Hace 6 años | Por Verbenero a lavozdeasturias.es
Publicado hace 6 años por Verbenero a lavozdeasturias.es

Bárbara García ha trasladado a La Voz de Asturias su satisfacción porque se haya dictado el procesamiento de los presuntos represores y que para ello se haya tomado «la hipótesis completa de nuestra querella». La misma ha explicado que el titular del Juzgado Criminal y Correccional N° 3 de Capital Federal ha tenido en cuenta "a todas las víctimas".(...) El juez ha tenido en cuenta la declaración y el reconocimiento realizado por Bárbara, la hija de la gijonesa Rocío Martínez, desaparecida hace 41 años.

Comentarios

javiblan

Que pidan ser juzgados aquí. Seguro que nuestro maravilloso y democrático sistema legal encuentra un resquicio para dejarles en libertad.

neolibre

#5 Me remito a la cifra dada por el libro Nunca Más luego del exhaustivo trabajo hecho allá por los '80.

Batko

#6 Bien, puedo comprender que el número de víctimas (como en todo conflicto) esté en una horquilla, aunque los trabajos que se hacen inmediatamente después o durante los conflictos precisamente suelen pecar de poco exhaustivos, porque hace falta más tiempo para que afloren y se contabilicen todos los crímenes.

Por eso la cifra de 30.000 asesinados en la dictadura argentina es más reconocida.

Muchos de ellos tendrían que haber sido juzgados y condenados en lugar de la chapuza que hicieron ellos ¿podrías explicar, si no es molestia, a qué te refieres en este comentario? porque puede ser que te refieras tanto a las víctimas como a los represores.

neolibre

#7 Quise decir que muchos de los desaparecidos eran terroristas o guerrilleros que deberían haber sido juzgados en lugar de sufrir lo que se les hizo.

Batko

#8 Hubo unos pocos que estaban encuadrados en los montoneros, en grupos armados que fueron fácilmente acorralados y desarmados por las fuerzas armadas. Si tan mal ves que grupos de gente se armen, deberías saber que antes de la llegada de la dictadura militar ya estaban siendo perseguidos y asesinados por paramilitares, ejército y policía. Y con el visto bueno de los gobernantes, especialmente con la llegada al poder del tándem Isabelita Perón/López Rega.

Está claro que la acción de los montoneros no fue la más inteligente dadas las circunstancias, pero en el caso que comentas habría que juzgar a mucha más gente.

El grueso de la represión se dirigió contra los ambientes izquierdistas, con la escusa de recabar información acerca de los montoneros mediante la tortura, con el objetivo de atemorizar a la sociedad y eliminar a los disidentes.

neolibre

#9 A ver no dejemos pasar que muchos de ellos se levantaron contra un gobierno elegido democráticamente. Aviso que no soy peronista. La respuesta de la Triple A fue el anticipo de lo que vendría. Pero los montoneros y ERP llenaron de sangre la Argentina también.

Batko

#10 Bueno, por partes, los montoneros se levantaron contra la anterior dictadura argentina por el regreso de la democracia y de una política social más justa con los menos favorecidos. Su error fue mantener sus actividades con la llegada de Perón y la democracia, pues fue la justificación posterior para el golpe y la represión, además de que sus acciones durante la democracia en los 70 no obtuvieron ningún rédito político, más bien al contrario.

Ahora bien, si montoneros no hubiera existido, la historia no creo que hubiese diferido mucho de lo que pasó, por el contexto histórico y geográfico. Lo más probable es que la triple A hubiera seguido asesinando, que se produjese el golpe y una represión similar, porque los montoneros fueron la excusa, el objetivo era conseguir un país de siervos eliminando a la disidencia al precio que sea y con los métodos más brutales para infundir el miedo en la población.

Y se equivocaron. Y tuvieron que renunciar.

Batko

Metimos a Scilingo entre rejas cuando en Argentina hubiera gozado de inmunidad por las leyes de perdone y punto final. En todos los lados cuecen habas.

Por otro lado, lo que hicieron en Argentina fue terrorífico. Los detenidos eran torturados sistemáticamente (las mujeres además violadas sistemáticamente) y luego a muchos de ellos les esperaba la ejecución (30.000 se calcula).

neolibre

#2 Lo de los 30000 es una mentira, fueron menos de 10000. Muchos de ellos tendrían que haber sido juzgados y condenados en lugar de la chapuza que hicieron ellos.

Batko

#3 30.000 es el cálculo de la asociación de las Madres de la Plaza de Mayo, y es bastante aceptado por la comunidad internacional.

La 2º parte de tu comentario no la entiendo, ¿podrías explicarte un poco mejor?

D

#2

Luego, a esos torturadores, aquí los traían de escoltas de políticos de "centro"

https://es.wikipedia.org/wiki/Rodolfo_Eduardo_Almir%C3%B3n