Hace 5 años | Por --487822-- a eldiario.es
Publicado hace 5 años por --487822-- a eldiario.es

"El sexo está bien, pero si no tienes permiso, se convierte en violación. Votar está bien, pero si no tienes permiso se convierte en un delito penal", ha aclarado"La gente que estuvo a cargo del Gobierno regional en Catalunya en ese momento es especialmente responsable de cumplir con la ley, y no lo hicieron", ha añadido"Anoche no hice la mejor de las comparaciones" ha dicho la secretaria de Estado de España Global después de que la polémica se haya extendido en redes sociales

Comentarios

D

#4 2 millones de independentistas contra 7'6 millones de catalanes, algo no me cuadra muchos en ese divorsio

m

#6 ¿Los niños también también los cuentas como contrarios a la independencia? ¿Pero no habíamos quedado que estaban adoctrinados?

D

#11 yo digo que hay 7 millones y pico de censados en Cat. Y a las manifestaciones indepes lo máximo que han ido es cerca de dos millones.

Mira, puestos a preferir, prefiero que no se independice Cat. Pero si se independizan no me van a quitar ni un minuto de sueño.

Mi vida será la misma, económicamente tb, y por suerte el chalet de verano lo tengo en Alicante. Así que a mí no me implica nada.

m

#13 Sí, pero los menores de edad, los no nacionales de España y quien no quiere no vota, con lo cual comparar votantes (de una parte) con residentes (de la otra) no parece la comparación más afortunada.

D

#15 en mi croquis mental si lo es

m

#16 Curioso "croquis mental" en el que los menores de edad y los que voluntariamente deciden no participar son contados en una parte de la balanza para una decisión política. Entonces lo de que Pedro Sánchez y antes Rajoy gobiernen con el apoyo de, no sé, 12 millones de habitantes sobre 45 te debe parecer terrible, ¿no'

Geirmund

#13 No tires de manis que los constitucionalistas apenas han reunido un par de cientos de miles

D

#20 esos eran fachas

Geirmund

#22 No creo que sea correcto definirlos como fachas, vale que cada vez que hay una manifestación constitucionalista viene acompañada de ostias, pedradas y amenazas, pero de ahí a calificar a todo un colectivo de facha hay un trecho muy largo.

siyo

#4 Por eso hay que hacer un referéndum
Cataluña es España?? Si-No
Y votamos los 47 millones y listo.

m

#7 A mí no parece correcto que todos los habitantes de la Unión Europea votasen el Brexit o que todos los burgaleses votasen si Treviño debe ser parte de la provincia de Burgos. Más que nada porque cualquier resultado no les va a terminar afectando: el resto de los europeos seguirán siendo parte de la Unión Europea y el resto de burgaleses seguirán siendo burgaleses.

mefistófeles

#4 Por supuesto. Y yo no impediría a mi pareja que, si ya no quiere estar conmigo, se fuera. Pero que se fuera, no que me echara de mi casa, me quitara mis bienes y, encima, quisiera seguir cobrando parte de mi sueldo.

#12 que a ti no te parezca correcto no quiere decir que no lo sea.

m

#19 Tengo que votar en las elecciones de Estados Unidos. Eso es lo correcto.

mefistófeles

#23 ¿eres tú quien decide si puedes votar en las elecciones de EEUU?

Pues eso mismo, que no eres tú quien decide...que yo sepa. Igual estoy equivocada y sí que eres tú quien decide quién puede y quién no puede votar dónde y cuándo, que nunca se sabe los superpoderes que tenéis algunos.

m

#27 No lo sé, es la regla más o menos universal que en una decisión de separación de territorios sólo votan quienes se van a separar. ¿Te imaginas que en el reciente referéndum de Nueva Caledonia hubiesen votado todos los franceses?

mefistófeles

#28 ¿una regla más o menos universal? Estupor me causa ese sólido fundamento jurídico...

entonce, si yo quiero separar mi casa, que es un territorio, del resto del país para, por ejemplo, no pagar impuestos...¿puedo hacerlo votando yo solo? ¿o existe algún tipo de límite?

