Hace 7 años | Por ClaraBernardo a rebelion.org
Publicado hace 7 años por ClaraBernardo a rebelion.org

Ya durante la guerra de 1936, en las zonas controladas por el ejército franquista se formaron los primeros núcleos guerrilleros. Se les llamaba los “huidos”, o los que se echaban al monte, para evitar las represalias de los insurrectos. Y permanecieron en las montañas, a menudo en una situación de estricta supervivencia. Tal vez, explica el historiador Pelai Pagès, la II República cometiera “el error de no incentivar estos núcleos en la retaguardia franquista”, pues podían haber desempeñado una tarea de desestabilización similar a la de...

Comentarios

D

Viva el maquis y mi homenaje a caraquemada, el comandante raymond....

Spartan67

Tenían que darles medios para matar a Franco a la mínima que pudiesen.

D

¿ actualidad ?

Ithilwen2
D

·30 Años de lucha antifranquista? Me dice mi tía Carmen que para mediados de los 50 aun se podría hablar de maquis, luego ya es posible que quedara algún fugitivo pero nada más allá de una mera anécdota.

D

Que manía con llamarlos Maquis , aquí en Asturias se les llamaba los del Monte o los fugaos , aunque el nombre más común era el de guerrilleros , bandoleros ara las autoridades . #3 Tienes razón , creo que en 1956 mataron al último en Galicia

D

#4 No lo se, pero en el 57 mataron al Juanin y al Bedoya, este ultimo en diciembre. Ramón Vila en 1963 y José Castro en 1965 fueron tambien matados por el Benemerito Instituto.