nacional, por lo tanto el francés no es un requisito obligatorio, que muchos lo sepan, puede ser, pero no por obligación, por lo que no se puede aplicar la misma regla a todos.
En el caso de los ingleses el requisito que se les pide es saber inglés y otro idioma oficial de la unión europea, cualquier otro, no especificamente el francés.
Y como tu has dicho, convertir a esos funcionarios en belgas, no resuelve la situación de sus familias, y no solo eso, vuelvo a insistir, aunque sea una situación excepcional, es de por si discriminatoria ya que incumple la base de la constitución europea por la cual todos los europeos somos iguales.

Por cierto, los funcionarios europeos no solo están en Bélgica, en Holanda, Francia, España, Polonia, etc. existen funcionarios europeos de nacionalidad inglesa. ¿Todos van a pasar a tener nacionalidad belga?

Sabaoth

#12 Mentira.

Para ser funcionario de la UE necesitas saber al menos un idioma de los tres de trabajo (inglés, francés o alemán) más otro oficial, cualquiera de los restantes europeos. Si tu idioma materno es uno de esos tres, debes saber otro. Es fácil encontrar gente que no habla inglés en Bruselas. En Luxemburgo es peor.

Cuidado con esas afirmaciones categóricas sin asegurarse primero

Los ingleses representan menos del 3% de los funcionarios, pero tienen puestos muy importantes. Los curritos son los españoles e italianos, que representan una fracción muy importante de la fuerza de trabajo, aunque haya alguno con algún puesto influyente.

D

#15 ¿Puedes probar tu afirmación sobre los 3 idiomas? ¿o te lo has sacado de la manga?
Es por saber quien miente, no vaya a ser que de repente la gente se de cuenta que en la unión europea se trabaja en inglés, y que es el idioma vehicular de trabajo, por lo tanto obligatorio saberlo para trabajar en las instituciones europeas.

Sabaoth

#16 Me sorprende que alguien que hace una afirmación sin tener mucha idea, al que se la rebaten, pida explicaciones sin correr el mismo a buscar la respuesta y ver si tiene o no tiene razón. En lugar de ello te pones farruco y pretendes que te haga yo el trabajo. Busca cualquier convocatoria de oposiciones a funcionario europeo, AST o AD, y lo verás.
El inglés no es la lengua vehicular de la UE, y te lo demuestra el hecho de que junckers, desde que se anunció el brexit, utiliza el francés para sus discursos casi siempre.

D

#17 estoy con los dedos en forma de ohm, intentado flotar en el aire, antes de responderte.
¿Cuál es el idioma en el que trabajan los funcionarios de la unión europea? ¿El inglés? ¿Has estado en la comisión europea? Yo sí, y lo he visto, ¿cuál es el idioma en el que trabaja Europol, Eurojust, Frontex, Osha y tantas y tantas organizaciones europeas? El inglés.

A ver si somos capaces de diferenciar el idioma de negocio con el que Juncker y otros políticos hablan, negocian y usan en las altas esferas, con el que usa el funcionario de a pie, que es el inglés.

Y da igual, en serio, no me apetece discutir, así que dí lo que te dé la gana y ya está, sé lo que he visto y lo que vivo cada día, sin más.

Sabaoth

#19 Erre que erre. Todo menos comprobarlo. Mírate las convocatorias, anda. A lo mejor apruebas alguna y me lo agradeces en un futuro
Yo vivo temporadas en Bruselas y trabajo con ellos. Pero tú a la tuya...

D

#20 ok, lo que tu digas.

D

#20 Has editado el comentario, así que trabajas con ellos, ok. En francés imagino.
Trabajas con la comisión imagino, e imagino que con Europol también ¿no?

Sabaoth

#22 no te puedo responder por privado. He editado porque no me apetece decir ciertas cosas aqui. Simplemente viendo comentarios míos de los últimos meses
lo verias. Pero estás tan enrocado en tu posición que no estás dispuesto a aceptar ningún otro argumento.
Pero lo que has dicho, que repito, es mentira, hace que gente que tiene oportunidades de pasar las oposiciones piense que no las tiene. Es una sandez supina decir que el inglés es obligatorio y el francés no. Sí tú no sabes francés, trabajarán contigo en inglés.pero eso no significa que entre ellos no usen el frances.

Perro oye, que puedes seguir en tu ignorancia, no tengo ningún I tetes en convencerte de nada.

D

#23 Puedes responder por privado lo que quieras, no hay nada que te lo impida.
Claro si hablas con gente belga, sabe francés, es obvio es el idioma de su país, busca gente inglesa o de otros países, y la cantidad de gente que habla francés baja exponencialmente.
El inglés es necesario para comunicarse en el trabajo diario, sí o sí, puedes insistir lo que quieras, pero es un hecho, si en tú circulo donde trabajes hablan en francés o lo hacen contigo, eso no es indicativo de lo que se hace en el resto, donde se habla inglés.

Sabaoth

#25 no sé responder por privado, no es que no quiera.

D

#23 Tienes razón.... tengo una amiga que aprobó oposiciones, trabaja en Bruselas y los idiomas que le pidieron era el propio y otro de los tres, inglés, francés y alemán, ella habla francés de hecho es traductora de francés y no hablaba inglés... con el tiempo lo estudio, como el chino, pero no los utiliza en su trabajo.

Herumel

#10 " son funcionarios europeos que trabajan en Bruselas, deben ya tener cierto dominio del idioma local "
Mucho supones con ingleses.... No soy de apostar pero con esto creo que haría una excepción...

D

#2 que contraten andaluces, que tienen a cascoporro y están desesperados por trabajar

P

#2 pues qué quieres que te diga, que se fastidien.
También me tengo que chapar yo un gobierno del ppsoe porque mis compatriotas así lo han votado

e

Tu pais se va, tu te vas.
No entiendo por qué, con lo mal que lo están pasando enormes colectivos de personas en toda la Unión Europea, de repente nos preocupa lo que pueda pasarle a un grupo de funcionarios que quizá se queden sin trabajo porque en su país se han pasado de listos.

D

Mr huevos como cocos Juncker

Mala

Si son británicos y es Gran Bretaña la que se va... que se los lleve y haga con ellos lo que mejor le parezca.
Los ciudadanos, de a pié, de la UE que se queden allí tampoco lo van a pasar nada bien y la UE no se va a preocupar de recolocarlos.

s

Si la UE reduce su tamaño, es logico que sus instituciones y presupuestos se adapten a la nueva situación. O los paises restantes meten mas dinero, o habrá que echar a funcionarios. ¿Cómo eliges a los que te quitas de encima?

P

#11 fácil, a los del país que no quiere ser europa, como digo en otro comentario, como ingleses que son deben atenerse a las consecuencias de lo que sus compatriotas han votado, tb me tengo que joder yo con un gobierno del pp...

J

¿Y cuantos son? ¿La nacionalidad belga es compatible con la británica? ¿Y al revés?

D

Veo que no hay jugada maestra por parte de Puigdemont yo siendo él les ofrecería la nacionalidad catalana.

PeterDry

#4