Hace 1 año | Por nereira a elplural.com
Publicado hace 1 año por nereira a elplural.com

Nuevo y honroso récord para la Sanidad de la Comunidad de Madrid. Las listas de espera en la región no parecen tener techo y rozan ya los 900.000 pacientes, según los datos del mes de agosto difundidos por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. En términos porcentuales, estos datos suponen que un 13% de los ciudadanos aún esperan para ver a su especialista, realizarse una prueba diagnóstica o, incluso, para operarse. Más de 400.000 pacientes no podrán ver a su especialista hasta el próximo año

Comentarios

imagosg

#5 Como tú con Podemos?
Pero tú no eres ameba,no?
Tu eres un tipo intelectual... un gran pensador, coherente y respetuoso con todos... No?

Vendemotos

#38 La cuestión es que en todas las demás comunidades la situación es todavía peor, cosa que los de elplural, cosas de la vida, pasan completamente por alto, dando a entender justamente lo contrario.

Es una manipulación tan burda que me da hasta vergüenza tener que explicar algo tan obvio.

D

#40 Quien la ha comparado con otras autonomías? porque El Plural no y te has basado en eso para decir que es un bulo los datos que te están diciendo, cuando es verdad, han aumentando y tienes los datos de la propia CAM

si quieres agregar que en las otras autonomías es igual, mejor o peor y dar datos de ellas, perfecto, pero antes has mentido, FIN

nereira

#40 El artículo habla exclusivamente de cifras de la Comunidad de Madrid, sin compararlas con otras provincias. Por lo que no dan a entender lo que tú has concluído.

#40 Mal de muchos....

J

#38 5 meses para que atienda la dermatologa, para pruebas a saber.

oceanon3d

#38 La imagen es de mediados de agosto de NewtraL; concretamente del dia 26 ...la puedes buscar tu mismo. Asi que de mentir supingo que serán los haters de Ayuso ¿para eso estáis aquí no?.... además todos los enlaces de la CAM ¿no ves la debilidad de tus argumentos ?

D

#59 A ti solo te copiaba para que vieras como manipulan y mienten otros, no te contestaba ni rebatía tu argumento, Contestaba a otro.

Un saludo

nereira

#1 Una noticia no excluye la otra. Ambas son correctas

Vendemotos

#6 De primero de manipulación y propaganda. Al nivel de OK diario, periodismo ultra, y un insulto a la intelgencia de cualquiera que no sea un consumidor compulsivo de ese tipo de burda propaganda.

nereira

#10 No, Newtral siempre es neutral y no manipula

Vendemotos

#12 Por supuesto. Pero esos datos proceden del Ministerio de Sanidad:
https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/inforRecopilaciones/listaEspera.htm

nereira

#13 Según los datos del mes de agosto difundidos por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

oceanon3d

#10 Lo primero es Newtral... No deberías no pober links de esa Web de la manipuladora Pastor.

R

#17 Ha empezado el otro poniendo un link de elplural, están empatados.

oceanon3d

#17 Esta grafica también es de Newtral...del 26 de agosto de este año... se ve bien la gestión del Madrid Ayuso como mejora cada dia

Vendemotos

#17 Los datos son del Ministerio de Sanidad, el enlace está en el artículo de Newtral
https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/estadisticas/inforRecopilaciones/listaEspera.htm

e

#17 Tiene guasa que alientes la censura a Newtral a la vez que te quejas de la censura a RT.
Muy coherente todo

oceanon3d

#29 Me llevo quejado desde que salió lo del Ferreras gate...no ahora. Lo puedes buscar en mi historial; beneficie o perjudique a las izquierdas.

w

#6 Por no decir que mal de muchos es consuelo de tontos.

tdgwho

#18 Hay una diferencia entre mal de muchos y solo poner el foco en un sitio determinado con fines políticos.

frg

#1 ¡Los menores! lol lol
El maquillaje de los datos llega a niveles de esperpento.

D

#9 cuáles son los datos reales y cuál es la fuente "buena"? Iluminanos

frg

#11 Los datos que dan las administraciones siempre están manipulados/maquillados para que no canten mucho. No hay fuente buena.

