Hace 2 años | Por nitsuga.blisset a elpais.com
Publicado hace 2 años por nitsuga.blisset a elpais.com

El atleta catalán, muy vinculado al deporte de montaña, participará el miércoles en la presentación del manifiesto de Stop Jocs Olímpics.

Comentarios

Verdaderofalso

#2 piensas que la capital del Reino no va a tener sus Olimpiadas??
Y que pagaremos todos los españoles?

g

#5 Barcelona tuvo sus juegos y lo pagaron entre todos.

D

#20 De todas las mierdas que han organizado en Barcelona, creo que esa ha sido ls más útil. Después de los JJOO vino el boom del turismo a la ciudad. Se abrió la ciudad al mar (antes la playa tenía un muro) y al mundo. Aunque los juegos, claro, no fueron rentables en el mismo momento.

D

#28 la Barcelona preolimpica era una puta mierda.

S

#36 hombre tampoco es eso. Era 100 veces más avanzada en todos los aspectos que cualquier otra ciudad de España. Simplemente después de los juegos pasó a ser 1000 veces mejor y más avanzada

D

#51 osea, una puta mierda. Me acuerdo del estercolero del Somorostro. O las chavolas y el hacinamiento de los búnqueres del Carmelo. La ola de kinkillaje. Por poner ejemplos.

falcoblau

#36 La Barcelona preolimpica era una puta mierda.... porque veníamos de donde veníamos.
Antes del Franquismo Barcelona ya era una potencia donde realizó una exposición en 1929 (cuando una exposición era un gran acontecimiento, no como ahora), quedo en segunda posición para los JJOO de 1936 (por detrás de la Berlín Nazi) y tenía que haber organizado unos "JJOO Populares" en 1936 con todos los países que querían hacer el boicot a la Alemania Nazi.... todo se fue al traste con el golpe de estado fascista del 36. #51

D

#62 sí sí, todo eso me lo sé (menos lo de que quedó segunda en su candidatura a los JJOO). Eso no quita que Barcelona fuera una basura en los 70/80, es que me hablas de hace cien años y yo hablo de mi infancia. Como decía mi abuelo "todo esto antes eran campos" lol

falcoblau

#65 Bueno en los años 70/80' Barcelona aún luchaba por insertar a los cientos de miles de emigrantes y a sus hijos en la ciudad (aún con barracas) y de aquella época aparecen los "toretes" y los "vaquillas" a millares (vigila con el radiocasete del coche)

Sí, yo también viví mi infancia en esa Barcelona gris.... pero con mucha ilusión desde Pasqual Maragall decidió dirigir Barcelona como la capital de Catalunya en vez de como la segunda ciudad de España.
A mi también me han dicho "todo esto entes eran campos" y "una guerra hauries d'haver passat" lol

D

#36 Puta mierda tampoco diría. Pero los Juegos Olímpicos sí la mejoraron y, al final, aportaron bastante a la ciudad dándole un mejor aspecto, abriéndola al mar y dándole mucha fama a nivel mundial.

GeneWilder

#2 Los JJOO se han convertido en una paletada. Pero esa paletada les puede hacer más ricos a los de siempre. Así que irán a saco a por ello.

falcoblau

#25 También daría nuevas infraestructuras para los pirineos.... no solo hay un punto de vista en algo tan complejo.

#2 tu sabes la de sobres que son unas olimpiadas?

Maestro_Blaster

#2 ¿Barcelona a mostrado interés en repetir las olimpiadas?

Romfitay

#57 Las de invierno

Romfitay

#61 Mira #60

Maestro_Blaster

#66 Los comunes rechazan la propuesta y sus socios del PSC en el Ayuntamiento de Barcelona expresan que la ciudad tiene que liderar la candidatura

Los que quieren que se organice son los de siempre...

Maestro_Blaster

#59 Pues como ya te han contestado... NO

torkato

#3 Pues se fabrica nieve y se echa en los pirineos

borteixo

#3 había neve

Narmer

#3 Mira Sierra Nevada hoy. Ni un copo en la cima de la montaña, en cambio, en las pistas ya empieza a estar esquiable.

En este país disparamos con pólvora de rey.

acanas

#26 Por falta de frío no es, sino por falta de agua, así que los cañones estarán funcionando a tope con el agua embalsada del año pasado.

Narmer

#31 Siendo un bien escaso, es otra de las muchas burradas que hacemos y que nos retrata como una sociedad imbécil que busca su propia extinción.

A

#3 Depende de cuantos politicos acudan...

D

#6 El AVE funciona de lujo.

Si tuviera una gestión de precios sensata sería lo mejor de este país.


#8 #9 Que la política de cercanías sea mala no hace malo al AVE. Es otro problema político, no del AVE.

