Hace 7 meses | Por Grahml a newtral.es
Publicado hace 7 meses por Grahml a newtral.es

Los eurodiputados debaten este miércoles el “alcance e impacto” de la futura ley de amnistía española en el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia) a propuesta del Partido Popular Europeo (PPE). El PP y Vox han anunciado que llevarán al pleno su rechazo a la norma. “Hoy, en el pleno del Parlamento vamos a desmontar el falso relato que Sánchez ha comprado al independentismo”, ha dicho Dolors Montserrat, la portavoz de los populares en la Eurocámara.

Comentarios

themarquesito

#1 En el Europarlamento ya lo tienen muy visto y se preguntarán que cuál es la ocurrencia de esta semana

fareway

Si aún hoy 10 años después siguen usando ETA para intentar meter el odio a sus electores en vena, lo que queda que oír con la amnistía... va para largo. Espero que un día se dediquen a presentar un proyecto de país.

fareway

#3 Gracias, impresiona, nunca pensé que había escrito tanto.

7

Espero que Bruselas haga rectificar a Sánchez y evite este atropello a los ciudadanos. No hay que ser muy avispado para darse cuenta de que estamos vendiendo nuestros valores democráticos por una investidura.
La amnistia no es algo que se pueda negociar entre partidos en el seno de una negociación por una investidura, en ese foro solo tienen cabida cuestiones autonómicas. Si se quiere negociar una amnistía entre el estado español y el gobierno de Catalunya corresponde a los ciudadanos refrendar ese acuerdo por la vía de un referéndum.

PauMarí

#5 ¿y donde pone esto exactamente? Porqué la constitución viene a decir que es prerrogativa del gobierno eso de las "medidas de gracia", no dice nada de condiciones ni consultas ni mucho menos que eso vulnera nada de nada....
Y otra cosa que me hace bastante gracia es en que "atropella" a la ciudadanía todo esto, de vedad que no lo entiendo (a parte de los eslóganes partidistas, evidentemente).

sorrillo

#5 ¿La amnistía del 77 fue votada en referéndum?

A todo ello es muy cómico que los mismos que están en contra de la amnistía son los que están en contra del referéndum en Cataluña que motivó la amnistía y ahora exijan un referéndum para impedir esa amnistía.

Hay aquí unos giros democráticos de lo más variopintos.

Yo propongo que el mismo día en el conjunto del estado se vote en referéndum sobre la amnistía y en Cataluña se vote en referéndum sobre su independencia. Y que gane el mejor.

k

#7 la derecha de este país nunca fue muy democrática; y tampoco hacen ningún giro. Siguen siendo igual de cínicos e hipócritas que siempre

PauMarí

#7 ya de paso referendemos cosas que sí són "trascendentes" en un estado como la monarquia, por ejemplo (parece coña pero...), y no cosas que realmente no tendrán ningún efecto en "la nación" porqué que Pugi vaya o no a la cárcel no se yo que transcendencia pude tener ...

kkmonokk

#7 Claro, igual que la amnistía fiscal o los tropecientos indultos a amiguetes corruptos. ¿No te acuerdas de los referéndums? lol

D

#5 "Si se quiere negociar una amnistía entre el estado español y el gobierno de Catalunya corresponde a los ciudadanos refrendar ese acuerdo por la vía de un referéndum."

Claro...vamos a hacer un referendum, para ver si los españoles quieren dar amnistia a los acusados por hacer un referendum...
Cojonazos cinicos los tuyos.

Por cierro ese referendum del que hablas, ya sucedio hace unos meses y se llamo eleccioens.
Otra cosa es que tengais mal perder.
Si no te gusta el resultado de esas elecciones, habla con Feijoo, que si estamos en estas es porque "no quiso ser presidente" lol lol lol
Sois ridiculos desde que amanece hasta que se pone el sol

Robus

#5 Eso, hagamos un referendum... y si en Catalunya sale el "sí" nos independizamos! ¿vale? lol

XtrMnIO

Y la debaten con ellos mismos porque todo cristo pasa ya de sus mierdas.

makinavaja

Lo del tonto y la linde no es nada comparado con el PP....