Hace 1 año | Por topro34 a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por topro34 a lainformacion.com

Volver a limitar la velocidad en las carreteras en 10 km/h, hasta los 110, para ahorrar energía, es una opción que el Gobierno empieza a debatir. Ya lo aplicó temporalmente el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero en 2011 para ahorrar y ahora lo vuelve a poner sobre la mesa Alianza Verde, el ala verde Unidas Podemos. Amparándose en que se trata de una recomendación promovida por la Agencia Internacional de la Energía buscan ampliar el decreto de medidas de ahorro que tanta polémica está generando.

Comentarios

Yonny

#1 #9

Que yo sepa, no se trata de ahorrar petróleo. Sino gas.

Aergon

#18 ¿Por qué no ambos?

dudo

#18 se trata de ahorrar energía, que producimos con materiales que importamos y cada vez son mas escasos y caros.

Yonny

#29
No es cierto

v

#18 ¿Entonces me confirmas que para obtener el combustible a partir del petróleo no se utilizar gas?, pregunto por que lo desconozco.

box3d

#18 Aprovechando que el pisuerga pasa por valladolid...
Realmente se trata de que ya que hay una excusa aceptable, toca meter más y más restriciones.

dudo

#1 ya que el consumo es exponencial esos 10km/h menos, reducen el gasto en combustible a la mitad

Y la limitación a 120, ya fué una medida de ahorro.

Ludovicio

#2 Pues como no hagan algún movimiento que les de algún voto...

D

#15 no se de donde has sacado esos datos pero no son ni por asomo creibles.

ytuqdizes

#22 Yo tampoco me los creo... 2 litros, anda que no...

NenPetit

#15 Como dice #22 cuesta de creer, en mi caso (Bmw de 135 cv) a 110km/h 5L, a 120 5,3L.

Democrito

Hablemos de lo importante. ¿De quién es familiar el que tiene capacidad para fabricar rápidamente muchos miles de pegatinas de 110?

e

#3 La pregunta es donde están las que se hicieron en la época ZP

comadrejo

#8 Pegatinas dice......
En la época M.Rajoy, en varios tramos de la A4 arrancaron desde el poste las señales de 120 y pusieron nuevas a 100 en vez de arreglar el firme.
Hace poco, en época post M.Rajoy han arreglado tramos, parcheado otros y han colocado señalización nueva a 120 (han cambiado los "discos").

D

Yo voy a 110 en autovía y noto el ahorro (y tampoco es que llegue mucho más tarde), no necesito que me lo impongan.

pabscon

#6 Ya se redujo en su momento y tampoco fue el fin del mundo. Como mencionas, la diferencia de consumo en la moto puede ser de 3.5l a 110 y pasa a 5.5l o 6l a 120.

D

#15 La movida es que a casi 2€ el litro de gasofa yo creo que la gnete ha bajado su velocidad en autopista....

J

#15 Si, si la que va a 110 km/h y la que va a 120 km/h son motos distintas con diferente cilindrada, aerodinámica, desarrollos, etc. me lo creo, de lo contrario te estás sacando las cifras del ojete.

De media el ahorro por pasar de 120 a 110 es un 9% (en el mejor caso un 15% en otros casos no llega al 5%).

Como regla general si tu vehículo tiene buena aerodinámica, neumáticos y el motor va desahogado te situarás en al porcentaje bajo y si tu vehículo aerodinámicamente es una pared y el motor va ya forzado a esas velocidades te situarás en el rango elevado).

Yomisma123

En Alemania ya lo han hecho.
Winwin ahorro energético, seguridad vial..
Tardas más en llegar..pero no es algo vital.
Las ambulancias siguen pudiendo ir rápido

Ludovicio

#7 ¿En Alemania? la que están liando estos rojos

J

#7 No mientas, el anterior comentario una mentira, vuelvo a ponerme en ordenador y bajo al siguiente comentario otra mentira ¿en serio que necesidad tenéis, que ganáis mintiendo así?

