Hace 1 año | Por ClaraBernardo a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por ClaraBernardo a cadenaser.com

Las acusaciones se han producido en una comparecencia de los directores de HSBC, Barclays, Lloyds y Natwest celebrada este martes en la Cámara de los Comunes. El primer ministro, Rishi Sunak, ha reestructurado su gobierno y ha nombrado nuevo líder del Partido Conservador. Les han acusado de maniobrar para imponer tipos de interés muy altos a las hipotecas mientras pagan cantidades pequeñas a los ahorradores y de priorizar sus propios intereses ofreciendo un mal trato a los consumidores.

Comentarios

m

#1 es que allí se deben a los electores de su distrito. Si la cagas en las siguientes elecciones te ajustan las cuentas.

z

#3 pues mira lo que votan en las zonas donde están los edificios en ruinas por las obras del metro de Madrid

p

Se quejan por quedar bien, porque legislar, abrir bancas públicas, o limitar beneficios, en el paraíso capitalista, como que no.

Uge1966

«Igualico igualico que lo que dicen en mi cobijo...»

MiguelDeUnamano

#2 “Igualico, igualico que el defunto de su agüelico”, que decía la abuela de Agamenón.

ur_quan_master

La gente tiene a su disposición unos bancos con unas condiciones y otros con otras. Incomprensiblemente la mayor parte de las personas parece preferir los menos favorables para ellos.
Afortunadamente con el tema de los bancos cada cual apechuga con las condiciones del suyo. Ojalá pasase lo mismo con opciones políticas.

powernergia

#11 Me hacen mucha gracia los neoliberales metiéndose con la creación de deuda por los bancos centrales, cuando eso es justo lo que está manteniendo el tinglado que defienden ello, un mundo con libre comercio para que el consumo crezca hasta el infinito.

powernergia

#13 El "futuro" es hoy.

Llevamos 40 años de continuo aumento de deuda mundial.

DrV

El problema de todo esto ha sido el emisión sin control de dinero por parte de los bancos centrales.

Esto hace que los intereses estuvieran al 0% y todos a pedir prestado, pero luego hay que pagar.

Este problema no sólo es para la gente corriente, las empresas empiezan a tener serios problemas para refinanciar deuda y la opción más sencilla es eliminar trabajadores porque se espera contracción en el consumo. Todo esto también les está ocurriendo a gente de clase media-alta que se metieron a comprar activos inmobiliarios como si no hubiera mañana y ahora toca pagar.

DrV

En resumen, este problema viene por querer disfrutar de un activo antes de poder pagarlo.

La gente que tenga pagado, por poner un ejemplo el 40% del piso y no tenga otras deuda no va a tener mayor problema porque siempre se puede pedir una reducción de cuota o una carencia en el pago.

Otro problema es que muchísima gente tiene la hipoteca, pero también tiene un crédito para el coche y están pagando el crédito de las últimas vacaciones, y la TV de 65" se pagó a plazos, también el teléfono móvil de 1000€ y el portatil.

powernergia

#6 Creo que no eres consciente de que todo esté tinglado esta basado en deuda y consumo creciente, cuando para la deuda se para el consumo y la economía.

D

#8 Es un típico de la pagina que siempre anda defendiendo medidas de corte neoliberal y poniendo el ratio de deuda sobre PIB como un indicador de que una economía va bien cuando no tiene nada que ver, mira Afganistán si no.

DrV

#8 claro que sí, pero está fundamentado en obtener hoy beneficios del futuro mediante deuda para comprar.