D

#30 si no hay fuente buena, no hay opinión buena.

e

#1 Que no hombre, que solo manipulan los periódicos de derechas, que odian al coletas.

D

#1 un pequeño detalle.

lo que tu pegas es del 4 de enero y esto dice que datos de agosto.

¿se equivocan los que te votan positivo?

R

#1 El plural manipulando... pues lo que sus lectores quieren leer.

Sendas_de_Vida

#1 Yo soy uno de ellos, la misma prueba de diagnóstico hace 30 años me tardaron 4 meses, hoy me tardan 13 meses.

tdgwho

#21 10 millones mas de personas (38 millones éramos en 1990) una población extremadamente envejecida que necesita estar mas veces en el médico saturando.

Sendas_de_Vida

#31 si, es decir, que las necesidades simplemente no se han cubierto.
En cualquier caso, en esa época yo la recuerdo como que las consultas estaban llenas de gente esperando.

tdgwho

#33 Porque es económicamente imposible, En 1990 había 12,6 millones de afiliados, ahora hay 8 millones mas. El salario mínimo era de 300€ mensuales, ahora es de 1000.

Mas población trabajando y el triple de salario, si, pero y el IPC? 6,5% en 1990, y ahora 10,8%.

Y a eso unele lo que ya dije, mucha mas población anciana

https://www.populationpyramid.net/es/espa%C3%B1a/1990/

https://www.populationpyramid.net/es/espa%C3%B1a/2022/

O nos sablean mas a impuestos, o simplemente no da.

Sendas_de_Vida

#35 porque se deriva lo recaudado no a cubrir las necesidades sociales, si no a facilitar la creación de empresas. Algo que no tiene fin.
Esa es una de las características del neocapitalismo.
Antes, el factor humano determinaba los valores a cubrir, hoy es el factor económico sobre el humano el que predomina como fin.

tdgwho

#37 neotonterías.

Como vas a dar trabajo a 10 millones mas de personas (del 90 al 22) sin facilitar la creación de empresas?

Sendas_de_Vida

#41 se nota que no has vivido esa época.
Se han creado necesidades innecesarias solo para crear gasto.
La humanidad no necesita de las cosas que hoy en día hay. Se han creado valores consumistas para disponer de cosas innecesarias.
Vivíamos sin móviles y sin ordenadores e igualmente éramos felices.
Se empezó a adoctrinar a la gente creando necesidades banales y ahora lo pagamos, desde la globalización a falta de recursos para atender a sus ciudadanos...

tdgwho

#42 Como se nota que no viviste la época anterior, vivíamos sin vitrocerámica, haciendo fuego con dos piedras, y las cartas tardaban 2 meses en llegar, que tiempos aquellos.

O cambias el argumento, o no pierdo el tiempo en debatir tonterías

Sendas_de_Vida

#44 en esa época no existía el concepto de capitalismo.
Confundes necesidades vitales con consumismo.
Eso te han enseñado, a mezclar conceptos que hacen que te sientas como un privilegiado en la época en la que vives.

tdgwho

#46 Me vas a decir a mi cuales son mis necesidades vitales?

Fuego-hornillo electrico-vitro-inducción

a gritos-cartas-llamadas-mensajes-telegram

puedo vivir perfectamente sin inducción, pero no sin telegram.

Puedo vivir sin coche, pero no sin los avances en ciencia médica.

La esperanza de vida ha subido 10 años, eso se consigue con investigación de fármacos y tecnología. Se han reducido accidentes gracias a la mejora de seguridad de los coches, es muy dificil que alguien se pierda porque lleva un movil encima.

Te imaginas la pandemia, todos encerraditos en casa, sin tele, ni ordenadores, ni teléfonos? La ultima gran pandemia fue en 1918...

Para mi tener un movil (no el iphone 14, un movil) no es consumismo.

De todos modos, curiosamente, un amplísimo porcentaje del dinero recaudado, se va a pensiones sanidad y educación, son las 3 cosas gordas que llevan prácticamente todo. (sin ir mas lejos, los PGE andan por 460 mil millones, y ya solo las pensiones son 170 mil millones.

