Hace 1 año | Por nereira a twitter.com
Publicado hace 1 año por nereira a twitter.com

Un mal paso ayer y la rodilla como un globo me han arrastrado a las urgencias de Ayuso. Al llegar y encontrar la sala hasta arriba compruebo que la reputación de la señora libertad era merecida. Por suerte antes cogí una cantimplora, un poco de pan y un trozo de queso. (Hilo)

Comentarios

m

#1 Los 82.000 millones que nos gastamos al año, digo yo, que algo tendrán que ver también en el sostenimiento del sistema.

Disiento

#4 no te creas todo lo que leas y menos aún si lo lees en el norte de castilla, que no pasa de ser casta pequeñita.

D

#17 Tan solo hay dos comunidades que no lo permiten: Navarra y alguna que no recuerdo (Veo que es Galicia). Y están planteando cambiar la normativa para permitírselo.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2023/01/19/compatibilidad-diferencias-autonomias-pese-haber-sola-ley/0003_202301G19P6993.htm

La doble asistencia es algo público, de lo que apenas se habla. No verás reclamar su derogación en las huelgas.

D

#27 Efectivamente. Es así. Tal cual.
Recordemos también que los médicos en Euskadi consiguieron reducción de jornada y se plantea como un derecho conseguido… que sirve en muchos casos para meter horas en la privada.
Que sí, que todos admiramos a un médico, que sufren mucho para conseguir su plaza, pero por algo es.

Caravan_Palace

#29 cuando un médico se coge una reducción de jornada ,las bodas que no echa ese médico las cubre otro , así que ya me dirás que tiene que ver eso aqui

D

#77 No me refiero a la reducción de jornada a la que tiene derecho cualquier trabajador en determinadas condiciones, sino a las 37 horas que trabajan muchos funcionarios por defecto.

Caravan_Palace

#79 trabajar 37 h ya es pasarse en dos horas de lo que tendríamos que trabajar

D

#81 Si no digo que no, pero paga.
¿Conoces la cantidad de deuda española? Se mide en billones.

Caravan_Palace

#82 que pague quien? El médico por trabajar menos horas? No entiendo que quieres decir con eso de "paga".
La deuda no la tendríamos tan alta si los españoles no se empeñasen en llevar a ladrones y corruptos al gobierno año tras año

D

#85 Si sumas todo lo robado por políticos corruptos en décadas, no da ni para un mes de inversión en pensiones por ejemplo, que anda por los 12000 millones de euros al mes.
La corrupción mal, sí, sin duda, pero aunque no existiese, no sería solución. Es una cuestión de magnitud. No somos conscientes de las magnitudes.

Caravan_Palace

#87 no es lo robado por los políticos, es lo malgastado en sobrecostes de todo tipo para beneficio de empresarios amigos. Es que en donde yo vivo en tres pueblos separados por menos de 4 kilómetros de la entrada del primero a la salida del tercero tengamos 2 auditorios que no se usan. Tres pabellones deportivos , dos bibliotecas que se usan menos todavía...y así con todo

D

#91 Exactamente, y por funcionariado que trabaja menos horas que el resto, por no hablar de calientasillas. Eso para mi suma.

Caravan_Palace

#92 yo no puedo hablar por el resto de profesionales,pero en los hospitales la gente no calienta la silla. Se dejan el culo por los pacientes desde el médico hasta los de limpieza.

D

#95 Con 35 horas semanales que trabajan en mi tierra tienen que darse prisa, sí.

Caravan_Palace

#96 pero que prisa ni que leches. En un hospital se trabajan 24 h al día, cuando el que echa 35 h termina su jornada entra otro a seguir trabajando

Xantinpa

#17 no se lo tengas en cuenta. #4 suele vanagloriarse de los bulos que se traga. Y no aprende.

D

#30 Pues desmiéntelo con datos y suéltame un zasca. ¿Se dice así?

D

#17 #30 yo no lo he leido en ningun lado, pero me lo han comentado tanto familia que trabaja en sanidad, como amigos que han estudiado medicina. Muchos medicos dicen: "Puedes esperar X meses en lista de espera, o puedes pasarte por mi clinica en horario de tarde" No tiene nada de bulo.