Hay que pensar las cosas antes de hablar.

Kasterot

#30 fenomenal comunicar ciudades perfectamente comunicadas mientras se abandona la red ferroviaria .
Pues para un madrileño bien, pero el ave extrae recursos del resto de la red dejándola en un estado paupérrimo

vviccio

#30 El AVE no era prioritario para la economía del país, empezaron la casa por el tejado pero daba votos a costa seguir siendo un país de albañiles y camareros. Mucho más urgente era el transporte de mercancías por tren: de los puertos directo a los polígonos industriales.

D

#12 Eso lo dicen tus huevos morenos..
El AVE es el único servicio NO deficitario por sistema. Fíjate si será rentable que vienen de fuera a obligar a Renfe a vender espacios vacíos a precios"low cost".

Cercanías debería costar 5€-10€ por billete de una zona para ser rentable en muchos núcleos.

La Media Distancia está subvencionada (Avant). Pero en LD Madrid-Sevilla-Málaga y Madrid-Zaragoza-Barcelona tienen operación rentable y además se amortiza la infraestructura.

https://www.eldiario.es/economia/usuarios-renfe-liberalizacion-provoque-rentables_1_1480237.html

D

#32 Eh, en ninguna noticia dice que las principales líneas no sean rentables. Dice que hay sobrecostes, dice que algunas líneas incompletas no son rentables de momento, pero precisamente el AVE es el único servicio rentable de Renfe.



Renfe Mercancías pierde
Cercanías pierde
Media Distancia pierde.


Sobre el AVE:

¿Cubren las LAV españolas sus costes operativos?

El informe de la AIRF es rotundo en este aspecto: una vez construidas, las LAV españolas cubren sobradamente sus costes de operación. Esto es, los ingresos de Renfe por billetes son suficientes para pagar el coste de mover trenes, personal y mantenimiento, además de pagar los cánones de circulación al ADIF. Los cánones que recibe el ADIF cubren con creces el mantenimiento de las infraestructuras, estaciones, y costes de gestión.

Este era un dato conocido, por cierto (el tribunal de cuentas lleva repitiéndolo desde el 2014), pero que por algún motivo a los detractores del AVE parece que siempre se les olvida mencionar.

https://politikon.es/2020/08/11/el-informe-de-la-airf-sobre-infraestructuras-ii-la-rentabilidad-de-las-lav/#

D

#33 De las regiones que te he comentado que tienen un ferrocarril tercermundista no dicea nada? O del transporte ferroviario de mercancías? Dime, cuanto tiempo tardaremos en recuperar la enorme inversión realizada?

D

#34 Extremadura tiene en obras una LAV. Con viaductos de récord por cierto.

Pero ese el problema, ya tienen más kilómetros de autovías gratuitas que Cataluña. No es sostenible que territorios poco poblados tengan mejor infraestructura que los países nórdicos con una economía poco competitiva y poca población.

Si algo hemos aprendido en los últimos años es que no vale con construir cosas para que automáticamente se arregle todo.

D

#37 Yo lo que he aprendido es que tenemos mas de un 100% del PIB en deuda, y que gran parte de esa deuda es del Ave directa o indirectamente, ya podemos usarlo a saco para recuperar esa inversión o despedirnos de servicios públicos gratuitos y de calidad (todavia más).

Y mientras tanto, las autopistas petadas de camiones de transporte porque el transporte de mercancías por tren en nuestro país es una puta mierda (la conexión de Algeciras es infame para un puerto de esa envergadura).

En fin, supongo que comerás del Ave porque sino no entiendo esta defensa acérrima del mismo por tu parte...

D

#38 No.

Las líneas de alta velocidad han costado unos 60.000 millones en 30 años.*


Un aeropuerto internacional (El Prat o Barajas) sale por unos 6.000 millones.

Las pensiones son 140.000 millones. Cada año.

La deuda ahora mismo es de más del 120% del PIB, pero las familias están menos endeudadas que en 2008.

* Cómo dice el artículo del link, el año que más se gastó, no superó el coste de 13 días de pensiones.

i

#12 igual los políticos lo usan para hacerse fotos. Yo y un montón de ciudadanos lo usamos para viajar rápido y cómodo

D

#45 Me alegro por ti, que te lo puedes permitir, la gran mayoría de ciudadanos no pueden y van en Alsa...

i

#47 a mí me sale bastante más barato que coger el coche. No se lo del ALSA. El Ave, si sacas los billetes con algo de tiempo, a mí me parece barato.

