Publicado hace 8 años por --504295-- a noticias.lainformacion.com

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó este sábado, como parte del estado de excepción decretado el viernes, tomar las fábricas que estén paralizadas y poner presos a los empresarios que cesen la producción para "sabotear el país".

Comentarios

soundnessia

miedo me da que este pais de gentuza haya ayudado a la creacion de podemos

rutas

#21 Orlando Romero es un peliculero que para qué... Pablo Iglesias y Monedero nunca han negado su relación con el chavismo, ni han negado su apoyo al proceso bolivariano en Venezuela y otros países de Latinoamérica. Lo que sí niegan, es que quieran aplicar ese mismo modelo en España. Y es completamente lógico y razonable, porque la situación de esos países latinoamericanos tiene poco que ver con la situación de España. Distintas situaciones, distintas políticas. Algo tan elemental como eso parece que algunos no son capaces de entenderlo o no quieren entenderlo. De ahí el discurso simplista que tanto daño hace a cualquier debate ideológico: o estás conmigo o estás contra mí; blanco o negro, sin matices. Así es imposible un debate de ideas.

Aparte, cuando alguien serio les ha preguntado por la situación actual de Venezuela, siempre han dicho que hay cosas que les gustan y cosas que no les gustan. Y eso también es lógico y razonable. Cualquiera que no esté limitado por el discurso binario blanco-negro puede entenderlo, creo yo. Tú mismo has escrito más de una vez que hay cosas del chavismo que no son negativas, que no todo lo que se ha hecho es un desastre. Entiendo que cualquier persona sensata tiene claro que existen matices.

D

#26 Ahhhhhhh.... vale... que les gusta Venezuela pero no quieren ese modelo.

Entendido. OK.

rutas

#27 Claro que lo has entendido. No quieren ese modelo para España, porque España no es Venezuela. Y es lógico, porque nosotros tenemos otro tipo de problemas, que requieren otro tipo de soluciones.

D

#29 Por supuesto... Aquí no tenemos petróleo, ni cartilla de racionamiento.... aun.

rutas

#30 ¿Es que vamos a tener petróleo algún día? Cartillas ya tuvimos, ya.

D

#31 ¿tuvimos?

La leche... es verdad... Y también tuvimos dictador y todo... Se murió en la cama el cachondo.

Que bonito recordar el pasado y ver como se ha mejorado.

rutas

#32 Claro, hemos mejorado la hostia. Pero ahora tenemos otro tipo de problemas, que no se solucionan con expropiaciones masivas, ni requieren grandes operaciones de alfabetización y reducción de la miseria (porque aquí hay pobreza, pero no miseria).

D

#34 Que te dejas la inflación, la violencia, el desabastecimiento, la corrupción endémica...

Aquí en cambio hay una pobreza de la hostia... Por eso hay protestas a diario.

rutas

#35 Pos eso, que hay enormes diferencias entre la Venezuela que se encontró el chavismo, y la España que se encontrarían estos si gobernaran aquí. Precisamente por eso no tiene sentido pensar siquiera en la posibilidad de aplicar el mismo modelo. Y no deja de ser ridículo que alguien inteligente se atreva a decir que Podemos quiere hacer en España lo mismo que ha hecho el chavismo en Venezuela (y no lo digo por ti, sino por la tropa de tertulianos que siempre están con esa matraca).

D

#36 Lo mismo no creo... Pero por algo los podemitas no quieren que se les relacione con este fiasco.

El venezolano estaba hasta los huevos de lo que había... Por algo un memo y un golpista como Chavez llegó al poder... porque lo que había antes debía ser ( no lo olvidemos ) incluso peor. Aquí no creo que estemos ni la mitad de jodidos que allí.

Ahora allí han llegado al punto en el que se cumple aquello de "Otros vendrán que bueno te harán". Habrá que ver si no llega a correr la sangre.

Pero en España con la posibilidad de que IU entre en el gobierno apenas se mencionará nada de Venezuela o Cuba... Segurísimo. Te vas a hartar de matraca, eso sí es cierto.

rutas

#37 Estamos a años luz de cómo estaban allí. Es como comparar la España de hace 100 años con la de ahora.

"Otros vendrán que bueno te harán"... Eso se puede aplicar a los gobiernos que han tenido y tienen, pero no al país. Hoy Venezuela, con toda la mierda que tiene, sigue siendo mejor que lo que había antes del chavismo. Para las clases medias y altas, no; pero para las clases bajas que son la inmensa mayoría, sí. Hoy por lo menos cuentan, que antes ni eso.

