Hace 1 año | Por Beltenebros a epe.es
Publicado hace 1 año por Beltenebros a epe.es

La Junta Electoral Central pide especial precaución en los votos que se presenten en las oficinas de Correos del resto de España para ser enviados hacia Melilla. Deberá solicitarse el DNI u otro tipo de documentación a aquellos votantes que quieran depositar su voto en las oficinas de correos de toda España si son para las elecciones para la ciudad autónoma del próximo 28 de mayo. Avala además la decisión de la Junta de Zona de Melilla de pedir el DNI para presentar los votos por correo. La decisión se produce a raíz del presunto fraude de...

Comentarios

J

Sorprendido que para votar, el funcionario de turno no te pidiera el DNI.

jonolulu

#3 Si no me equivoco se pide al solicitar el voto, no al llevarlo, pero ya digo que igual estoy equivocado.

Davidavidú

#6 Al solicitarlo (solicitud de voto) se pide identificarse y se comparan los datos del solicitante con los de la instancia que ha rellenado. Ahora mismo también se puede pedir el voto por correo mediante el certificado digital.

Al recoger el sobre con las papeletas (documentación electoral) también se pide identificarse y se entrega, exclusivamente, al destinatario (el elector).
Finalmente, para depositar el sobre con el voto por correo (voto emitido) no es necesario identificarse y lo puede hacer otra persona que no sea el propio elector.
#3 El "funcionario de turno" puede ser un trabajador con contrato temporal, con contrato indefinido o incluso a tiempo parcial. Funcionarios en Correos cada día hay menos y con ganas de que los trasladren a otra administración porque en Correos cada día las condiciones son más duras y pagan mal.

x

#10 pues a mi me pidieron el dni en la oficina de correos para entregar el sobre con el sobre.

Di por hecho que era lo estándar

Davidavidú

#11 Hasta ahora no ha sido obligatorio, al menos en todas las elecciones en las que me ha tocado trabajar. Mañana a ver qué directrices nos dan, si es que nos dan alguna.

jonolulu

#10 Entiendo que se intenta evitar la compra del material electoral que sí puede ensobrar y entregar cualquiera

Davidavidú

#12 Conozco a alguien que formaba parte de una mesa electoral y le ofreció su voto a quien le trajera un bocadillo. Cumplió su palabra y votó a quienes se lo trajeron. Así que a saber...
Por cierto, ahora mismo esa persona es funcionario de Justicia.

Molari

#15 con palabra y sin vergüenza

jonolulu

No sé por qué sospecho que el partido que más ha puesto en duda el voto por correo está detrás de ésto

J

#2 es que no es la primera vez que hay fraude con el voto de correo (ni con el exterior)

jonolulu

#4 Fuente?

D

Imaginemos de donde viene el fraude... de jovenlandia?

D

En el resto de España, no hay problema en que no se pida el DNI.