Hace 2 años | Por geralt_ a efe.com
Publicado hace 2 años por geralt_ a efe.com

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, pidió este sábado que se prohíban las armas de asalto en el país, después del tiroteo que el martes dejó a 19 niños y dos maestras muertos en una escuela de Uvalde (Texas). Harris hizo un llamamiento en declaraciones a la prensa tras asistir al funeral de una de las víctimas de otro tiroteo mortal, el ocurrido el pasado 14 de mayo en Búfalo (estado de Nueva York) por parte de un supremacista blanco en un supermercado de un área de mayoría negra.

Comentarios

Jaime131

¿Entonces cómo van a defenderse?

Penetrator

#1 Con granadas y minas antipersona. Seguro que algún juez del supremo encuentra una forma creativa de interpretar la constitución para permitirlas.

Aokromes

#7 yo pondria en la entrada de los colegios garitas con ametralladoras para el caso de que un asesino se acercase con armas poder abatirlo si lleva chaleco antibalas.

y si eso no fuese suficiente en todas las entradas de los lugares de trabajo.

y si eso no fuese suficiente tambien en los lugares de ocio.

Arzak_

Eso es un asalto a su segunda enmienda y un disparo a su constitución.

D

Le deseo suerte en la empresa, pero lo veo harto complicado.

alexwing

A bueno si se prohíben las de asalto, ya no hay problema, con las de mano no se puede asaltar un colegio.

Aokromes

bueno, parte de razon tienen #16 con una pistola pocos disparos pueden hacer y te pueden matar mas rapido.

D

Kemala Harris haciendo populismo barato. Los malos no compran las armas en tiendas sino en el mercado negro, así que les da igual lo que está prohibido.

powernergia

#4 En España también se pueden comprar armas en el mercado negro.

¿Se te ocurre alguna razón de porque allí tienen este problema?.

D

#5 en Suiza, Finlandia, República Checa, Israel, etc también se puede comprar armas sin mercado negro, es totalmente legal.

Se te ocurre alguna razón de por qué allí no tienen ese problema?

Obviamente no tiene que ver con las armas y sí con la cultura, costumbres, etc pero los trolls no podéis evitar ir a las tonterías fáciles y al "EEUU = caca".

siempreesverano

#9 La diferencia es cuántas armas por persona tienen

D

#10 lo cual nos lleva a lo que decía: cultura, costumbres, entorno social, drogas, etc. No tiene que ver con la disponibilidad de las armas.

siempreesverano

#18 ¿Has encontrado estudios al respecto? No acabo de encontrar ninguno que refleje la relación que indicas.

Urasandi

#5 En "Bowling for Columbine" decían que en Canadá había el mismo ratio de armas que en EE UU, pero una pequeña fracción de incidentes con armas. Al parecer también hay algo "cultural".

powernergia

#14 Hay muchas razones no una solo, pero me extraña que en Canadá no exista control sobre las armas de guerra y que sea igual de fácil acceder a ellas.

En Australia había una cultura parecida, después de un tiroteo múltiple iniciaron el control, todo cambio y todo el mundo lo acepto.

https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/australia-confisco-todas-las-armas-a-sus-ciudadanos-y-desde-entonces-no-han-tenido-tiroteos-masivos

D

#5 ¿Porqué están gordos y viven en una sociedad gordofaba?

K

#4 Tú hablando del populismo de los demás. Sorpresas te da la vida.

MJDeLarra

#4 El problema no son los malos, son los imbéciles que las compran en el supermercado para regalárselas a sus hijos descerebrados el día que cumplen 16 años.

Aokromes

#4 pues, la ultima matanza la compraron en el supermercado.

https://www.galiciapress.es/images/showid2/5335083?w=1200&zc=4

D

#11 y si no hubiera sido arma en supermercado hubiera sido arma en mercado negro, o cuchillo en supermercado, o katana en tienda de deportes, o explosivos en almacén agrícola, o... Comprar algo para hacer mucho daño es mucho más fácil de lo que los buenistas creéis.

D

A los supremacistas no les va a quedar otra opción que utilizar lanzallamas como el que vendía Elon Musk. Le añade otro problema, el incendio posterior.