Hace 9 meses | Por cocolisto a cincodias.elpais.com
Publicado hace 9 meses por cocolisto a cincodias.elpais.com

Investindustrial y KKR activan la venta de una de sus participadas con más solera. Los fondos de capital riesgo sondean el mercado para desprenderse del parque de atracciones insignia en España, PortAventura, según indican fuentes financieras. La transacción rondará los 1.000 millones de euros. Tanto Investindustrial como KKR llevan un tiempo preparando la venta de Port Aventura. En enero de este año refinanciaron un crédito de 700 millones con los que sufragaron la compra de la compañía. La compañía contaba con un préstamo por 620 millones..

Comentarios

TheIpodHuman

Un día cualquiera en Port Aventura

Trolencio

#2 Vaya, no sabía que en Port Aventura se hiciese seguimiento a una manada de mandriles.

Jesulisto

#2 ¡Que agradable y que buena organización!

keiko_san

#2 Demasiado poco pasa para los jaleos y chanchullos que hay en las colas

D

#5 lo pregunto en general porque del único que conozco algo "desde dentro" es del grupo que controla el Parque de Atracciones de Madrid (Faunia, Aquopolis, Warner, y otros).
Ese grupo/empresa ha sido una patata caliente que se han ido pasando entre diferentes inversionistas durante años, entrando y saliendo del negocio, así que intuyo que la rentabilidad no esta nada clara.

keiko_san

#8 El problema que yo veo al parque de atracciones (insisto, sin tener ni idea del mundillo) es que se ha quedado un poco obsoleto frente a todos los nuevos parques temáticos. Mas grandes, mas modernos, mejores atracciones...
Quizá eso le hace estar en una situación derentabilidad mas delicada

D

Tengo la impresión que la mayoría de los parques de atracciones y demás centros de ocio de este tipo en su mayoría son poco rentables o incluso deficitarios. ¿alguien que conozca datos de la industria?

Jesulisto

#1 Ni idea, pero los negocios deficitarios son muy interesantes para según que fines...

keiko_san

#1 No conozco datos, pero me extrañaría
Salen como setas y no he visto cerrar ninguno aún

i

#1 En el caso de Port Aventura, es rentable: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/04/22/companias/1650631966_755178.html
Beneficios de algo más de 100 millones anuales.

La venta supondría unos 10 años para amortizarlo limpiamente (suponiendo que no tengan que hacer inversiones fuertes, porque una nueva montaña rusa puede costar de 20 millones en adelante).

ur_quan_master

Port aventura? Tendrán a los inversores haciendo cola

Port aventura es de las pocas rentables que hay en España.

Terra mítica nunca levantó cabeza siempre metidos los políticos.

Warner me suena no lo sé,que no funciona muy bien.