Porque mira que vengo de estar en Alemania hace unos días conduciendo a mas de 200 km/h legalmente, los tramos que tienen límite, lo tienen de 130 km/h y además, no son tan talibanes con los excesos de velocidad como en España, en alguna ocasión que he ido algo mas rápido de lo normal en un tramo limitado al ver la policía por mi instinto aprendido de conducir en España rápidamente he soltado el acelerador cuando en realidad la policía simplemente estaba circulando como el resto que siguieron a su ritmo levemente por encima de la velocidad permitida que la toman mas como referencia que como prohibición estricta.

Lo único que han habido hasta ahora son recomendaciones y alguna propuesta de limitar a 100 km/h por el día y 120 km/h por la noche por parte de Deutsche Umwelthilfe y Greenpeace, pero por el momento sigue todo como siempre, si acaso hiciesen algo los políticos supongo que temporalmente no permitir los tramos sin límite de velociad, por lo que la máxima quedaría en los 130 km/h

#12

#14 Supongo que será comic sans.

L

#7 fuente de eso? Ya me parecería raro...

T

Es que a veces parecemos niños chicos a los que hay que decilre las cosas. El que quiera ahorrar sabe que no debe pisar el acelerador, o no dejar luces encendidas a tontas y locas, etc

Pero tenemos una sociedad que solo se fija en los derechos y se olvidas de los deberes y responsabilidades

m

#16 porque en los demás paises no se fumaba verdad?

D

#13 Tu mensaje es confuso

S

de los aviones, cruceros, barcos de recreo, etc han dicho algo?

Yonny

#17

El problema es el gas, que a muchos se os olvida.

S

#19 ah, vale, que esos otros medios de transporte funcionan con piruletas

P

Eso es ridículo. Se ahorraría energía, sí, pero millones llegarían tarde!

D

#11 Es coña, no?

Aergon

#11 Llegar en los tiempos que hemos establecido cuando podiamos derrochar combustible en máquinas de muy reducida eficiencia transportando cientos y hasta miles de kg extra con consecuencias nefastas en multiples sentidos es un mal vicio que se puede corregir si queremos.
Hay cuadriciclos eléctricos mucho mas accesibles y consecuentes que hay que incentivar y una forma es quitando privilegios de donde no son beneficiosos como es el caso de la velocidad máxima.

D

No me parecería mala medida, la verdad. Pero que digan bien claro cuánto cuesta cambiar las señales

De todas formas sería hipócrita porque siguen usando un avión privado para moverse.

m

#26 Claro, entonces mientras alla aviones toda medida sera hipócrita, no?

s

En muchas autopistas y autovías la gente va a 140, 150...

D

Como siempre el estado despreciando e infravalorando el tiempo de la gente. Que empiecen por el ocio de verdad: nada de cruceros, vuelos de vacaciones, buses turísticos, cierren parques de atracciones, cines, gente en coche en fines de semana sin justificación, tiendas no básicas solo abiertas ente las 5 y las 8, peso mínimo para paquetería (amazon etc), y un largo etcétera de medidas.

m

#27 vamos que para ti el tiempo de la gente solo cuenta si se va a trabajar

D

#38 No, pero el ocio se puede elegir, el trabajo no. A parte de que no tengo ocios energéticamente caros, no me gusta viajar ni me suelo mover en coche los findes. Leo, voy a la playa y como mucho juego con mi pc de consumo medio. Que tenga que joder mi tiempo de desplazamiento obligatorio al trabajo porque hay otra gente que derrocha energía con su tipo de ocio lo veo totalmente injusto.

Sino que se lo dejen al mercado, el precio regula el consumo.

T

Viendo lo impopular que es limitar aun mas la velocidad, yo propondria dejarla a 120, pero multar hasta al ultimo que no respete la distancia de seguridad (calculo que mas del 90%, debes dejar al menos 81 metros de distancia con el vehículo precedente. Si vas a 100 km/h, deberás dejar 100 metros de distancia; si vas a 120 km/h, debes dejar 144 metros como mínimo) y con eso tendriamos para la transformacion a renovables, coches electricos para todos, etc.