No es que me parezca mal ni bien, no tengo una opinion al respecto

Disiento

#48 cuando entras por urgencias el protocolo es otro que cuando vas por el especialista.

A mi personalmente me pasó que el médico del ambulatorio me invitó a ir a su clínica desde la misma consulta y fui, me sacó 80 euros de los que aún me acuerdo, y a continuación fui al ambulatorio a denunciarle y desde entonces no le he vuelto a ver en el ambulatorio ni tampoco en su clínica.

Si la gente no sabe que las prácticas dicotómicas son denunciables, a la gente le sablearan como a mi.

De ahí a que nosécuantos por cien de los médicos en CyL realicen prácticas dicotómicas, pues como que no.

D

#17 ¿O sea, que es mentira y eso no ocurre nunca?

BiRDo

#4 Buen intento con desviar el debate.

D

#24 A mi, el que 1/3 de los principales protagonistas del debate sean pluriempleados, no me parece desviar nada:
https://ecodiario.eleconomista.es/espana/noticias/4484390/12/12/--Uno-de-cada-tres-medicos-trabaja-en-la-sanidad-publica-y-a-la-vez-en-la-privada.html
Llámame loco.

BiRDo

#28 No te voy a llamar nada porque yo vengo a comentar la noticia y a dar mi opinión.

D

#33 Tranquilo, tampoco me importa.

a

#28 Y que problema hay con el pluriempleo? Si te contratan para trabajar x horas trabajas x horas y el resto del día haces lo que te salga del coño/nabo.
Lo de estar las 24 horas a disposición del amo más bien es algo de hace 2 siglos, que nombre tenía aquello?

D

#41 Que no deberías exigir reducciones de jornada si las vas a utilizar para trabajar en la sanidad privada. Y así sucedió.

D

#42 Todo ello no invalida el dato de que decenas de miles de médicos españoles trabajen simultáneamente para la sanidad pública y la privada, como bien sabes.

Top_Banana

#4 Las listas de espera son culpa de los médicos pluriempleados. Capitulo 1.

D

#44 También se debe a su reducción de jornada. Trabajan menos que el resto de empleados, lo cual obliga a contratar más profesionales.

Top_Banana

#46 jajajajjajaj Las listas de espera son culpa de los médicos pluriempleados, que trabajan menos. Capitulo 2 .

D

#47 En realidad son consecuencia de la falta de efectivos -que trabaja menos horas de la media del resto de trabajadores-, para cuya contratación sería necesario un aumento de tus cotizaciones, risitas.

D

#53 Es que no he dicho eso, tan solo recuerdo que tienen privilegios que, creo, conviene recordar. ¿No se puede hablar de esto?

Top_Banana

#55 Puedes hablar de lo que quieras. Achacar el estado actual de la sanidad a eso es una falacia. Sin más.

D

#63 Acabas de inventar un argumento inexistente. Tan solo defiendo que la reducción de jornada para los sanitarios y la posibilidad del pluriempleo influyen, lo que es algo obvio en un país tan endeudado como España. Menos horas de trabajo = mayor coste laboral.

Top_Banana

#64 Yo no invento nada, el argumento lo has hilvanado tú con tus comentarios en un envío que culpa a la gestión de Ayuso de las esperas en urgencias.

El envío culpa a la gestión de Ayuso porque es la principal responsable de que esto suceda. No se si no lo quieres ver o pretendes defender una nefasta gestión de los recursos públicos.

f

#49 O que los políticos robasen menos. O, mejor, que no robasen nada.

f

#46 O lo mismo se pluriemplean porque en la pública ganan una mierda.

sotillo

#4 Que malos son los médicos, lo mismo si no hubieran gilipollas que votan a los que favorecen la privada se comían una mierda en las consultas particulares, mira, si fuera médico y viendo como me tratan después de años de sacrificio en la pública también me iría a la privada

D

#52 Yo no he dicho que sean malos, están en todo su derecho. Tan solo recuerdo una realidad.