Pero bueno, veo que no vas a cambiar el argumento a algo mas racional

Sendas_de_Vida

#47 son bastantes cuestiones las que planteas.

Para qué y por qué necesitas la vitroinducción?

Para qué y por qué necesitas el telegram?

La esperanza de vida? Casi toda la gente de cuando yo tenía 20 años moría a la misma edad que ahora nos morimos, año arriba año abajo.

Claro que un buen porcentaje de lo recaudado va a pensiones y sanidad y como aumentaba la población en mi época ya se decía que para ser sostenible los humanos que fueran sustituidos por robots, éstos deberían de pagar impuestos.
Todo lo que ocurre hoy ya se preveía.pero se decidió favorecer el consumismo, es decir, el neocapitalismo.

tdgwho

#48 Ya estamos otra vez con la neotontería.

Para que necesito la vitro? porque cocinar con fuego es mas lento, mas costoso y mas peligroso La cosa está en si necesitas la inducción o no (yo si, se mancha menos que la vitro, se estropea menos y sobretodo, se calienta y enfría mas rápido)

Para que necesito telegram? para poder hablar con mi padre, con mi novia, con un amigo que vive en colombia y que si no es por telegram, me costaría un ojo de la cara llamarle, o si fuese por carta, cuando me llegase su mensaje, su hijo recién nacido ya estaría en la universidad.

Se le llama evolución, también tienes coches, en lugar de carros tirados a caballo.

La esperanza de vida es mas alta, de 70 a 82 años de media. Ahi es nada.

Porqué deberían pagar impuestos los robots? acaso se les paga sueldo? porque tu pagas impuestos como trabajador porque recibes un sueldo, y cual sería el objetivo de pagar un sueldo a un robot?

Sendas_de_Vida

#49 eso es lo que se llama adoctrinamiento.

Todo lo que dices lo hacíamos igual antes. Solo que no había la inmediatez. Esa es la única diferencia. Pero tampoco era necesaria dicha inmediatez. Pero nos han adoctrinado que la inmediatez es fundamental. Eso, si lo analizado bien, deriva en consumismo.

Nosotros íbamos en un 600 y éramos igual de felices. Incluso te permitís vivir con el entorno de una manera más directa. De nuevo la inmediatez, adornada de tecnología.

Un robot es un mecanismo que permite sustituir a un ser humano. Si lo sustituye, una parte representa que lo que cotizaría un ser humano deja de ingresarse y por tanto debe de cubrirse. Eso, como ya te he comentado, se sabía desde los años 70.

tdgwho

#50 Si, seguro que eras igual de feliz haciendo el trayecto coruña madrid en 12h en lugar de las 3 que se hace ahora. Y seguro que eras igual de feliz comunicando con gente distante a semanas vista en lugar de minutos.

Deja de decir chorradas anda, me está dando vergüenza ajena.

Si el robot sustituye al humano, también debe cobrar su sueldo, no solo cotizar.

El problema es que ni debe cotizar, ni cobrar un sueldo.

Sendas_de_Vida

#51 pues esos viajes eran divertidos. Recuerdo como conocíamos a gente y cuando eran en tren nos dedicábamos a jugar a cartas. Salían amistades y nuevas vivencias.
Y no pasaba nada.

Un robot no está vivo. Ese es un pequeño detalle que veo no has tenido en cuenta.
El sueldo lo cobra el dueño de la empresa, porque los robots no tienen reconocimiento jurídico como entidad propia.

Suerte.

tdgwho

#56 Vamos, que no tienes ni idea de porqué debería cotizar un robot.

El dueño de la empresa cobrar un sueldo? ya, claro.

Mira, te voy a explicar la solución al problema, porque veo que no das con ella:

Un producto cuesta 1000€, de los cuales, 800€ corresponden al sueldo del trabajador. El resto es materia prima.

Que sucede si ponemos un robot? que esos 800€ desaparecen, ponle 200€ en concepto de amortización. el producto ahora mismo cuesta 400€.

Como el robot está vivo, no necesita ir a la seguridad social, ni al paro, ni pensión, ni nada por el estilo, por lo que no es necesario que pague por ello.

