Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a escenariomundial.com

Con el interés mundial por sobre el litio cada vez más en auge, los países que mayores reservas poseen se encuentran dialogando sobre un futuro proyecto en común

Comentarios

rob

#2 Echando hostias va Ted Cruz y les regala un palo y una zanahoria.

fugaz

#2 BULO

JackNorte

#10 Lo que?

fugaz

#11 La gilipollez del golpe de estado por "Litio".

fugaz

#13 Cómo se notan los que les mola
mentir, echar bulos, y votar negativo.


Venga, mas negativos, mas.

Qué vergüenza de gente.

JackNorte

para 13 que al parecer la verdad duele ,Es tu opinion solo han intentado 350 golpes de estado por todo el mundo , quizas sea para implantar la democracia 120 han fructificado , y ahora mismo estan esquilmando Siria , Puede que yo sea estupido , o detras de cada golpe de estado haya un interes por los recursos mas que por implantar la democracia. Y les da igual apoyar a un dictador mientras eso les beneficie.
Pero bueno cada cual es lo que come.

x

Culturalmente lo tienen muy difícil. Podrían haber sido los Estados Unidos de América del Sur, con un idioma y culturas muy parecidos, pero con ninguna voluntad de ceder en algo para el bien común.
El ejemplo lo tienen con los incumplimientos de libre mercado de Mercosur para la carne en Argentina, Paraguay y Uruguay. Cada uno retenía los cargamentos del otro país hasta que se estropeaba la carne, para no perjudicar el producto patrio.
Los chilenos no pueden ver a los peruanos y los argentinos, los peruanos no pueden ver a Chilenos y colombianos, los panameños no puede ver a los venezolanos, y los argentinos no si quiera son latinoamericanos, ellos son más europeos que los europeos...

Cuñado

#4 Culturalmente lo tienen muy difícil.

Si es que son tontos. Con todo el apoyo que les llevan brindando los EE.UU. desde hace décadas para unirse políticamente, desarrollar sus economías y fomentar el comercio internacional... Y ellos venga a echarlo todo por tierra tinfoil

fugaz

#5 Realmente el problema de Latinoamérica es Latinoamérica, no EEUU.
Luego hay que buscar una excusa, no vaya a ser.

Cuñado

#12 El problema de X es X... ¿En qué parte del mundo no se cumple esto?

fugaz

#19 Salvo que te invadan, se cumple siempre.
Pero en la mente de algunos que al ver que "sus ideas" no funcionan, le echan la culpa a otro.
Latinoamérica es un claro ejemplo, no funciona bien, y no funcionaría bien da igual lo que el resto de países hagan. Es una cuestión interna cambiar para funcionar mejor.
Pero esa idea es inadmisible en la mente de muchos.

Cuñado

#20 Pero en la mente de algunos que al ver que "sus ideas" no funcionan, le echan la culpa a otro.

A Latinoamérica, por ejemplo.

fugaz

#21 No tienes argumentos, dices chorradas sin sentido. Muy bien 👍

Kantinero

#4 Pos más/menos como el resto del planeta

n1kon3500

#6 pues en Europa los vuelos de Ryanair están baratos porque todos los países de la UE decidieron ceder un poco.

Porque no hay un Ryanair en Sud America

Kantinero

#7 Que quéeeee?

m

#4 Cuando la cosa va por parcelitas ya no hay acuerdo de unión posible. Mira Europa: ningún político nacional va a dejar la soberanía en manos de Europa. Antes se llenará la boca criticando a los eurócratas y exaltando las esencias patrias. O como las autonomías: una vez creadas a ver como les quitas el tronío a todos los que viven de estar sentados en su camarita representativa.
En EEUU lograron "arrejuntar" los estados porque tuvieron una guerra civil y los que ganaron fueron muy generosos con los perdedores.

x

#15 Pero siendo Europa varios países con idiomas y culturas diferentes, se consiguió hacer la UE y la moneda común, que aunque no sea perfecta es mejor que ir cada uno por su lado. Yo no entiendo como no han hecho algo parecido en Latinoamérica, como mínimo una moneda común, que sería mucho más estable que la mayoría, o todas, de las que tienen cada uno.

D

Puede pensar, pero no les dejarán hacerlo

fugaz

#1 Puede hacerlo, pero simplemente da igual.
El Litio hay que minarlo en España, en Portugal, etc. En Europa.

Ahora mismo quien mina es Australia.

P

Tendrían que ponerse de acuerdo con los principales productores del mundo de litio, Australia y China. Pero dudo de que sean capaces de ponerse de acuerdo entre ellos como para meter a chinos y australianos, con la desconfianza que hay ahora mismo entre ellos.

Cuñado

#22 en la mente de algunos que al ver que "sus ideas" no funcionan, le echan la culpa a otro. roll