Hace 4 años | Por japego a elpais.com
Publicado hace 4 años por japego a elpais.com

Madrid fue una de ellas y este martes se confirmó que el consejero Enrique Ossorio no iba de farol: en las instrucciones para el tercer trimestre y la evaluación del curso publicadas este martes se señala que los docentes deben ceñirse a la normativa de la Comunidad, es decir, a la actual ley educativa (Lomce). Eso supone que la flexibilidad acordada por el resto de autonomías y el ministerio no se aplicará en los centros madrileños.

Comentarios

D

¿lo hacen por los niños, o lo hacen por joder?

ElTioPaco

#2 por joder.... A los niños?

Olarcos

#5 ¿Capaces? No, no es que sean capaces, es que es lo que llevan tiempo haciendo. Les importan una mierda los niños, los enfermos o los opositores. En todos esos ámbitos (educación, sanidad y oposiciones) le han llevado la contraria al gobierno por sistema. No sé si me dan más asco o mala ostia.

El_Cucaracho

#2 ¿Hay dudas?

D

#18 yo sí dudo, en el fondo soy un inocente

camoran

A ver, que los chavales se están comportando muy bien, tener flexibilidad no creo que comporte estragos importantes en el curriculum. Si es por darle en los morros al gobierno central, me parece muy mezquino. Es una situación inédita, esperaba una mayor empatía con los chavales.

Baalverith

Como decimos en Madrid “el que quiera un máster que se lo pague” uy no “el que quiera educación que se la pague” tampoco... mira, cuanto para que el mío pase...

K

Pues me parece de puta madre.

F

A todo le meten un mensajito ideológico retrógrado....infumables. ¡ Cuántos estudiantes que suspendieron en la primera y que progresaban en la segunda evaluación, que no se llegó a hacer, verán truncado un curso de la ESO!. Mejor repetir en bachillerato que en la ESO.

el-aleman

Madrilunya.

HimiTsü

Hala Madrid, hala Madrid, haala Madriid .!!

curaca

#22 No es así, La LOMLOE, que es la ley en vigor actualmente, establece los principios generales de la educación en España. En ella establece que como norma se repetirá con dos o más materias pendientes, aunque de manera excepcional, el equipo docente puede permitir el pasar de curso a un alumno con más si ha superado los objetivos generales y se cree que tiene capacidad para ello. Sin embargo esta ley, se concreta en cada Comunidad Autónoma con sus leyes educativas, y en la de Madrid, y hablo de memoria, establece que se podra pasar con un máximo de dos materias pendientes, excepción hecha si estas son lengua y Matemáticas, y en algunos casos con tres, si así lo considera el equipo docente.
Por otra parte las leyes no hacen recomendaciones, dan pautas de obligado cumplimiento.

curaca

Hacen muy bien, están cumpliendo la ley. Una instrucción o una Orden no pueden llevar la contraria a una Ley Orgánica, y en las Instrucciones que se han dado, por lo menos en Extremadura, no se establece ese mínimo, se deja en manos del equipo directivo y docente fijarlo. Lo cual hace que seamos nosotros los que podemos incumplir la ley. La solución, lo que quieren hacer pero no se atreven a decir y menos a escribir, un aprobado general.

e

Comentario duplicado, lo siento

e

La entradilla está mal:

Eso supone que la flexibilidad acordada por el resto de autonomías y el ministerio no se aplicará en los centros públicos
madrileños


Nadie se cree que en los privados vaya a suspender un sólo alumno.

c

Se están haciendo los interesantes. En una semana se bajan de la burra, pero ya se habrán hecho la foto

a

Entonces tal como dice la ley se puede pasar con 3 suspensas, por mucho que intenten vendernos ahora lo contrario:

curaca

#15 Pues es lo que hay que hacer. En Extremadura no han fijado el máximo de materias pendientes, eso sí, la inspectora ya ha dejado caer que no verá bien que alguien repita. El que quiera entender que entienda.

a

#20 La LOMCE aconseja el número de materias con el que titular, pero deja al criterio de los centros si un alumnos, a pesar del número de suspensos, ha alcanzado la suficiencia para obtener el título. Dentro de la ciudad de Madrid (no hay que desplazarse mucho) hay colegios que exigen tener todo aprobado para dar el título mientras que otros lo dan con 1, 2 ó 3 asignaturas. Eso lo saben los padres, y en la visitas antes de la admisión más de uno pregunta, ¿y aquí con cuantos suspensos se les da el título? Todo legal bajo el amparo de la LOMCE.

D

Pues me parece bien. Les toca ponerse las pilas, como a todos.
Y así aprenden que no son tan especiales, que tienen que currárselo ellos. Si la situación se pone en contra, se tienen que sacar las castañas ellos. Así al menos se llevarán una lección de vida, que les va a servir en el futuro.
Y al exigírseles más, tendrán una ventaja frente a los chavales de otras comunidades.

D

Pues me parece coherente. La enseñanza obligatoria debe recoger las mismas exigencias que la universitaria. No se porque en Madrid pueden regalar títulos universitarios y no pueden regalar certificados de escolaridad.

elbonico

¡Separatistas!