Menudos argumentos...

m

#37 Bueno, el límite creo que son 400 habitantes. Ahí tienes al Vaticano. Pero vamos, en Andorra no llegan a los 100.000 y no creo que haya que celebrar un referéndum en España y Andorra para ver si ambos estados se unen.

mefistófeles

#38 Vaticano: Durante todo este tiempo los Estados Pontificios ocuparon, con variaciones, gran parte de la península itálica hasta que en 1870, fruto del proceso de Reunificación italiana, el entonces papa Pío IX vio su poder administrativo reducido al Palacio Vaticano. En 1929, por el Tratado de Letrán, se formalizó la actual ciudad-Estado de forma que Mussolini reconocía ante Achille Ratti (Pío XI, simpatizante de la causa fascista) la independencia y soberanía del Vaticano

Le fue reconocida y otorgada por el gobierno central del país en el que estaban. Aparte de que, en realidad, el vaticano se remonta al s III, cuando todo eran ducados y parecidos. Luego se reunificó italia y luego, mussolini, les concedió la soberanía.

Andorra: existe desde 1419. https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Andorra

Y estás hablando no de unirse, si no de separarse, pero vamos, que me da igual.

A ver si de otra forma...

¿te parece justo que yo decida sobre tu nación?

Pues lo mismo me parece a mí que tú unilateralmente sobre la mía.

(aquí ese tú y yo son simbólicos, no me refiero a ti y a mí en concreto, claro)

m

#40 En ningún referéndum de autodeterminación ha votado la parte que no se iba a autodeterminar. A ver si va a resultar que en la separación de Serbia y Montenegro iban a votar los serbios también...

Tu nación seguirá siendo la española se independice Cataluña. ¿O que crees que los españoles dejaron de formar parte de la "nación española" cuando se independizó Cuba?

mefistófeles

#42 Bosnia Montenegro eran dos pueblos diferentes (serbios y croatas), no es igual.

Por lo demás es un buen argumento el que usas., pero...es que si te independizas me estás quitando un trozo de terreno al que ayer podía ir como un ciudadano más. Y digo yo, algo tendré que decir al respecto, ¿no te parece?

m

#45 ¿Qué es Bosnia Montenegro? ¿Bosnia Herzegovina o Montenegro?

El argumento del "trozo de terreno" de tu propiedad (uno entre 45 millones), que supongo que sólo se refiere a los terrenos públicos porque al Conde de Godó no me suena que le fuesen a expropiar nada ni en España ni en Cataluña, puedes verlo de otra manera: así te corresponderá más parte de terreno (1 entre 38 millones) en el que realmente vives, no uno en el que no vives.

D

#12 "A mí no parece correcto que todos los habitantes de la Unión Europea votasen el Brexit o que todos los burgaleses votasen si Treviño debe ser parte de la provincia de Burgos"
ES CUESTION de legalidad, de atender a lo firmado y a los tratados, el brexit estaba permitido en un tratado multinacionale, la UE permitia la salida de un estado miembro, nada que decir al respecto. INGLATERRA no firmo una ley que dijera que no se pudiera salir, no es el caso de cataluña, que en la constitucion votada por los catalanes dice que los soberanos somos todos.
"Más que nada porque cualquier resultado no les va a terminar afectando:"
OSEA que los españoles que viven en cataluña no se ven afectados por la secesion de cataluña? ademas, lo de "afectar" da igual!!! es una cuestion de legalidad, y procedimiento, igual que tabarnia no puede salirse de cataluña, cataluña no se puede salir de españa.

m

#26 El Tratado de Unión entre los reinos de Inglaterra y Escocia, que no fue nada democrático, dice que la unión de ambos reinos será "upon the 1st May next ensuing the date hereof, and forever after, be United into One Kingdom by the Name of Great Britain." ¿Entiendes el significado de "forever"? Y eso es parte del corpus constitucional británico. ¿Por qué te inventas las comparaciones?

