Hace 9 años | Por --423339-- a blogs.publico.es
Publicado hace 9 años por --423339-- a blogs.publico.es

Una de las áreas de macroeconomía donde el lenguaje contradice más las realidades que intenta definir es la que se conoce como libre comercio (dentro de la cual se incluye el propuesto Tratado de Libre Comercio entre EEUU y la Unión Europea). Como en todos los tratados de libre comercio, este tratado es promocionado, por sus promotores, como un tratado que intenta liberalizar el comercio, eliminando barreras que obstaculicen el intercambio comercial.

Comentarios

anxosan

Si libre quiere decir que las grandes corporaciones harán lo que les de la gana, sí es libre.

angelitoMagno

El capitalismo burgués ganó la batalla dialéctica cuando consiguió que las palabras "libre" y "libertad" se asociaran a sus ideas. Libre mercado, libertad de empresa, libertad individual, etc.

An66

"este Tratado de Libre Comercio representa también una amenaza a los servicios públicos, como los Servicios Nacionales de Salud, que puede considerarse que vulneran el libre comercio de servicios, forzando la privatización de tales servicios".
NO AL TTIP
Resumido en viñetas: Las consecuencias del TTIP, en viñetas

Hace 9 años | Por Arc a lamarea.com

S

este tratado parece que no avanza