o

#4 y según usted que deben hacer horas extra gratuitas en la publica o dejad de reclamar mejores condiciones porque trabajar en dos sitios te parece fatal, lo digo sin ánimo de ofender y con curiosidad real

Caravan_Palace

#4 que tendrá que ver lo que hagan los médicos fuera de su horario laboral en la publica, con cumplir los objetivos de la misma.
Si un médico tiene un horario , en ese horario puede atender a X pacientes si quiere darles un trato decente. Una vez que termine su jornada laboral puede irse a la privada que no afecta para nada a lo que pase en la publica.
Los médicos lo que quieren es dar un servicio de calidad y atendiendo a un paciente cada 10 minutos no se puede dar esa servicio.

D

#74 Los médicos lo que quieren es dar un servicio de calidad y atendiendo a un paciente cada 10 minutos no se puede dar esa servicio
Fueron a la huelga exigiendo reducción de jornada hace ya como dos décadas.

Caravan_Palace

#75 insisto, si un médico se reduce la jornada, las horas que no eche ese médico las echa otro. Así que la reducción de jornada de un médico no afecta para nada al servicio. Lo que afecta al servicio es que no hay tiempo para dar un servicio de calidad, para eso hay que poner más consultas.

D

#78 insisto, si un médico se reduce la jornada, las horas que no eche ese médico las echa otro.
Ahora piensa un poco y quizás llegues a la conclusión de por qué ese hecho evidente que se lleva acabo desde hace unos años (anteriormente eran 35 horas), afectan a los presupuestos. No hablamos de reducción de jornada a la que tiene derecho un trabajador en determinadas condiciones, sino al derecho adquirido por infinidad de funcionarios. Que es un derecho, lo es, pero nos cuesta más. Es bueno recordarlo: trabajan menos, nos cuestan más.

Caravan_Palace

#80 en que afecta a los presupuestos? Si un médico trabaja menos cobra menos y cotiza por lo que trabaja. Cuál es el problema?

D

#83 No lo estás entendiendo. Todos los funcionarios trabajan menos horas que tú, por lo que para mantener el servicio son necesarios más.

Caravan_Palace

#84 no, los funcionarios no pueden trabajar menos que yo porque yo soy funcionario...y precisamente de la sanidad.
Y alguna vez he trabajado porque alguien se pidió reducción de jornada y yo hice de sustituto en esa reducción. Por cierto sabes cómo funciona una reducción de jornada? Porque parece que no lo sabes

D

#86 ¿Cuántas horas trabajas a la semana por ley?

Caravan_Palace

#88 trabajo 144 horas al mes, menos las que genere por nocturnidad y turnicidad

D

#89 Son 4 menos que el resto de los trabajadores. ¿Lo entiendes ahora?

Caravan_Palace

#90 es lo que tiene cuando se luchan por los derechos. Al ser un colectivo enorme se pueden obtener derechos. El problema ahí no es que yo trabaje poco,es que el resto trabaja de más

D

#93 El resto trabaja de más para financiar a quienes trabajan menos. Y no son tan solo funcionarios.

Caravan_Palace

#94 ya claro. El resto trabaja más para financiar a sus putos jefes , a ver si te crees que por trabajar 4 horas más al mes estás cotizando una millonada más que si no echases esas 4 horas

D

#97 En mi pueblo son 5 horas menos a la semana. Si no se curran es 1/8 más de trabajadores necesarios. Más inversión.

Caravan_Palace

#98 pues me alegro por los trabajadores de tu pueblo. Así debería ser en todos lados

D

#100 Así es en muchas autonomías.

f

#90 Y si les hacemos trabajar a los médicos jornadas de 16 horas, se acaba con la lista de espera. Es más, seguro que hay montones de médicos de otros países que quieren venir a España, y ninguno de los médicos de aquí van a trabajar en lo privado o en otros sitios.

Si tu única idea para mejorar la sanidad es empeorar las condiciones laborales, creo que tienes que echar una pensada. Excepto si tu idea es que los médicos dejen la pública y se vaya, claro. Para eso sí es bueno.

