Hace 3 años | Por --355188-- a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por --355188-- a lavanguardia.com

Los clanes mafiosos que viven de la ocupación de viviendas, ante la creciente presión policial a la que les someten los ayuntamientos, cambian de estrategia para evitar los desahucios. La ley establece que el intento de desalojo se debe llevar a cabo antes de las 48 horas del allanamiento. Para evitar los desalojos, las mafias utilizan familias vulnerables, con niños pequeños y necesitadas y las utilizan como elemento de contención, ya que la presencia de menores obliga a activar otros mecanismos, como los servicios sociales y de atención a la

Comentarios

E

El artículo dice:
La ley establece que el intento de desalojo se debe llevar a cabo antes de las 48 horas del allanamiento
Y hasta aquí leí. Qué poco han tardado en soltar la primera mentira, no han esperado ni al segundo párrafo.
Si mienten en algo fácilmente comprobable, sospecho que el resto del artículo estará igualmente lleno de mentiras.

canduteria

Menudo truño de artículo. Empezando por el bodrio de las 48 horas que ya todo el mundo sabe que no existe.
¿Estará empezando de nuevo la campaña?
El otro día decían que querían desahuciar 40.000 viviendas...

aupaatu

#14 El come, el ocupa, el ignora, los comensales, los ocupas, los ignorantes. El movimiento okupa, Perteneciente o relativo al movimiento okupa, Miembro de un grupo okupa.
Como ves la RAE si diferencia un movimiento social dependiendo de la K.
Sin embargo no existen los Komosinistas,ni los espekuladores.

#15 Madre mía, qué cojones estamos haciendo con la educación en España. lol lol lol

Él ignora=> Correcto.
El ignora => Incorrecto.

El ignorante => Correcto.
Él ignorante => Incorrecto.

PD: Al final la RAE va a tener la culpa de que exista el término "okupa". Joder, pero si precisamente fueron los orkos quienes se empeñaron en escribirlo mal. La RAE se ha limitado a recogerlo en su diccionario.

aupaatu

#16 Si el burro es muy alto la próxima vez no te subas.
RAE. Okupa.... Dicho de un movimiento radical: Que propugna la ocupación de viviendas o locales deshabitados.
Lo tienes en la definición" OCUPACION", que si es un verbo.
Si pones Okupacion no sale en la RAE.
https://dle.rae.es/Okupacion?m=form

#18 "Lo tienes en la definición" OCUPACION", que si es un verbo."

No es un verbo, es un sustantivo.

lol lol lol

Noeschachi

Un artículo sin escribir la puta k sin venir a cuento clap

Romántico_Morcillo

#1 Pues está mal escrito. Según el DRAE, "ocupa" es la tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo ocupar. Lo correcto es llamarles okupas.

Okupa.
1. adj. jerg. Dicho de un movimiento radical: Que propugna la ocupación de viviendas o locales deshabitados.
2. adj. jerg. Perteneciente o relativo al movimiento okupa.
3. m. y f. jerg. Miembro de un grupo okupa.

Noeschachi

#4 Mira la primera acepción que pones y pasame el manifiesto con las demandas de la mafia de la noticia

Romántico_Morcillo

#6 Manifiesto mafioso: Somos un movimiento radical que vive de propugnar la ocupación de viviendas o locales deshabitados. Báilalo. lol

Noeschachi

#7 Estas admitiendo tu complicidad?

#9 No, no soy podemita.

aupaatu

#4 Entonces cuando conjuga un verbo cambia de significado, en tu barrio.
Ptueba con el presente con cualquier verbo en la página de la RAE.

https://dle.rae.es/ocupar
https://dle.rae.es/caer?m=form

#11 Por la misma regla de tres, al comensal le puedes llamar "come", y al ignorante, "ignora".

Cualquiera diría que el español tiene una palabra específica para designar al ocupante de algo. No sé. ¿Quizás "ocupante"?

D

Y por qué usan familias con menores si cuando les da la gana autorizan desahucios de familias con menores pese a saber que se van a quedar en la calle ?

manzitor

Igual es que las familias vulnerables con niños, también necesitan una casa. Las mafias aparecen por inacción del estado

i

#2 claro. Solo que estás "familias" utilizan la casa que no es suya para alquilarla y hacer negocio con ella después de okupada, pero nada más.

manzitor

#12 No negaré que haya quién lo haga, aunque tengo bastante claro ya, que detrás de estas noticias se esconde magnificar el problema. No puede haber familias sin vivienda ni viviendas vacías en las magnitudes que ocurre en España.