Todos los residentes en Cataluña deben votar, como se hizo en el referéndum de Escocia. Los que no deben votar son los que no viven allí, que al día siguiente seguirán siendo igual de españoles o de cualquier otra nacionalidad cualquiera que sea el referéndum.

D

#30 y?? el parlamento britanico es soberano sobre los britanicos, éstos no estan atados por leyes y normas de miles de años, son soberanos absolutos, fue legal, era legal y pactado y acordado.
Eso puede pasar en españa, convence al resto de los españoles , y adelante. SOLO todos los españoles decidiran sobre si cataluña deja o sigue siendo español, como no puede ser de otra manera.
ADEMAS; no es un derecho, porque ya estan pidiendo mas referendums y dicen que nanai de la china, curioso derecho que solo se puede ejercer una vez no?:
https://www.holyrood.com/articles/news/theresa-may-dismisses-nicola-sturgeon-second-independence-referendum-demand

NO EXISTE derecho a secesion en escocia, dependen de lo que diga LA SOBERANIA NACIONAL!!!!

m

#31 Te he dicho que el Tratado de la Unión entre Inglaterra y Escocia sigue siendo a día de hoy parte del corpus constitucional británico. ¿Por qué insistes en seguir alegando con otra nueva mentira?

Para eso precisamente se votaba: para ver si seguía vigente o se derogaba. Vamos, como en cualquier votación, que consiste en saber si se cambia o no, no se decide que sigue vigente sin consultar. Por ejemplo, no se entró en la OTAN antes del referéndum sino después del resultado.

D

#32 "Te he dicho que el Tratado de la Unión entre Inglaterra y Escocia sigue siendo a día de hoy parte del corpus constitucional británico. ¿Por qué insistes en seguir alegando con otra nueva mentira?"
si, y??? quiere eso decir que los britanicos soberanamente no pueden decidir cambiarlo? estan atados por un tratado interno de hace cientos de años?
"Para eso precisamente se votaba: para ver si seguía vigente o se derogaba. Vamos, como en cualquier votación, que consiste en saber si se cambia o no, no se decide que sigue vigente."
EXACTO, y? se votaba porque fue acordado POR LA SOBERANIA NACIONAL, no solo por la escocesa.

m

#33 En este caso no lo iban a cambiar los británicos sino sólo los residentes en Escocia dependiendo de sus votos.

Se votó porque a David Cameron y a los laboristas les pareció la mejor solución para tomar una decisión política, no por nada relacionado con la soberanía nacional por muchas mayúsculas que le pongas. La diferencia entre Escocia y Cataluña no es de leyes, es de diferencia de actitud entre los políticos españoles y británicos.

D

#34 "En este caso no lo iban a cambiar los británicos sino sólo los residentes en Escocia dependiendo de sus votos."
PERO DECIDIERON todos los britanicos a traves de su parlamento nacional!!!, por supuesto nadie pide votar la secesion de cataluña en toda españa, se pide que entre toda españa se permita la secesion de cataluña si ellos quieren.
"La diferencia entre Escocia y Cataluña no es de leyes, es de diferencia de actitud entre los políticos españoles y británicos."
LA DIFERENCIA es que alli fueron todos, la soberania total, que lo permiten las leyes, y que escocia era mas pobre que el resto, eso supongo que tiene bastante que ver.

m

#36 Cuando hablas de "se pide" es lo que pedís vosotros, los ultranacionalistas españoles. A los ingleses, y no sólo a sus dirigentes, no les pareció mal que se votase sólo en Escocia. Así que sí, la diferencia no es de leyes. Aparte de la actitud de sus políticos, también es de nacionalismo entre los británicos y los españoles. Es que no se me ocurre pensar en un inglés que diga: pues yo tengo que votar en un referéndum de independencia en Escocia.. No hablemos ya del caso de todos los franceses votando en el referéndum de Nueva Caledonia. Sin embargo, a unos cuantos españoles sí les parece razonable que puedan votar en un referéndum que no les va a cambiar su nacionalidad cualquiera que sea el resultado.