Hablar del futuro siempre es elucubrar. Personalmente dudo mucho que corra demasiada sangre en Venezuela cuando cambien de gobierno. Habrá violencia, por supuesto, pero creo que no tanta como algunos imaginan. Vamos, que hoy en día no veo al ejército montando la de san quintín para oponerse a un proceso democrático. No digo que el pirado de Maduro no lo vea como una opción; pero dudo mucho que el ejército le siga. Ya no. Espero no equivocarme demasiado.

D

#38 Las clases bajas perviven a base de subsidios... Y si me dices que hacer cola durante horas buscando productos de primera necesidad o teniendo que cambiar medicamentos o haciendo contrabando con Colombia es vivir mejor que antes... es que algo falla.

Ya se que estaban muy mal antes, eso nunca lo negaré, pero decir "inmensa mayoría vive mejor" con "2/3 del parlamento en contra de Maduro", no encaja por ningún lado.

rutas

#40 No creo que la gente vote haciendo la comparación entre el pasado y el presente. Más bien vota pensando en el presente y en la esperanza de futuro. Además, mucha gente que hoy vota, eran niños cuando Chávez llegó al poder. Esos ni siquiera pueden comparar con objetividad porque no conocieron la situación anterior. Aunque creo que el principal motivo es el que he dicho al principio: que la gente vota pensando en el ahora y en el mañana. Y si ahora están mal, poco importa que hace 20 años estuvieran peor. Y es bueno que no se tenga tan en cuenta el pasado. Siempre es mejor mirar adelante y elegir lo que en cada momento sea más esperanzador. Hace 20 años lo mejor era un cambio como el que proponían los bolivarianos. Ahora ya está agotado, no da más de sí, y el pueblo venezolano cambiará de gobierno. Así es la democracia y el progreso. Cuando una vía se agota, se elige otra para seguir adelante. Hoy la derecha venezolana no hará las tropelías que hacían hace 20 años; y cuando vuelva a cambiar el gobierno, la izquierda tampoco hará las mismas barbaridades que han hecho estos años.

D

#46 Pues yo creo que se basan en el histórico y mucho.

La incapacidad de afrontar esta crísis es la clave de la derrota del chavismo.

rutas

#48 Pero esta crisis es el presente, no es la crisis que había hace 20 años. La crisis de hace 20 años la afrontó con relativo éxito el chavismo. La actual no, está claro.

D

#49 Con petróleo a elevado precio cualquier crisis se afronta de puta madre.

En el caso de la violencia no se ha hecho NADA.

Y se sigue importando la mayoría de lo que se consume... Tampoco ha cambiado demasiado.

rutas

#50 Ya, pero antes del chavismo el precio creciente del petróleo estuvo empujando la economía durante décadas, y las clases bajas no notaban ninguna mejoría mientras veían delante de sus narices que las clases altas se estaban poniendo las botas. Y en esa época ya había muchísima corrupción y demasiada injerencia extranjera (años 70-80). Era inevitable una revolución popular de carácter patriótico.

Lo de la violencia yo creo que es endémico en esa zona del planeta. Venezuela, Colombia, México, Brasil... unos más, otros menos, pero casi todos tienen un gravísimo problema con la violencia. Pienso que eso no se soluciona en tan poco tiempo. Y no sé si tiene solución, la verdad.

El mayor error de Venezuela desde el punto de vista económico, es que siempre ha vivido cegada por el petróleo. Y el mayor error del chavismo ha sido no abrir los ojos en este tema. Y tiempo han tenido. El pueblo les ha dado mucho tiempo para arreglarlo, y no lo han hecho. Pues fuera.

D

#52 ¿injeque?

Fue el típico movimiento nacionalista revolucionario.... Pero como ya no se puede hacer eso de establecer una dictadura en Occidente por la abundancia de medios de comunicación y por los boicots... el memo de Chavez se tuvo que joder y aguantar elecciones.

No inventó nada que no estuviera ya de antes... Desde el chandal con banderita, hasta exaltar a Bolivar como un dios y echar la culpa siempre a los de fuera.

Así le ha ido.

rutas

#53 ¿En los 70-80? Injerencias, sí, y muy graves. Y lo sabes... Todo Latinoamérica era un campo de batalla de la Guerra Fría. Chile, Argentina, Panamá, Nicaragua, Uruguay, El Salvador... ¿Que se utilizó como excusa para montar la revolución? Pues como todo: en parte fue una excusa y en parte una justificación.

Lo de que Chávez aguantaba elecciones a su pesar, es tu opinión. Lo cierto es que durante muchos años las ganaba de calle, así que muy mal no le debían parecer. Otra cosa es la idea de perderlas, que como es lógico no le gustaba. Pero como las ganaba, y encima los observadores internacionales decían que eran limpias, pues ale...

D

#54 ¿En Venezuela injerencias?

Pues poco se "injirió" porque el principal cliente de Venezuela para el petróleo sigue siendo el mismo... EEUU...