D

#48 O tu coche consume mucho o madrugas más que el sereno, porque a mi viajar con mi familia de 4 no me salen las cuentas...
Incluso viajando solo me saldría mas barato ir en mi coche en el trayecto Madrid-Barcelona (uno pequeño y de poca cilindrada) al menos de momento hasta que suba más la gasolina.
Habría que ver que porcentaje de la población usa el Ave, mi percepción de las veces que lo he usado es que sólo lo usan los militares por el descuento y los encorbatados en viaje de negocios...

i

#49 el ave Sevilla Madrid va casi siempre lleno de todo tipo de gente. 400 km en dos horas y no me suele costar más de 40 euros. Bueno, bonito y barato
Solamente el mes de agosto, los viajeros que utilizaron el AVE fueron 1,26 millones de usuarios.
Como verás, no soy el único

A

#49 Madrid-Barcelona, un coche normalito, conducido tranquilito... 5 l/100km (la media seria mas alta, pero te redondeo a la baja)
600,km x 5l/100km= 30 litros
30l x 1.40 €/l (gasoil)= 42€.
Hasta hace 2 meses había 20€ de peaje, lo cual lo haria 62€. Mas o menos lo que cuesta el AVE. En el doble de tiempo, casi.

Yo bajo mucho Madrid-Malaga que es un trayecto casi igual, y solo cojo el coche si vamos 2 o mas, para mi solo es una paliza, tardo 5h en vez de 2.5h y en Malaga me como el coche con patatas o lo dejo a tomar.

vviccio

Los JJOO es como el AVE, los auditorios, las ciudades de la justicia, los aeropuertos peatonales, el monorail, ...

Para políticos inútiles y charlatanes es una golosina: se vende bien entre el electorado y no hace falta dar un palo al agua porque ya se encargan de eso las empresas "amigas" que llenarán las arcas del partido y las cuentas panameñas.

i

#6 coincido en casi todo.
El Ave es maravilloso. No sé qué hace en ese saco.

vviccio

#7 Estaciones de AVE en poblaciones pequeñas mientras reducen los cercanías y ni desarrollaron el transporte de mercancías por tren (sería útil ahora ante la falta de camioneros).

https://elblogdecesarmb.blogspot.com/2016/07/las-estaciones-desiertas-del-ave.html

torkato

#6 Y que pena que pocos se den cuenta del agujero económico que suponen todas esas infraestructuras infrautilizadas. Todos queremos AVE (y otras cosas), pero tiene un coste y hay que pagarlo.

Es muy populista, pero si no es rentable, no debiera hacerse. Pero como luego los que votan no ven los números...

j

#6 Es lo que tiene poder emitir deuda infinita para que te la compre el BCE con dinero infinito. El día que todos usemos una moneda fuerte como el oro o el bitcoin se acabarán estos derroches que nos empobrecen a todos.

BM75

#17 El día que todos usemos una moneda fuerte como el oro o el bitcoin

¿En serio?

j

#18 Totalmente. Cuando "reinaba" el patrón oro la economía funcionaba mucho mejor que ahora, pero no era descentralizado, y pudieron domesticarlo y finalmente sustituirlo por el dinero fiat. Investiga al respecto, es un tema muy interesante.

vviccio

#17 o hagamos trueques como en la edad de piedra... En serio, el problema es la debilidad de las instituciones, faltan mecanismos de control eficaces, contrapesos, separación de poderes y mucha transparencia.

j

#19 Mientras se pueda emitir dinero infinito no hay mucho que hacer. Es un problema de base.

P

#17 Bueno, se inventa una nueva "Bitcoin" aún más fuerte, como la del calamar, y puedes volver a emitir bitdeuda infinita.

j

#24 Investiga sobre bitcoin, no funciona como tú crees.

drocab2012

Se ve que Veri (agua embotellada) ha dejado de patrocinarlo...

Ribald

#16 Pues es de las aguas más ricas que hay, de las embotelladas!

ElTioPaco

Como ha cambiado el tema, de una propuesta para los juegos Olímpicos de invierno en el pirineo aragonés, a "necesitamos una ciudad que de nombre" a, "juegos Olímpicos de invierno Barcelona" a "stop joc olímpics"

Sinceramente, mejor que no se hagan en mi tierra (Aragón), porque es quemar dinero, pero ostia como se han fagocitado el proyecto en nada de tiempo nuestros amables vecinos.

XavierGEltroll

#14 no es cierto, siempre hubo competencia por esos juegos (hay empresarios del territorio que sí los quieren), había dos candidaturas, no es que la catalana haya fagocitado la aragonesa. Jo tampoc vull aquests jocs.

P

#14 estoy contigo, no a los juegos en Aragón y añado tampoco en Cataluña.

D

No hay manera con estos inútiles que tenemos como políticos.

O

Me parece a mi que la única gente que está a favor es que va a trincar pasta a base de adjudicaciones

D

Como si pal 2030 fuese a haber nieve en los pirineos.