Hace 1 año | Por News333 a eldiario.es
Publicado hace 1 año por News333 a eldiario.es

Ullibarri-Gamboa, del que beben Vitoria y Bilbao, está al 57%, lejos del 85% de hace un año; Urrunaga y Albina también tienen menos agua que en 2021 en estas fechas

Comentarios

N

Que falten lluvias y que toda Europa se encuentre en la peor sequía de los últimos 500 años es simplemente una coincidencia.

D

Es lo que suele ocurrir cuando no llueve

M

#1 Cuando no llueve y se desembalsa para producir electricidad barata (y venderla a precio de tinta de impresora).

Y por no hacer rogativas/procesiones pidiendo lluvia (el procedimiento de Les Luthiers no resulta efectivo), que todo cuenta.

P

#6 De dónde proviene la electricidad ?

D

#4 A otro con tus mierdas ideológicas, como la inmensa mayoría de los embalses de España este es sólo de abastecimiento (de agua de boca o de riego)
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Embalse_de_Ull%C3%ADbarri-Gamboa

#8 De los embalses hidroeléctricos que son otros.

D

#8 Más del 90% de la energía eléctrica que se consume en la CAPV procede del exterior.

P

#10 gracias por contestar a mi pregunta.

D

#12 La respuesta exacta está en Google:
Nuestro país produce electricidad a través de un mix energético en el que destacan la energía nuclear y el carbón, con una aportación del 20% por parte de cada una de ellas, seguidas de la energía eólica (15%) y las centrales de ciclo combinado (entre un 10 y un 12%).
La CAPV se autoabastece, además, de algo menos de un 10% de eólica.

fofito

#8 De ahí no.

T

#1 #4 No es que haga un registro pero a finales de verano creo que era el País Vasco el que tenía una mejor media de agua embalsada en todo el país.

O no ha llovido lo suficiente, o han gastado de más, o ambas.

Rokadas98

Eso es la oferta y demanda, si la gente no se baña y bebe agua pues no llueve, es el mercado amigos.

Shuquel

Y sin embargo en La Rioja estamos mejor
https://www.embalses.net/comunidad-16-la-rioja.html