El trabajador que estaba haciendo ese trabajo? no, no está en su casita, está haciendo un trabajo de mayor nivel, en eso consiste la robotización, no es "ale, el 100% de los trabajos y la gente en su casa rascandose los huevos" por lo que al ser un trabajo de mayor nivel, cobrará mas y cotizara mas.

El sistema sigue funcionando (igual de mal) pero sigue funcionando. La única diferencia es que los productos masificados costarán menos.

Sendas_de_Vida

#60 Tu partes del argumento de que el trabajo no es un recurso. Es un fin en si mimo. Yo parto de que el trabajo es una herramienta para la gente y que la intercambias por un sueldo.
Esa herramienta si es sustituida por un robot, el sueldo (solo una parte) los cobra el dueño.
Mi concepto es que si el trabajo que produces es un intercambio de tu esfuerzo por un sueldo, el robot que lo sustituye también debería de pagar unos impuestos (no un sueldo, pues una parte el empresario tiene que pagarlo/amortizarlo).
Tu concepto es tecnológico, el mío, humanístico,
Prefiero que el trabajo esté centrado en el valor humano y solo como herramienta de intercambio. Y valorado, por supuesto, según tus capacidades y actitudes, y como resultado final sería un sueldo.

Sendas_de_Vida

#60 El sistema sigue funcionando (igual de mal) pero sigue funcionando. La única diferencia es que los productos masificados costarán menos.

¿Seguro?

Si tomo como referencia mi época, comprarte un piso solo hacía falta un sueldo. Ahora nos han echo creer que es necesario tener mil cosas basadas en la inmediatez, solo se produce y produce sin apenas importar nada que se hace con el reciclaje.
El otro día fui a un punto limpio del ayuntamiento.... y para mi fue una sorpresa lo que veía. Se tira todo y de todo.
Por supuesto que el consumismo hace que sea algo más barato muchos de los objetos cotidianos pero nos estamos cargando el planeta para que sea todo un poco más barato. Y no solo eso, sino que hay tendencia de que los servicios públicos entren en una fase de privatización en la que su único objetivo es que consumamos más y más. Dejando poco a poco a los seres humanos fuera de la ecuación como elementos vivos, conscientes y sintientes.

tdgwho

#63 Te das demasiada importancia como ser humano.

Sendas_de_Vida

#64 Es lo único que realmente hay, Y no solo yo, todos.

Sendas_de_Vida

#35 me has hecho recordar lo que en los años 70/80 estudiábamos sobre economía.
Ya entonces se planteaba que la robotización debería de pagar impuestos para cubrir la sustitución de los humanos y poderlo revertir. Pero llegó el neocapitalismo... y ya ves.

A

#1 ¿Gestión de la Ayuso? a mí me está resultando la peor indigestión de mi vida

J

#1 A mi lo que me jode es que personas que en Madrid estamos MESES para ser atendidos, vengan unos tipos a negar lo que sufrimos.

D

#53 Nadie niega lo que sufris, lo que se niega es que sufrais mas que el resto.

#1 Editorial de Ana Pastor, espero que la fuente no venga de Ferreras.

D

#2 me gusta pensar, que con nuestra inanición, estamos ayudando muchisimo

D

#2 Castilla y León tiene mejores tiempos que la Comunidad Valenciana y infinitamente mejores que Cataluña.

Y en Castilla y León son muuuuuy malos.

D

Irene Montero se esta gastando el dinero en sujetadores, ese es el dinero que tenían para pagar la sanidad.

ADVERTENCIA: este mensaje es la primera estupidez que puede tragarse e incluso pensar el votante medio del PPVOX.

D

si Harkadon no lo compara con el resto de comunidades no tiene gracia.

D

Pero les han bajado los impuestos , y las presas van como locas ahi

a

Madrileños, poco nos roba y nos mata para lo guapa que es!!!!!!

Sendas_de_Vida

Yo soy uno de ellos, la misma prueba de diagnóstico hace 30 años me tardaron 4 meses, hoy me tardan 13 meses.

Santino

Objetivo conseguido