Hace 4 años | Por pingON a naukas.com
Publicado hace 4 años por pingON a naukas.com

La cultura occidental está dominada por la idea de que el alma es una cosa que, de alguna manera, interactúa con el cuerpo, y de esta manera lo gobierna. La idea tiene su máxima expresión en el dualismo cartesiano, aunque no se puede decir que Descartes inventara el dualismo, puesto que ya estaba latente en el cristianismo platonizante, que por supuesto lo hereda de Platón. No solo las creencias populares, también algunas ramas de la ciencia se ven lastradas por las ideas dualistas: están presentes, por ejemplo, en gran parte del planteamiento

Comentarios

D

¿Qué es el espíritu, dónde está, alguna prueba de que existe, cuáles son sus propiedades?

Chorradas sin fundamentos. Pura habladera de tonterías con ideas y fantasías imaginarias.

cocolisto

Lo que llamamos"espíritu"y demás es una recreación del cerebro.Lo demás son conjeturas de locos.

RamonMercader

"El alma no es un componente más, sino la estructura –el orden– de los componentes." Eso es lo que diría un dualista, existen ideas y la materia tienda a parecerse, de forma imperfecta, a ella.

s

#1 Esas palabras así también las podría decir un emergentista no dualista... Hay gente que es más materialista de lo que cree donde ve un copo de nieve y ve la materia del que está hecho y a ese orden y belleza no la considera una emergencia sino que le otorga otra sustancia de tipo material denominada espíritu invisible e intangible pero de tipo material de tipo "sustancia". Así los procesos mentales que genera al neocortex los puede considerar otra sustancia de tipo material que se mantiene con la destrucción del neocortex. Porque si es una emergencia por el orden, estructura y funcionamiento de algo, al destruir al algo desaparece lo otro que es generado y mantenido...