Y creo haberte dicho ya que con el petróleo caro todo va de lujo...

rutas

#55 Y yo te he respondido que mucho antes de llegar Chávez el petróleo ya había convertido a Venezuela en un país rico, pero que sólo sacaban tajada unos pocos.

D

#56 Tal y como era habitual entonces... Porque el país no producía nada ni había forma de ganarse la vida porque todo venía de fuera.

rutas

#58 Sería habitual, pero no era justo, que unos pocos se llevaran todo el beneficio de lo único que producía el país, y que el gobierno no hiciera nada para cambiarlo.

D

#59 Por algo ganó Chavez.

Ahora el beneficio se ha hundido... Y no ha cambiado casi nada... Normal que ahora le quieran echar.

rutas

#60 Pues es justo lo que estoy diciendo. Tenemos opiniones muy parecidas sobre la situación actual de Venezuela. No hace falta darle más vueltas. (Por cierto: muy interesante la "entrevista" que le has hecho esta mañana al venezolano en el otro meneo).

Ahora sólo falta saber si Podemos quiere venezolear España, o no...
Si Venezuela tiene petróleo, nosotros tenemos casas y ladrillos a cascoporro, y esa burbuja ya se infló y petó con PP-PSOE. ¿Qué hará Podemos si toca poder? ¿Nos regalará dinero a todos, o no? ¿Expropiará bancos y eléctricas y constructoras, o no? ¿Cerrará periódicos y encarcelará periodistas, o no? Y lo más importante... ¿Nos robará con total descaro, o no?

Como tengo la bola de cristal en el taller, tendré que dejarlo para otro día.

Saludos.

D

#61 Podemos no puede regalar dinero porque no lo hay.

Ni puede declarar la deuda ilegítima porque no podríamos seguir dentro del sistema internacional. Las exportaciones españolas se hundirían y tendríamos un estallido social aun mayor.

Ya ha habido una fuga de capitales de cojones... Precisamente por la incertidumbre que hay. Que entre Podemos no ayudadará en eso.

Como mucho tocaría sector eléctrico y el pufo posterior sería espectacular... A pagar por el siguiente.

Y que conste que para mi, Mariano es culpable de dejar que la cosa se desbande... Y como tal tiene que irse, pero aun no se ha dado cuenta. Mientras mas se aferre mas daño a la derecha y mas cuerda le dará a la izquierda. Que hubiera conseguido mayoría absoluta es uno de los mayores fiascos que hemos tenido en España.

D

#62 El fiasco del PP es, directamente, pasar de un sistema dictatorial cuando Franco, con su nacional-católico, a ser un partido corrupto-católico, valga la redundancia.

D

#63 Pues que putada, porque a pesar de tu lloriqueo y el de la Falange, por ejemplo... se pasó al sistema democrático que tenemos ahora.

Siento que te hayas quedado sin movimiento nacional, pero la democracia es lo que tiene, que no os gusta a los fascistas.

D

#29 lol lol lol

D

#26 ¿hay algún enlace en el que salgan criticando algo del chavismo? Me gustaría verlo. Sólo he visto alabanzas.

D

#57 Te habras tenido que estar horas para encontrar articulos donde pone "hemos sido muy criticos con Venezuela" y poco mas. En el ultimo, que de verdad podria ser critico, solo aconseja a Chavez cambios para que siga en el poder. Haria lo mismo con Rajoy?
Te ponems ahora las decenas de enlaces emocionados por Venezuela? Es ahora cuando estan negando su relacion, hasta el punto que alli les llaman traidores.

D

#26 Los de Podemos no han sido asesores de Venezuela? Felicidades, ha sido dinero bien empleado.

D

#14 Y no te olvides de ETA.

D

#4 Yo no soy el que hace el ridículo justificando lo injustificable.

mente_en_desarrollo

#6 Yo no he justificado nada.

He dicho que si con esto se arreglan los problemas, será que tenían razón en donde estaba el problema.

Y si no lo consigue, será que ha errado en el razonamiento y por tanto caerá ya que no tiene crédito político para hacer una medida así, fracasar y seguir igual.

He planteado las posibilidades, no las razones y ni siquiera la probabilidad de cada una.

m

#8 EL problema de desabastecimiento es por culpa de la hiperinflación,si quieres hacer pruebas hay formas más fáciles.El gobierno compra todos los productos necesarios y luego los revende en su propio país,se acabó el desabastecimiento,pero si siguen con esa inflación excesiva,el estado quebrará.

D

#22 si la producción no es rentable quebrará igualmente.

Manolitro

#8 si cortando las manos a los ladrones se acaba el problema de los robos es que los cortadores de manos tenían razón

#43 Si cortando las manos de unos tipos, deja de haber robos; significa o bien que has acertado en cortarlas a los ladrones o que has conseguido asustar a los ladrones.

