Hace 5 meses | Por tropezon a diariodehuelva.es
Publicado hace 5 meses por tropezon a diariodehuelva.es

Cepsa y C2X convertirán al Puerto de Huelva en el principal centro de actividad y producción de metanol verde de Europa. ·La planta, que se ubicará en terrenos aledaños a la Punta del Sebo, tendrá una capacidad de producción anual de 300.000 toneladas, que evitará la emisión de hasta 1 millón de toneladas de CO2. El metanol verde es un combustible sintético que se produce a partir de hidrógeno verde y carbono de origen no fósil permitiendo reducir ampliamente las emisiones de CO2 de industrias como el transporte marítimo y aéreo o la química.

Comentarios

Gry

Mucho hablar de la captura de carbono como una solución al cambio climático pero luego usan el carbono capturado para producir combustible "verde".

t

#2 El objetivo último y máximo que se proponen es la neutralidad del combustible. Es decir, no aumento el CO2 en la atmosfera porque lo que voy a producir al quemar ese combustible lo he retirado antes del medio ambiente.
Desde luego no es la panacea, pero mejora ampliamente el estado actual de los combustibles.

Eso si, ya se podían haber puesto con este sistema hace 50 años, cuando la crisis del petróleo del 73 (que era una época en que era rentable investigar y sacar alternativas) y ahora no estaríamos donde estamos con el cambio climático.

sxentinel

#2 #4 No solo eso, pensad que ese combustible que usa CO2 que ya estaba en la atmosfera, evita el uso de combustibles que aportan nuevo CO2 que ya estaba fijado.

a

#2 bueno... las gallinas que entran por las que salen. Sin ser ideal, es mejor que lo que hay ahora

tiopio

El metanol no se puede beber.

t

#1 Se puede explotar, que es mas mejor

Penetrator

#1 Sí que se puede, pero sólo una vez.

frg

¿Metanol verde? ... No se Rick pero me suena como la "cocaína rosa", un camelo.