D

#39 YO NO PIDO nada, yo estoy a favor de la secesion de cataluña!!! lo he dicho ya en estos foros desde hace años, cataluña es un lastre para la recentraalizacion, para eliminar las autonomias, y nos iria mucho mejor sin cataluña, cerrar la puerta, tirar la llave, y boicot duro, no tengo problemas, repito, lo llevo diciendo desde hace años:
gobierno-italia-elimina-provincias/c0131#c-131

Hace 10 años | Por Ratoncolorao a huffingtonpost.es


La diferencia es de leyes, y de soberania, en españa las leyes solo lo permiten si se cambia la constitucion, y lo decide toda la soberania nacional, como en el Reino unido, que fue toda la soberania quien decidio.
"pues yo tengo que votar en un referéndum de independencia en Escocia.."
a mi tampoco, se pide cambiar la constitucion para que se permita, yo no quiero votar la secesion de cataluña, quiero votar que se cambie la ley para que se puedan ir para siempre.
"Sin embargo, a unos cuantos españoles sí les parece razonable que puedan votar en un referéndum que no les va a cambiar su nacionalidad cualquiera que sea el resultado."
no cambia la nacionalidad de los españoles de cataluña?? quien les paga las pensiones? españa paga las pensiones de los pensionistas catalanes? como se hace si los pensionisas deciden ser españoles? seria curioso que españa pague las pensiones de pensionistas extranjeros, no?

m

#41 La "soberanía" es un concepto abstracto y personal. Las leyes no. Pero las leyes se cambian. Para votar un referéndum en Escocia no hubo que derogar primero el Tratado de la Unión sino más bien al revés: se decidía si iba a derogarse.

Los españoles en Cataluña podrían decidir qué nacionalidad escoger. A los que no les iba a cambiar seguro es a los habitantes de Talavera, que no podrían decidir ser catalanes cualquiera que fuese el resultado.

¿Las pensiones? Pues como ahora, con las cotizaciones sociales de los trabajadores actuales. Los asalariados catalanes pagarían las pensiones de los pensionistas catalanes y los asalariados restoespañoles las pensiones de los jubilados restoesspañoles. Si todos los problemas de una separación de estados fuesen tan fáciles como ése...

D

#43 "La "soberanía" es un concepto abstracto y personal. Las leyes no. Pero las leyes se cambian. Para votar un referéndum en Escocia no hubo que derogar primero el Tratado de la Unión sino más bien al revés: se decidía si iba a derogarse."
Exacto, y? cual es el problema?
"Los españoles en Cataluña podrían decidir qué nacionalidad escoger. A los que no les iba a cambiar seguro es a los habitantes de Talavera, que no podrían decidir ser catalanes cualquiera que fuese el resultado."
ESO NO TIENE SENTIDO, todos los pensionistas decidiran que les paguen las pensiones nueva-españa y no un nuevo estado fuera de la UE, deficitario y con un 120% de deuda de pib, entonces españa tendria que pagar pensiones, pero no tendria trabajadores suficientes!!!!
"¿Las pensiones? Pues como ahora, con las cotizaciones sociales de los trabajadores actuales. Los asalariados catalanes pagarían las pensiones de los pensionistas catalanes y los asalariados restoespañoles las pensiones de los jubilados restoesspañoles. Si todos los problemas de una separación de estados fuesen tan fáciles como ése..."
ESO ES IMPOSIBLE, porque que pasa si los pensionistas catalanes deciden que quieren que les pague la pension españa? podran decidirlo? o es que un pensionista si se va a china o malta le paga la pension españa, pero si se va a cataluña no; ves el problema? que pasa si 500mil pensionistas catalanes dicen que les pague la pension españa? de donde saca españa el dinero si no tiene 2 millones de trabajadores catalanes para que coticen?