No he dicho que me parezca bien, he dicho que si eso funciona como solución, es que han podido acertar en el problema.

También he dicho que puede fallar.

Pezzonovante

#9 El problema es que Venezuela casi no produce nada que no sea petroleo. Y como no hay divisas extranjeras para importar ...

D

#13 Touché.

D

De France-Press por sí no os vale la fuente;


.

#1 es curioso que casi has tenido que pedir perdón

mente_en_desarrollo

Esto es fácil, si con el estado de excepción y este tipo de medidas, deja de haber desabastecimiento, será que tendría parte de razón en su teoría de la conspiración.

Si con estas medidas no se resuelve, será su fin político.

mente_en_desarrollo

#3 ¿Estás diciendo que el los problemas venezolanos son tan reales como las brujas?

Yo no me creo lo que cuentan los medios de Venezuela, pero no me atrevería a insinuar que sus problemas son falsos como haces tú.

D

#2 Puede que le estén montando otro Golpe de Estado la Derecha y de ahí que tenga que tomar medidas extremas. Demasiado frecuente en esa zona.

D

#10 ¿Cuántos golpes de estado le ha hecho ya la derecha?

Es la hostia, un país que se las apaña para no producir nada excepto petróleo, y cada vez menos, buscando conspiraciones para lo que está pasando. Pues haría falta la implicación del gobierno venezolano, porque es el que lo ha provocado..

D

#10 ¿Por qué esa admiración por el gobierno de Venezuela?

D

#28 Si te refieres a mi, que es a quien escribes, yo no siento ni admiración ni rechazo a Venezuela. Opino en casi completa ignorancia sobre algo que sé que ha ocurrido en todo América Latina. Nada más.

Manolitro

#33 sí, se te ve muy imparcial hablando de venezuela

D

#45 Venezuela va a ser muy atacada por sus reservas de petróleo y ahora, algo que vale más que el oro, por sus minas de cotan.

D

#10 El ultimo golpe de estado en Venezuela no fue el fallido de Chavez? Bueno, pero se justifico porque la situacion era muy mala. No como ahora.

D

#2 ¿sabes cuantas veces ha decretado el estado de emergencia y locuras varias en estos años? ¿por qué la Uruguay de Mujica, la Argentina de Kichner o la Brasil de Lula no se quedó así?


No hay que ser de izquierdas para dejar un país así, hay que ser muy incompetente

x

#2 Hay desabastecimiento porque maduro no otorga las divisas para comprar los insumos para elaborar los productos básicos, ya que aquí para adquirir dichos insumos, debes comprarle los dólares directamente al gobierno, porque hay control cambio. Ellos son los responsables directos del desabastecimiento. El hecho de que luego de robarse las empresas, haya productos básicos, no le hace tener la razón, ya que esas empresas no producen porque el gobierno no quiere que produzcan. Para ellos, sería muy fácil ponerlas a producir.

Por cierto, el gobierno expropió 2 empresas de harina de maiz y decenas de empresas de otros productos básicos, y de las empresas expropiadas, jamás verás un producto en ninguna tienda. De hecho, ni en los mercales o PDvales. Debes comprar exactamente en el momento que llegan. Si no compras en ese momento, luego no consigues.

Lo que quieren ellos es echarle la culpa del desabastecimiento a empresas Polar, para luego expropiar la empresa.(básicamente están obligando a una empresa privada, a tener el monopolio de toda la producción de muchos de los productos básicos del país, y si no son capaces de cubrir toda la demanda nacional, con las mismas trancas que ellos imponen, amenazan con expropiarles, pero las empresas que ellos expropian, no producen absolutamente nada.)

D

Hasta la polla de Venezuela!!

s

¿Y de donde van a sacar las materias primas?

D

#5 De otra planta de producción también parada.

Siscins

Un amigo venezolano me dice que las cosas ni son tan así ni son tan asá.. Pero a quien van a interesarle los matices?

Siscins

#15 asiá

Yomisma123

Acabarán necesitando ayuda humanitaria tipo Somalia

M

me parece que el parlamento no ha decidido esto.

D

Venezuela y Grecia. Esos países que han sido defendidos antaño por gran parte de la cúpula de Podemos, ahora están en la más absoluta de las miserias.

BillyTheKid

#71 De lo que no se habla es de Portugal, de como les va con ese gobierno de gran pacto de izquierdas

D

#72 pero de Venezuela y grecia conocéis a sus políticos. y de Cuba, irán y Corea del norte.pero de Portugal no sabéis ni el nombre del presidente y si os pongo una foto no sabéis ni reconocerle (por cierto, el presidente de Portugal no es de izquierdas). Pensar en ello.

p

estado de excepción, en la excepción está él.

D

Está como una cabra, si lo agarra un muslino...