Hace 4 días | Por helia a epe.es
Publicado hace 4 días por helia a epe.es

Desde la Asociación Madres Solteras por Elección (AMSPE) denuncian que la Ley de Familias las deja fuera en muchos supuestos, y que "no existen" medidas reales para acabar con las desigualdades a las que se enfrentan desde que nacen sus hijos

Comentarios

oliver7

#17 así es. Llorando al Estado. Qué pusilánimes y paternalistas se vuelven, pero antes bien proclamaban el empoderamiento y no sé qué más cosas.

Enésimo_strike

Habéis decidido tener un hijo en esas circunstancias se pretende que sea un problema de toda la sociedad. Confundir anhelo con derecho …

En cualquier caso vería muy bien más implicación pública en campamentos y actividades estivales que hay mucho chaval al que le iría genial y muchas familias también. Lo que no me gusta tanto es el enfoque que le dan.

e

Me estaré haciendo mayor, pero cuando yo era niño lo de ir de vacaciones era algo que hacían algunos y los que no, no nos pasaba nada. Era por economía (sonaba a locura dejarse esa pasta en viajes y alquileres/hoteles) pero es que además mis padres no han tenido vacaciones pagadas hasta que yo casi terminé la universidad por el 2008.

Tengo casi 40 y veo que el mundo ya me ha adelantado.

L

#5 Pero habla de donde dejar al crío mientras tienes que currar, no de la vacas.

e

#6 #7 En mi caso muchos veranos mis padres trabajaban/vivían en el campo y yo cuando me levantaba iba con ellos. Otros veranos que tenían otros empleos nos íbamos todos los primos y allegados con alguien de la familia.

Entiendo que no es el remedio para todos. Pero no sé si nos estamos planteando extender el colegio los meses de verano de forma opcional

B

#10 Dices tú de mili

Novelder

#10 en mi caso fue exactamente igual. O ibas a trabajar o te quedabas con algún familiar que se le daba algo porque no trabajaba y se quedaba con todos los sobrinos

earthboy

#10 Hay muchos presos y desempleados cobrando paguitas... Pues esos a cuidar niños todo el verano, en el monte.

D

#6 Pues una opción es dejárselo al otro progenitor...

tusitala

#5 El padre trabajaba y la madre cuidaba a los niños. Ahora hasta las parejas tienen problemas para dejar a los niños en verano en algún sitio mientras van a trabajar.

eldarel

#5 Nuestras vacaciones familiares eran irnos a casa de familiares. Lo de ir a hoteles o campings era de "ricos".
Yo he ido de hotel ya trabajando y veo que se vuelve a ese modelo, tal y como han subido los hoteles desde la pandemia.

MAD.Max

#5 lo habitual era ir al pueblo unos meses con los abuelos. Y lo bien que nos lo pasábamos con las cuadrillas de chavales allí

ChukNorris

#5 ¿No has leído ni la entradilla?

ur_quan_master

Elegí ponga aquí cualquier cosa y a medio camino me di cuenta de que era difícil y caro roll

o

En el mismo caso están todas las familias

helia

Antes de crear polémicas, creo que en el mismo caso están los padres solteros, aunque sospecho que hay menos o no pertenecen a ninguna asociación

Nihil_1337

#1 Pues que se asocien.

Nihil_1337

#4 Han podido comprar el niño en Ucrania perfectamente. Allí te los venden con tu semen bastante baratos.

B

#4 Hay unos cuantos famosillos en esta situación, de estos que se compraron al niño.

llom

#21 Esos seguro que tienen a alguien contratado para hacerse cargo de sus hijos. Algunos famosillos hasta contratan a una persona para que cuide a sus hijos por la noche y poder dormir bien.

V

#4 Lo mejor es tener gatitos

helia

#18 Muchas gracias, no la conocía

Nihil_1337

Y a mi que la inseminación artificial me parece una vulneración de los derechos del niño, que nunca sabrá porqué es como es ni de donde viene, ni los posibles riegos de salud genéticos que pueda tener en el futuro y sobre los que deberia poder estar sobre aviso... Tengo amigas lesbianas que han utilizado a amigos para inseminarse y así el niño pueda tener un pasado paterno al que poder remitirse si quiere en el futuro y me parece mucho más humano que las clínicas con sus anónimos botes de semen.

jdhorux

#8 eso! Y si ves que puedes tener riesgos médicos no te dejamos ir al espacio.

vickop

#8 Los donantes son anónimos, pero no sus historias clínicas. Además, se asegura que el receptor no puede conocer al donante, pero en un caso de enfermedad rara, la clínica puede contactar con el donante para hacer determinados estudios genéticos.

La legislación es muy parecida a la donación de órganos.

Todas las situaciones que estás exponiendo ya han sido previstas por gente que se dedica a ello, y hay una legislación fuerte al respecto.

Nihil_1337

#23 Mira pues me alegro que ese aspecto esta regulado, queda pendiente el negar al menor todo conocimiento de su linea paterna por deseo expreso de ambos progenitores. A mí me sigue pareciendo vulneración de sus derechos.

RamonMercader

#27 y lo es, creo que ya se ha aprobado o esta en tramite de hacerse una nueva ley que obliga a que un hijo de donante pueda saber quien es su padre biologico.

editado:
https://www.google.com/amp/s/amp.rtve.es/noticias/20200208/fin-anonimato-donacion-semen-ovulos-polemico-conflicto-derechos/1999658.shtml solo he encontrado esto pero me suena que el legislador ya estaba trabajando en ello, pero tienen una serie de flecos, especialmente con lo ya donado.

salchipapa77

Es el nuevo orden social, amigos.

Fingolfin

Pero sois fuertes y heroínas y no tenéis que cargar con la pesada losa del patriarcado

ElChepas

Es tu decisión no? Menos dramas y a apechugar con ella

blogmasquelibros

que te den. los tres meses de vacaciones de los intelectuales que ayer se presentaron a las oposiciones están por encima de tu derecho a la conciliación! jajá

s

#13 Se nota para ti "libro" solamente es un item que poner en un alias.