Hace 3 años | Por Verdaderofalso a migijon.com
Publicado hace 3 años por Verdaderofalso a migijon.com

La defensa advierte que la decisión del Principado "puede incardinarse en supuestos y presuntos ilícitos penales, como prevaricación, malversación de fondos públicos y delito ambiental"

Comentarios

Ergo

Qué le pregunten a los vecinos de Nerja (Málaga), que tienen bastante experiencia en el asunto.

A

El asunto es que construyeron una depuradora saltandose la ley (políticos y técnicos) y obviamente los vecinos, que estaban antes que la depuradora, recurrieron a la justicia y ganaron. Lo más sorprendente es que hay una figura extraordinaria cuyo objetivo es salvaguardar el interés público, la expropiación. Con lo que se paga en multas por no depurar las aguas seguro que daba para expropiar esas viviendas (por un precio justo) y asunto solucionado.

Aunque quienes deberían pagar el coste de la expropiación o bien el coste de la depuradora que se construyó sin respetar las leyes deberían ser los políticos y los técnicos que la dieron de paso a sabiendas de que no cumplía con la ley.

En Asturias y en Gijón se expropió para construir y ganar dinero, con el chiringuito de Sogepsa de por medio, en Nuevo Roces o en la ZALIA, pero para algo que de verdad es interés público como la depuración de aguas no.

D

Si en lugar de una urbanización de X chalets junto a la depuradora hubiera un barrio de 5X pisos ya llevaría años abierta. Eso pasa por intentar construir la depuradora donde viven los ricos. Estas cosas, como las narcosalas y los centros de MENAs se ponen donde viven los pobres, de toda la vida.

Mientras tanto el río sigue echando mierda sin filtrar.