N

#4 Eso son los especialistas, no los médicos de urgencias y de familia que son las plantillas que más han recortado.

P

#4 Eso son especialistas, no creo que haya muchos medicos de atencion primaria ni de urgencias.

Y es otro debate que podra tener su lugar, pero si ese es tu unico comentario a la noticia esta claro a lo que vienes , no?

Porque tienes tiempo de contestar a mucha gente y mandar noticias, pero no comentas el dato que seria mas relevante a la discusion, pajaro

BiRDo

#22 Pero le bajará los impuestos a Florentino, macho, que no piensas en lo importante que es eso.

Malyuyu

#26 Y lo que nos ahorra en pensiones, las gallinas que entran por las que salen.

sotillo

#3 Amosnomejodas ¿Lo mismo quieres que trabajen gratis?

m

#50 No. Precisamente ese es mi punto, no es "abnegación" cuando lo que haces es cumplir con tu trabajo. No es gracias a ellos, es gracias a los impuestos de todos.

MJDeLarra

#3 ¿Sólo cuesta eso?

Porque valer, vale mucho más...

u

#3 sin embargo el gasto no es un buen indicador de nada.

D

No te preocupes, en Euskadi, el país de autogesión molona, 4 horas en urgencias pueden llegar a considerarse minucia. Y sin Ayuso ni nada.

D

#2 #8 Joer, cómo os aburrís algunos, que no tenéis otra cosa que ir a urgencias.

Ya os vale

😜

ayotevic

#8 culpa de ayuso seguro, menéame no de puede euquivocar.

Que de todo los que están en esa sala de espera, solo paguen el servicio el 40%, eso no les importa.
Como va a funcionar algo, que solo paga el 40% de la gente que atiende?? Que se ponga un copago simbólico de 3-4-5€ por urgencia, habría más recursos para atender, y te quitas a la gente que va para nada.
Pero no interesa, mejor todos chupando de los 4 que sostenemos el sistema

D

#2 teniendo a Sagardui, quien necesita a Ayuso!!!
Por cierto....

bronco1890

Ya era hora de que alguien mandase algo sobre Ayuso y la sanidad madrileña...

EmuAGR

#36 Tengo ahora mismo una amiga de baja con una cicatriz en el pie de una operación, por torcerse el tobillo en un parque caminando. Así que menos tonterías, ¡a urgencias siempre!

f

#36 Yo fui a urgencias pensando que tenía un esguince y salí con fractura de peroné. Hay que ir siempre al médico, urgencias si es necesario.

r

Todos los que han votado la privatización de la sanidad deberían disfrutarlo en sus carnes unas cuantas veces antes de las siguientes elecciones. A ver si la gente empieza a votar cosas que le beneficien a ellos y no lo que les diga la tele.

p

empezare diciendo un twitter asi tiene la mima fiabilidad que la propia ayuso.
Urgencias puede estar en cualquier lado saturado determinados dias.
No indica que le diagnosticaron, por ello no sabemos si su razón de ir a urgencias era realmente Urgente.
Esto ultimo pasa con mucha gente. Gente que va por auntenticas tonterias por no esperar o ir al medico de cabecera.
En el CHUAC de coruña, el propio personal de urgencias me explico un dia que cuando juega el depor o hay un madrid - barsa, urgencias apenas tiene gente, solo gente realmente jodida. Acaba el partido y magiaaaa, todo el mundo esta malisimo y ale a urgencias. En verano a las horas de mas sol pasa parecido, es acabar las horas de playa y aabalancha.
Habria que ver cuanta gente va por tonterias o cosas que pueden esperar y ser tratadas por su medico. Cuanta gente va en horario donde en el centro de salud puede ser atendido

f

#40 La culpa es de los enfermos que no se autodiagnostican en vez de ir al médico. Con lo fácil que es mirar cualquier tutorial de YouTube.

p

#60 Yo dije eso? Porque igual estoy miope y ni se que escribo
Supongo que el personal de urgencias deben ser gilipollas por considerar que muchas cosas pueden esperar al medico de cabecera. Deberias ir e iluminarles con tu conocimiento.

