Hace 3 años | Por Javier_Lothbrok a eldiario.es
Publicado hace 3 años por Javier_Lothbrok a eldiario.es

Madrid sigue teniendo una asignatura pendiente con la bicicleta. El empujón que otras capitales europeas han dado a la infraestructura ciclista con la crisis del coronavirus se ha reproducido en mucha menor medida en la capital, donde la explosión de este medio de transporte individual, seguro y sostenible continúa sin llegar. Pese al destello de esperanza que causó la primera ola de la pandemia —cuando las bicis se echaron a la calle por el desplome de coches—, la ciudad continúa en el "vagón de cola" de Europa, se quejan los ciclistas.

Comentarios

D

#7 comuniiiiiiiiiiiiiissssssstaaaaaaa

Aracem

#7 la diferencia no es el clima. La diferencia es que Amsterdam es totalmente plano, además de ser muuuuuucho más pequeña, y Madrid tiene muchísimos cambios de nivel y cuestas. Además, de media nos desplazamos grandes distancias para ir al trabajo, creo recordar que más de media hora en metro. Eso en bici es probablemente el doble (?)

casius_clavius

#12 No creas. Yo iba a trabajar casi de una punta a otra y no tardaba más de 45 minutos. A la vuelta un poco más, por la cuesta arriba.

Yo creo que es más difícil pero por el tráfico, más que por el desnivel.

La verdad es que ningún gobierno municipal ha puesto los medios para potenciar de verdad su uso.

Narmer

#12 Con unas infraestructuras buenas, te deberías poder desplazar a 20-25km/h, que son las velocidades que alcanzan patinetes y bicis eléctricas (sin asistencia ya dependes de tus “pistones”).

Acabo de mirar en google maps. De Vallecas a Tetuán hay unos 22km, lo cual es ya ir de una punta de Madrid a la opuesta (que me corrija algún madrileño si me equivoco). Según google, te llevaría una hora y 14 minutos en metro y 1 hora y 19 minutos en bici. Hay que tener en cuenta que google calcula a velocidades muy bajas en bici y que las infraestructuras actuales distan mucho de las que tiene Dinamarca, por ejemplo.

Vamos, que te llevaría un tiempo similar -o mucho menor si hubiera carriles bici como los daneses- y no te arriesgas a contagios en el metro.

antisjw2

#14 supongo que no eres de Madrid, ya que si lo fueses (y te desplazases habitualmente por la ciudad) entenderias porque es tan difícil desplazarse en bici por una ciudad en cuesta con un volumen de tráfico muy grande donde la mayoría del mismo es producido por la gente que viene a trabajar de poblaciones alrededor de la ciudad de Madrid (desplazamiento imposible en bici).
Yo mismo vivo en uno de esos municipios a la periferia de Madrid donde el Ayuntamiento se empeña en querer fomentar el uso de la bici haciendo infraestructuras para las mismas(carriles bicis, alquiler de bicicletas, etc...) mientras tienen las calzadas echas un asco llenas de baches, sin comprender que la mayoría de nosotros vamos andando a la mayoría del barrio y cogemos el coche porque lo necesitamos para ir a currar a la ciudad.
La solución es mejorar el transporte público (a lo mejor ahi esta la clave en la diferencia entre madrid y amsterdam) y no aspirar a que la gente use un transporte tan lento como la bici en el ámbito de una gran ciudad

D

La bicicleta no da sobres tan grandes como otros y es de lo que viven los políticos corruptos y de eso Madrid tiene muchísimos

D

#1 El que tú tenga bici depende de los sobres?
Quieres más bici en Madrid, cómprate una y úsala

D

#4 tranquila mujer, no te sulfures, si, voy en bici a trabajar ergo soy comunista etarra

D

#6 pues si ya vas en bici a trabajar, cuál es el problema de Madrid

D

#8 joder tronca, existe más España que Madrid, egocéntrica.

D

#9 Don´t feed the troll

D

Respirar tubo de escape es como fumar puros versión pobre de derechas.

D

En el capitulo de hoy : "Noticias que nunca salian con Carmena"