APARTE; insisto, fue toda la soberania de uk la que decidio lo de escocia, aqui solo puede decidirlo la soberania española, no la catalana, la escocesa pide otro referendum y ya te he puesto links donde uk dice que nanai de la china.

m

#44 ¿El problema? Que en España están juzgado por rebelión a quienes decidieron montar un referéndum y en Escocia unos están detenidos por acoso sexual y otros gobernando.

Los pensionistas decidirán que les paguen las pensiones aquellos con los que comparten estado, sean catalanes o restoespañoles. ¿O crees que, en caso de independencia, las pensiones de los jubilados escoceses las iban a pagar los asalariados ingleses?

Si el Reino de España se queda con los activos (por ejemplo, la pertenencia a la Unión Europea), también se queda con los pasivos. Pero vamos, se puede repartir la deuda pública de España entre España sin Cataluña y Cataluña.

Que no fue "la soberanía" la que decidió la convocatoria del referéndum en Escocia, fueron los conservadores y laboristas británicos en su conjunto. La "soberanía" nunca ha decidido nada. Las cosas las deciden las personas.

Geirmund

#7 Eso queda muy bonito pero es irrealizable, imagínate que vota toda España y en Cataluña sale el no y en el resto de España el sí, ¿Qué haces? si desestimas la votación significa que el voto de cada español no vale lo mismo y estamos en las mismas.

T

#4 Casi. Si no fuese porque no son dos partes, sino que son la misma.

M

#4 No es una pareja, es una familia. Tu no puedes decidir (legalmente, o con consecuencias legales) que tu hermano ya no lo es.

Cataluña no nació de la nada, sino de la evolución historico-social de ser una región perteneciente a España (en el amanecer de las naciones como concepto) sacando provecho económico, humano y social de pertenecer a un super-grupo (formado por todas las regiones que son España).

D

#9 No lo puedes decidir porque no es legalmente necesario, siendo mayor de edad, te puedes ir de casa cuando quieras y no dar más explicaciones jamás.

Es esto lo que dices que pueden hacer los catalanes? Que tenemos orígenes comunes no lo van a negar nunca, descuida.

M

#14 Te puedes ir de casa, pero en caso de herencia, tiene el mismo derecho que tu a su legítima.

demostenes

#4 Supongo qué te refieres a Tabarnia y Tractoria

oso_69

#4 Una vez más, tú te puedes "divorciar" y marcharte cuando quieras. Lo que no puedes es levantar un tabique y quedarte con la mitad del piso sin haberlo pagado. Y no, los impuestos que pagan los catalanes no son para pagar "el piso", sino la luz, el agua, la comida, etc.

D

#4 Puedes divorciarte cuando quieras, pero de pretender quedarte para tí el dormitorio y el baño nada, que todo el piso es de los dos, no te quedas tú con lo que quieras y los demás que se aguanten.

D

Vaya nivelón...

¿Y el que no quiere que se pueda votar en qué lo convierte?

ElLocoDelMolino

robar está bien, pero si lo haces sin permiso, se convierte en robo

Shotokax

¿Va a echar el currículum en Ciudadanos ahora?

El_Cucaracho

Cuando estaba Franco se decía que España no estaba hecha para la democracia (por la inestabilidad que generaba) y que imponer la democracia era etnocentrista. A lo mejor se refiere a eso cuando dice "votar sin pedir permiso"

D

Contigo misma,no te fuertes Irene.

D

#52 desde luego, es aquello de la velocidad con el tocino

M

Prohibido mear aquí
Y que quiere que me lo haga encima.

D

LA PEÑA no entiende lo que es una comparacion.
Si digo que tener votos no es lo mismo que tener razon, como cuando hitler, no quiere decir que este comparando con hitler, sino un caso que teniendo votos, no tenia razon.
Aqui es lo mismo, el acto en sí de votar no es ilegal, lo es hacerlo sin el procedimiento y la norma e incumpliendo las sentencias judiciales.

D

#24 no trates de excusarla, la ha cagado pero bien con ese ejemplo, ni que el voto tuviera que dar su consentimiento.

D

#51 no entiendes lo que es una comparacion.