f

#62 Yo no debo iluminarles con nada porque no soy médico. Por eso prefiero que sea un médico el que me diga si es urgente o no. Y, para según que casos, si la próxima cita que me dan en el ambulatorio es a un mes vista, pues igual hay que ir a urgencias.

p

#65 El de cabecera tambien es medico.
Por tu regla de 3 deberiamos ir todos por urgencias por cualquier cosa.
Yo he contado lo que currantes de urgencias me han relatado. Y por mucho que te cueste entenderlo, se hace muy mal uso de las urgencias.
Yo he pasado currando por muchos centros de salud, y alli la gente va sin respeto, si pedir cita, a pasar el rato , e infinidadad d cosas masy amenazndo, exigiendo recetas etc

f

#66 Yo no defiendo a los que faltan el respeto. Sólo digo que no se puede demonizar a alguien que va a urgencias si, finalmente, lo que tiene no es tan urgente.

p

#69 Depende. Pero hay muchos casos.
Y si durante un derby de futbol no necesitas ir a urgencias, al acabar tampòco digo yo. Y no hablaban de una o 2 personas

f

#70 No es el caso del tema que se comenta aquí.

p

#71 No lo se, al final la informacion real que da es minima, ni sabemos que le paso a el asi que ya me diras

f

#66 Se hace mal uso de las urgencias, efectivamente. Pero parte de la culpa la tiene que te den cita para el médico de cabecera en una semana o para el especialista en varios meses.

También para evitar que la gente sature los hospitales están las urgencias de atención primaria; esas que se cerraron con la pandemia y ahora han abierto sin médicos.

f

#36 Repito lo que he puesto arriba ¿cómo sabes que es un esguince?

#40 No es lo mismo poder esperar un par de horas que poder esperar un par de meses.

D

Bueno, al menos no le ofrecieron un vino de Madrid.

Eso sería ensañamiento.

Urasandi

#13 Bueno, a mi me enseñaron que sí.

D

Lo que pasa es que hay mucho quejica, que por no pagarse de su bolsillo el bálsamo de tigre o el reflex, va con la intención de saturar urgencias.

Urasandi

#7 Te olvidas de que puede buscar en internet si se recomienda frio, calor o encontrarte con tu ex.

j

Hombre, es que si no quieres ver las urgencias hasta arriba, lo que tienes que hacer es ir un día de fútbol con un partido importante https://www.enfermeria21.com/diario-dicen/se-reducen-casi-la-mitad-de-urgencias-hospitalarias-los-dias-de-partidos-de-futbol-importantes/

Muchas veces con esas cosas con el triaje te ponen el ultimo y hasta que te pasan a ver se te ha curado ya lol

honbu

Con los esguinces no merece la pena ir a urgencias. Te hacen un vendaje comprensivo que no sirve para nada así que mejor ponerse hielo en casa y si te lo puedes permitir ir a un fisio, si no, por el médico de general. Aunque eso también está fatal y puede que cuando te den cita se te haya curado.

honbu

#10 Digo que el vendaje te lo hacen en urgencias y que no sirve para nada.

f

#6 El problema no es qué hacer ante un esguince, es saber si es un esguince o algo más serio.

honbu

#23 Si te has partido la rotula, por ejemplo, tienes la rodilla fuera de sitio. Si se ha dislocado, también. Además estaría acompañado de un dolor insoportable y puede que un derrame bastante espectacular. Eso por supuesto que hay que ir a urgencias, yo hablo de esguinces o casos que ni llegan a esguince como el del tuit.

BiRDo

#6 Pues con un esguince el triaje te da bastante prioridad, al menos, para que te droguen si te hace falta, que los dolores musculares son una putada de sinvivir.

eixerit_yo

qué casualidad que todos los que se quejan de la sanidad pública son pobres que no les da ni para un seguro privado

f

#34 Eso, como son pobres, que se mueran. Pero que nos dejen a la gente de bien tranquilos.

1 2